Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de enero, 2011
El ambiente polar que envuelve a Tamaulipas puso en acción el mecanismo gubernamental de protección civil para proteger a los que menos tienen especialmente indigentes.
El ingeniero Egidio Torre Cantú giró instrucciones para instalar más de 100 albergues en los municipios a fin de otorgar techo seguro y tibio abrigo, comida y atención médica a personas en situación de emergencia.
Se trata del frente frío número 20 que hace estragos en cuando menos 38 municipios, sobre todo del cuarto distrito, donde el Gobernador Torre puso especial atención para que se cubran todas las necesidades de los albergues.
En Nuevo Laredo, el alcalde Benjamín Galván Gómez se dio a la tarea de recorrer algunos de los refugios habilitados para constatar que se atiende correctamente a las personas registradas.
Los centros de asistencia invernal reparten entre la gente humilde que los visita cobijas, comida caliente y atención médica, gracias a la coordinación establecida entre los gobiernos municipales y las jurisdicciones regionales de la Secretaría de Salud.
Galván Gómez dialogó con personas atendidas y constató que reciben una buena atención.
El sector salud que maneja en Tamaulipas el médico Norberto Treviño García Manzo emite recomendaciones para la auto-protección, especialmente mantenerse abrigados, no exponerse prolongadamente a las bajas temperaturas y permanecer preferentemente en lugares cálidos.
También piden las autoridades que se extremen precauciones en el uso de calentadores eléctricos y de gas para prevenir cortos circuitos y fugas peligrosas que pueden causar intoxicaciones mortales.
Fogatas y braseros son igualmente peligrosos porque son fuente latente de incendios y porque acumulan humos tóxicos que dañan el organismo.
En Nuevo Laredo, mientras el alcalde Galván Gómez visitaba albergues, su esposa Martha Alicia Aldapa y sus colaboradoras del DIF municipal recorrieron colonias proletarias para estar con abuelitos en sus modestas viviendas.
La señora Martha Alicia y las damas voluntarias repartieron cobijas, cobertores y despensas entre personas de la tercera edad y recogieron peticiones de utensilios y otros enseres domésticos.
El frío que cala hasta los huesos no impide sin embargo que suba la temperatura política pues el domingo el PRI elige presidente estatal y la otra semana será de importantes definiciones con la entrega masiva de nuevos nombramientos firmados por Torre Cantú.
Ya tenemos dicho que Lucino Cervantes Durán será el favorecido con la designación que correrá a cargo de los miembros del consejo político estatal que él coordina como secretario técnico.
Hoy se resolverá cuál de las dos damas que dominan escenarios sindicales ascenderá a secretaria general del nuevo comité directivo estatal. Las nominadas son Blanca Valles Rodríguez y Martha Guevara de la Rosa.
Un observador hizo notar que Lucino no desplazó a otros aspirantes (Manuel Muñoz Cano, Enrique Cárdenas del Avellano, Oscar Almaraz Smer) pues lo que ocurrió es que ¡se resistieron a la designación!.
Mientras tanto, el Congreso local sigue siendo ejemplo de inequidad de género pero ahora al revés pues son las damas las que acaparan los cargos importantes.
Vea si no el lector: la junta de coordinación política la manejan Lupita Flores de Suárez, del PRI, y Beatriz Collado Lara, del PAN. La abogada Tania Gisela Contreras López es secretaria general.
María de los Angeles García Prince es la contralora y Minerva Vargas Carreño manejará la asistencia técnica a la presidencia de la mesa directiva. Elvia Arlette Torres González estará a cargo de las relaciones públicas.
Al dar a conocer 15 nuevos nombramientos en la cámara de diputados de Tamaulipas, la profesora Lupita Flores de Suárez presumió de la designación de Tania Gisela como secretaria general por tratarse de la primera vez que una fémina ocupa el cargo.
(Ernesto Meléndez Cantú, Morelos Canseco Gómez, Juan Alonso Camarillo, Jorge Ariel Castellanos Hernández, Enrique Garza Tamez, son algunos varones que han ocupado la misma posición en el Congreso local, llamada anteriormente Oficialía Mayor).
En este mismo paquete venía el nombramiento oficial del licenciado José Luis Castillo Gutiérrez como coordinador de comunicación social quien debutó magistralmente con el encuentro que organizó el martes de Lupita y Beatriz con la prensa victorense.
En temas magisteriales, la suerte de Cecilia Robles Riestra se resolverá la próxima semana y mientras tanto está desempleada. Hoy habrá un round crucial entre la Sección 30 del SNTE y el gobierno del Estado.
Batallan porque quieren, diría un impaciente observador, pues tienen a la mano la larga lista de denuncias penales “congeladas” por presunta venta de plazas y sólo es cuestión de desempolvarlas para apaciguar a los revoltosos.
Por su parte, el joven alcalde de Reynosa Everardo Villarreal Salinas tomó la protesta al nuevo presidente del Comité Municipal de Consulta y Participación de la Comunidad en Seguridad Pública, Román Chapa Allen.
En su mensaje, el jefe de la comuna repitió uno de los compromisos de campaña que ahora está concretando en los hechos, de involucrar a la sociedad en las acciones de gobierno como una manera de avanzar más rápido en la solución de los problemas.
Postuló Everardo la tesis de que juntos, ciudadanos y autoridades hacen una fuerza imbatible que supera escollos y consigue el progreso y el desarrollo.
Este Comité Municipal funciona realmente porque el que existe de corte estatal es puro cuento, un membrete que está endosado desde hace muchos años a Fernando Méndez Cantú, aunque pronto podría recobrar vida este Consejo Estatal de Participación Ciudadana en Seguridad Pública.
Raymundo Valdez Gárate se declaró satisfecho de la función cumplida en el Comité al entregar los bártulos a Chapa Allen, en una ceremonia atestiguada por autoridades militares, representantes de la sociedad y el secretario municipal de seguridad pública, coronel Adolfo González Valentín.
También aplaudió al nuevo titular el secretario de Participación Ciudadana, Benito Sáenz Barella.
Por el rumbo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo la titular Mónica González García hizo felices a muchos hogares al entregar más de 4 millones de pesos para impulsar micro y pequeñas empresas, una función del Fondo Tamaulipas que tiene un efecto multiplicador.
La flamante Secretaria puso en manos de diez beneficiarios los cheques que amparan sendos créditos que les permitirán ensanchar empresas familiares y promover el auto-empleo, siendo ellos de Ciudad Victoria, Jiménez, Hidalgo, Padilla y Jaumave.
En tanto que el Procurador General de Justicia de Tamaulipas Bolívar Hernández Garza informó de la aplicación de exámenes de conocimientos a 57 candidatos al primer curso de formación inicial para aspirantes al cargo de agente de la Policía Estatal Investigadora.
El director del Instituto de Capacitación Técnica y Profesional de la dependencia, abogado Rafael Díez Piñeyro, dijo por su parte que los candidatos se someterán luego a una evaluación hecho por el Organo de Control de Confianza (C-3) consistente en exámenes patrimonial y de entorno social, médico, psicosométrico, de polígrafo y toxicológico.
De acuerdo a los resultados se definirá a los candidatos que hayan cubierto los requisitos para ingresar al curso, que tiene como fecha de arranque el 23 de marzo.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com