Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Linchamiento

Jorge Rodríguez Treviño †

12 de enero, 2011

Camino al juicio político que les hará el Congreso de Chihuahua, tres jueces acusados de liberar a un confeso criminal, buscan asilo en el extranjero al llamarse víctimas de linchamiento por parte del gobierno del Estado.

Nos preguntamos….

¿Acaso no existe en Chihuahua el Consejo de la Judicatura?

Porque tal órgano tiene entre sus facultades “la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial –conforme a la ley- y además “iniciar, a solicitud del pleno del Tribunal Superior de Justicia, investigación sobre la conducta de algún juez u otro funcionario o empleado del poder judicial”.

Quizá en esto sustenten los abogados de los jueces acusados  acusar al Congreso local ante el Congreso de la Unión por intromisión en los poderes.

LA HISTORIA VA ASI…

Marysol FRAYRE ESCOBEDO fue muerta por su “pareja sentimental” Sergio BARRAZA BOCANEGRA quien ante la autoridad, se declaró confeso.

Pero la justicia lo liberó por lo que la madre de la occisa Marisela ESCOBEDO emprendió una protesta que culminó con su asesinato, noticia que dio la vuelta al mundo.

Este dramático suceso desató la reacción de la opinión pública por lo que el Gobernador dirigió sus baterías contra los jueces que liberaron al presunto asesino.

Y se desató una verdadera persecución mediática en su contra.

Pronto se levantaron los cadalsos.

Empero, los  tres jueces del fueron común –Catalina OCHOA, Netzahualcóyotl ZUÑIGA y Rafael BOUDIB- insisten en que su fallo fue apegado a derecho.

Afirman que su fallo corresponde al expediente que recibieron del Ministerio Público, a quien califican como “inepto” por la forma en que integró el expediente.

En defensa de su intervención, el Gobernador César DUARTE explica que los jueces dictaron sentencia sin procurar justicia.

Reclaman además a los jueces que si el mismísmo acusado se declaró confeso de la muerte de su compañera sentimental, ¿cómo entonces no encontraron elementos para declararlo formalmente preso?.

El gobernador de Chihuahua es abogado egresado de la Universidad del Valle de México.

Debe entonces saber que la confesión dejó de ser “la madre de todas las pruebas”.

Y que además, los jueces fallan en razón de lo que les consigna el ministerio público.

¿Por qué entonces se dirigieron las baterías solamente contra los jueces y no contra el Agente del Ministerio Público investigador que consignó los hechos?.

Muy extraño resulta también el silencio que han guardado las organizaciones de abogados ante esta situación que pudiera marcar nuevos derroteros en materia justiciera.

El hecho es que el Congreso de Chihuahua ya instaló la Comisión jurisdiccional que analizará la demanda contra estos tres jueces.

La opinión pública seguirá muy de cerca este importante acontecimiento que sin la menor duda, marcará pautas en la procuración e impartición de la justicia.

Sobre todo cuando allá se hizo a un lado al Consejo de la Judicatura.

Por la especial situación jurídica que rodea este caso, tendrá resonancia internacional.

Particularmente cuando los  jueces a punto de linchamiento están a punto de asilarse en los Estados Unidos.

EN FIN…..EN MATERIA federal, el talón de Aquiles de la procuración de justicia está precisamente en los abogados responsables de integrar los expedientes que consignan a los jueces.

De nueva cuenta un juez federal dispuso liberar  al presunto responsable del homicilio del General Mauro Enrique TELLO QUIÑONES al  considerar que la PGR “no aportó pruebas suficientes”.

Tras la liberación, la PGR lo aprehendió de nueva cuenta.

Si en teoría el  Consejo de la Judicatura le sigue los pasos a los jueces ¿quién cuida que los agentes del ministerio público no amañen los expedientes?.

BIEN….  Rey por un dia, José HERNANDEZ CUESTA, el prelador presidente del PRI estatal, ya convocó a sus huestes para que este domingo se presenten en el Polyforum y formalizar la elección de la nueva dirigencia tricolor.

Los Consejeros tendrán la inigualable oportunidad de lucir su vestuario naranja, por aquello del mimetismo que caracteriza a la deplorable clase política tamaulipeca.

A la terna de Manuel MUÑOZ CANO, Oscar ALMARAZ y Enrique CARDENAS DEL AVELLANO, se añade ahora a Paloma GUILLEN.

Para la Secretaría General –en caso de varón presidente- la terna la forman Blanca VALLES, Martha GUEVARA y Cecilia ROBLES.

Si Paloma fuese “la tapada”, seguramente Almaraz despacharía como Secretario General.

A propo de priistas, en Nuevo Laredo ya entregó la oficina Ramiro RAMOS quien se viene a Victoria a despachar en una subsecretaria.

Su lugar la ocupa en forma interina Adela SANDOVAL.

En Reynosa sigue “in crescendo” el escándalo de la concesión de la basura a PASA.

Según las cuentas de los que saben de números, la tesorería quedará endeudada por lo menos quince años, solamente en este caso.

La deuda que les heredó Oscar LOUBBERT les quema las manos a grado tal que ni el Alcalde Everardo VILLARREAL se atreve a hacer declaraciones.

Ahora se sabe que el fabuloso contrato con esta empresa basurera fue firmado “en lo oscurito”, según se reporta en el portal REPORTEROS EN LA RED –donde se publican estos apuntes-.

César RAMIREZ, ex regidor panista, revela que “sin tener información real y tangible, el Cabildo votó a favor de ampliar la concesión a PASA.

HABLANDO DE TEMAS DOMESTICOS, en la Secretaria de Salud ya se nota el trabajo de su nuevo publirrelacionista –el mismo que convirtió en alcohólico al ex secretario de turismo-

El Dr. Norberto TREVIÑO está en la mira de serios analistas por  el mal manejo que se dio a la nueva política de trabajo del personal.

Falló el cómo….

Ahora se escandalizan  por reglamentar el vestuario en horas de oficina, siendo como es práctica común utilizar uniformes y establecer normas generales de conducta.

En los medios de comunicación –particularmente los televisivos- es frecuente la crítica a la burocracia por estar comiendo en horas de oficina, por ejemplo.

Ahora se le censura al Secretario el término de esta práctica viciada.

Se prohíbe a los trabajadores –particularmente mujeres- tener a sus hijos en horas de trabajo.

Sin reparar en que el gobierno carece de capacidad para atenderlos en sus guarderías.

Cuando el Doctor Ramón DURON despachó como Procurador, estableció un sistema de guardería en el propio edificio y  transporte de escolares hijos de trabajadores.

Vaya pues el reconocimiento al experto en imagen y mercadotecnia que rápidamente está derruyendo la notable presencia de un médico de la talla del Doctor Treviño Garciamanzo..

En la Universidad  hay nuevo funcionario.

El Rector José MA. LEAL designó al MVZ Edgar Alberto LOPEZ como director de servicio social en sustitución del licenciado Enrique DE LA GARZA FERRER hoy Director del Deporte estatal.

A propo……

En tanto hay quien asegura que el Doctor Ramón DURON RUIZ será el  titular de la naciente oficina estatal de enlace con los Alcaldes, otros insisten en que su destino está en una Subsecretaria de la General de Gobierno.

Asi que…..hagan apuestas.

¿USTED LE CREE A CHUCHO NADER?....

Esta parece ser la pregunta que se hace el líder empresarial Jorge PENSADO al poner en duda las cifras que sobre el empleo dio a conocer la delegación estatal del Seguro Social.

Vamos a hacer el obligado paréntesis para acusar recibo del mensaje que nos envía nuestro ex compañero Gabriel AGUIRRE.

Nos dice que “un buen dia”, Bin Laden recibió un salero, un mapa de Afganistán, un “poster” de Fox y otro de Fabiruchis.

Pese a que el envio lo detectaron tanto la CIA como el CISEN, no pudieron descifrarlo.

“De pronto, como enviado por Alá Bin Laden ve pasar a un vendedor ambulante mexicano en la calle. Lo llama y le pide que le descifre el mensaje a lo que el vender le contesta”

“Está clarísimo mi Osama. Lo que te quieren decir es:

Sal. De Afbanistán. Grandísimo Indejo o te van a “violar” y romper la madre”….

Ah raza….!!

POR LO pronto registre en su agenda que este dia cumple años la prestigiada columnista Teresa MEDINA MARROQUIN asi como el ex diputado Manuel GARZA COVARRUBIAS y el Delegado del ISSSTE Sergio ZERTUCHE ROMERO.

Por supuesto que el ex alcalde Erick SILVA SANTOS, quien seguramente descansa en algún lugar de la mancha hasta donde le enviamos nuestras felicitaciones.

En su condición de diputado perredista, Juan Manuel RODRIGUEZ NIETO fijó en la tribuna d l Congreso el posicionamiento de  su Partido.

Se comprometió a abordar “de inmediato, las tareas que nos corresponden para devolver a nuestro estado la paz y la tranquilidad que demandan nuestras familias”.

Esa violencia que nos ha obligado a cambiar de hábitos, que ha modificado la manera que tenemos de convivir, trabajar, emprender, hacer negocios y hasta el uso de nuestro tiempo libre, es el factor que explica la llegada del Ingeniero EGIDIO TORRE CANTU a la titularidad del poder ejecutivo del estado.

No es tarde para manifestarle mis condolencias al Gobernador, y para decirle que cuenta con nuestro apoyo para cumplir con la obligación de brindar seguridad a los tamaulipecos… “

Ah caray… se cerró el espacio de modo que hasta aquí dejamos esto, por hoy.

¿Estamos?

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro