Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de octubre, 2020
El tema de la corrupción fue sólo el ‘mejor pretexto’ para eliminar los fideicomisos y fondos de auxilio, porque hasta hoy, no hay ninguna denuncia por el mal manejo de los recursos “ni en los dos años que tiene el Gobierno Federal”.
Gerardo Peña Flores, Presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, lamentó que las instituciones creadas durante muchos años de trabajo, hoy “simplemente de un plumazo las acaben y pase un recurso a manejarse de forma discrecional. Es decir, dependerá de la voluntad de una persona, si quiere o no quiere apoyar al deporte o una circunstancia de desastre natural, a temas de salud”. Reconoció entonces el respaldo que ofrecen al Gobernador del Estado Francisco García Cabeza de Vaca, no solo en esta postura para defender los fideicomisos, sino en todas las acciones en las que se defienden los intereses de los Tamaulipecos.
El coordinador de la fracción del PAN, dijo estar en contra de las medidas que aprobó Morena en la cámara baja por órdenes del Gobierno Federal y remarcó el apoyo a las acciones que esta emprendiendo el ejecutivo estatal para acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a interponer una controversia constitucional.
No pasó por alto los nuevos escándalos de corrupción que se están presentando en el Gobierno Federal y en particular de Jesús Seade en la Secretaría de Relaciones Exteriores. “Me parece que hay un alto sentido de incongruencia y de falsedad”, expuso.
Peña, añadió que si hay un combate a la corrupción debería existir gente detenida en la cárcel y este gobierno ya tiene dos años en funciones “y si hay corrupción es ya, corrupción de esta administración federal”.
Recordó que en los Fideicomisos, también participan los bancos y la Iniciativa privada así como los Comités técnicos no se prestan a corruptelas. “El tema es, tomar el dinero para tener absoluta discrecionalidad sobre el mismo y de esa manera manejar recursos para temas político electorales”.