Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de noviembre, 2020
El diputado federal Mario Ramos Tamez (GPPAN) invitó al Congreso Local para que intervenga en el proceso de “romper con el Pacto Fiscal” en el momento en que se agote el diálogo con legisladores de Morena y las autoridades federales.
Dijo que la federación y los diputados de Morena no han mostrado un interés real para otorgar un presupuesto justo a Tamaulipas. Pidió entonces al Congreso del Estado para que al agotarse el diálogo, Tamaulipas rompa el pacto fiscal con la Federación. "Yo como diputado federal inclusive le haría una invitación al Congreso del Estado de Tamaulipas, que al haberse agotado el diálogo y ante la cerrazón de Morena, se sugiere si salirse del pacto fiscal", manifestó. El legislador federal reiteró que Tamaulipas sólo recibe 14 centavos de cada peso que aporta a la federación, mientras que otros reciben hasta siete pesos. Además la entidad sostiene a casi siete estados con su recaudación. Afirmó que sólo se está pidiendo lo justo para Tamaulipas y la fórmula que proponen los gobernadores de la Alianza Federalista en cuanto a justicia presupuestaria, no sólo beneficiaría a Tamaulipas sino a las demás entidades.
Indicó que Tamaulipas así como otros estados que se han manifestado por esta justicia presupuestaria estarían tomando una decisión extremista, pero anteponiendo los intereses de sus ciudadanos.
"Lo único que se pide es tener mayores recursos para salir adelante, para producir más y la lógica es si tú le das más recursos a un estado que ya produce riqueza te va a producir más riqueza” subrayó.
Expuso que se han agotado todas las formas para solicitarle a la federación justicia presupuestal, sin embargo no ha habido una respuesta positiva.
Precisó que son más de 7 mil millones de pesos que los municipios de Tamaulipas dejarían de recibir, incluidos los que tienen alcalde emanado de Morena, afectando gravemente la operación de diversos programas y atención a necesidades prioritarias de la ciudadanía.