Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de enero, 2011
Combatir la ilegalidad con actos ilegales, es privilegiar la ilegalidad, tan simple como obvio.
Como dice el amigo refranero… Si el mal se combate con el mal, entonces quien gana es el mal.
Por estos lares tenemos la percepción que en los Estados Unidos se mantiene un irrestricto respeto a las leyes.
Seguramente en las altas y bajas esferas burocráticas por allá tanta o mas corrupción que por acá, con la enorme diferencia que si en los EU un funcionario de cualquier rango es encontrado responsable de la comisión de un delito, lo paga.
Los jueces yanquis reclaman a los Fiscales pruebas contundentes y apegadas estrictamente al librito, para poder sentenciar al inculpado.
Los estudiosos de la ley que imparten justicia, siempre tienen presente la sentencia…. “prefiero dejar a cien culpables libres antes que encerrar a un inocente”.
Tal es el peso de la Justicia y el respeto a la Ley.
Nos sorprende por tanto que siendo como abogado como es el licenciado Felipe CALDERON, sin mas elementos que los publicados, se sume al linchamiento y responsabilice al Poder Judicial de liberar presuntos delincuentes.
Acusa a jueces de ser “meros verificadores de requisitos” en clara referencia al caso de la activista chihuahuense Marisela ESCOBEDO.
En sus propias palabras:
"Lo que ocurrió en el caso de la señora Marisela, por desgracia, en Chihuahua, así fue. Que por un formalismo, quizá, los jueces tuvieron la oportunidad de no condenar.
"Y aquí también un llamado respetuoso al Poder Judicial. Yo digo que no todos, quizá ni la mayoría, pero sí hay, llega a haber jueces, que más que jueces, son verificadores de requisitos.
"Es decir, hacen un check list de todas las cosas que generalmente deben cumplir: Bueno, aquí le faltó la firma del policía, para afuera", acusó Calderón durante los Diálogos por la Seguridad, celebrados este miércoles en el Campo Marte.
Aquí un paréntesis para resaltar el pulcro lenguaje jurídico del abogado Calderón cuando se refiere a los jueces que solo hacen un “check list”, y nos recuerda a aquella genial respuesta de Ernesto ZEDILLO “no traigo cash”.
Otra vez..
Siendo abogado, como es……el licenciado Calderón sabe, debe saber, que los jueces deben seguir a pie juntillas el derecho procesal.
Si hacen el célebre “check list”, seguramente asi lo establece la ley.
Y si reclaman tal o cual firma, es que debe estar en la consignación que le hace la Procuraduría.
Además….¿en base a qué juicios jurídicos el licenciado Calderón se suma al linchamiento de estos jueces de Chihuahua que aún no son sometidos a juicio?.
¿Acaso ignora aquello de que todos somos inocentes ante la ley?.
¿Qué es el Estado el obligado a demostrar la culpabilidad?.
Le digo…. Sobre este espinosísimo tema en el que no tarda la Corte en emitir su opinión, en CRONICA el columnista José CONTRERAS comparte nuestra opinión.
Escribe:
“Ahora, motivado por la indignación popular y por la línea del gobernador, el Congreso, erigido en una suerte de tribunal de la Santa Inquisición, llevará a la hoguera a los tres jueces que dejaron libre a Sergio Barraza.
Ese juicio político, que culminará con la inhabilitación de los jueces, tendrá poco sustento jurídico, pues se castigará a los impartidores de justicia por una presunta conducta indebida cometida hace más de medio año.
Si los tres jueces que dejaron libre a Sergio Barraza actuaron mal deben ser sancionados, pero también debe ser sancionada la ex procuradora de Chihuahua, Patricia González Rodríguez, por elaborar de manera deficiente el pliego de consignaciones.
Debe ser sancionados el ex gobernador José Reyes Baeza y el actual mandatario, César Duarte, por minimizar las amenazas que había recibido Marisela y no garantizar su integridad.
Debe ser sancionado el procurador de Zacatecas, Arturo Nhale, por no apoyar a Marisela cuando en septiembre del año pasado ubicó por sus propios medios en la ciudad de Fresnillo a Sergio y pidió ayuda —sin obtenerla— para que fuera capturado.
Debe ser sancionado el actual procurador de Chihuahua, Carlos Manuel Salas, por no haber sido capaz de ubicar aún ni al asesino de Rubí ni al asesino de la madre de ésta, Marisela Escobedo.
Y deben ser sancionados los diputados locales que aprobaron el sistema de juicios orales sin prever la adecuada capacitación de los jueces, lo cual ha generado impunidad.
Si sólo son sancionados los tres jueces que dictaron una sentencia absolutoria, entonces habrá argumentos sólidos para insistir en que en Chihuahua se llevó a cabo un juicio sumario, inquisitorio y violatorio de los derechos humanos.”
EN FIN…. El periódico ABC de Madrid revela que de las cincuenta ciudades MAS PELIGROSAS ¡del mundo!, doce son mexicanas.
Y de estas doce, DOS son tamaulipecas, Reynosa y Nuevo Laredo.
Las diez restantes son: Chihuahua, Tepic, Durango, Torreón, Tijuana, Acapulco, Cuernavaca, Mazatlán, Monterrey y Culiacán. Razon por la que el gobierno español recomienda no viajar a Ciiudad Juárez, Chihuahua, Monterrey, Culiacán, Reynosa y Nuevo Laredo….
MENUDA tarea la del responsable de imagen y comunicación social del Estado para cambiar este feo rostro que tenemos a nivel mundial.
A propo, la matamorense Secretaria de Economia Mónica GONZALEZ GARCIA ya hizo su ingreso en los medios al hacer entrega de 4 millones 292 mil 750 pesos en créditos a las micros y pequeñas empresas de las que son 298 beneficiarios de los municipios de Victoria, Jiménez, Hidalgo, Padilla y Jaumave.
Y como si estuviera concertado, también su hermano el Secretario del Trabajo Raul César GONZALEZ GARCIA emitió su primer boletín al dar cuenta de la reunión con el Consejo Director del Centro Empresarial de esta ciudad capital, en la que estuvo presente ya en su condición de subsecretario el licenciado Rafael GONZALEZ BENAVIDES, tras serle aceptada por el Congreso su renuncia como Magistrado.
SEGURAMENTE EL LECTOR tiene presente a Salvador TREVIÑO, ex director de la agencia ambiental, quien cobró notoriedad en el terruño tras hacerse público la camioneta que regaló al Obispo de aquella Diócesis.
El ¿mal? ejemplo cunde y ahora el columnista de Excélsior Francisco GARFIAS revela que también la lideresa de la diputación panista Josefina VAZQUEZ MOTA hace lo propio.
Obsequió un Ipad con costo de 12 mil pesos, a cada uno de los 84 obispos, lo que suma un millón de pesos….
La pregunta es si semejante gasto fue de su peculio o de los dineros del Congreso que lidera.
Según el propio periodista, la señora VAZQUEZ MOTA solo fue intermediaria o gestora de semejantes presentes y los habría hecho la Fundación LUIS MARIA MARTINEZ que tiene como objetivo atender “obispos, sacerdotes y religiosas en situación de pobreza”.
Para paliar la pobreza de estos 84 obispos la diputada panista tuvo la genial ocurrencia de regalarles un iPod…
POR ESTOS LARES, en San Fernando el primer regidor Jesus Guadalupe HERNANDEZ DAVILA adujo razones personales y entregó la silla para que el Cabildo llame a su suplente.
POR LO PRONTO, registre en su agenda que este dia festejan su cumpleaños la Primera Dama de Reynosa Yania DEANDAR DE VILLARREAL, el aun funcionario del DIF estatal Victor Manuel GONZALEZ SALUM cuyos apellidos seguramente le serán familiares y la Senadora Ma. De los Angeles MORENO URIEGAS.
De la Procuraduria, se informa que se efectuó el examen de conocimientos a 57 candidatos al primer curso de formación inicial para aspirantes al cargo de Agente de la Policía Estatal investigadora.
El Director del Instituto de Capacitación Técnica y Profesional, Rafael DIEZ PIÑEYRO, dijo que ahora serán evaluados por el órgano de control de confianza quien a su vez practicará los exámenes patrimonial y de entorno social, médico, psicométrico, psicológico, poligráfico y toxicológico para definir quienes ingresan al curso que inicia el 23 de marzo, en plena primavera.
COMENTARLE además que la lluviosa tarde de este miércoles nos encontramos con Miguel GONZALEZ DE LA VIÑA, ex director de la Facultad de Derecho, hoy articulista del periódico EL DIARIO.
Entre los muchos temas de la sabrosa charla nos enteró que tiene en la ORT un programa sabatino de tres horas….
En el Congreso su lideresa Lupita FLORES hizo ya hogares felices al extender buen número de nombramientos.
Para seguir en el terreno feminista, la secretaria general es Tania Gisela CONTRERAS LOPEZ que quien sabe de dónde salió.
En comunicación social se confirma al licenciado José LUIS CASTILLO, amigo de adeveras y todo un profesional en esta materia.
En servicios parlamentarios ascienden a Ricardo GOMEZ PIÑA.
Luis Humberto HINOJOSA Jr., pasa de la particular de EL JAVO a la de Lupita.
En la contraloría interna la CP Ma. De los Angeles GARCIA PRINCE y Elvia Arlette Torres González en Relaciones Públicas.
Tomas ALVARADO TOBIAS en el departamento de litigios constitucionales, Maribel ROJAS en registro parlamentario y diario de debates, Julio JARAMILLO –homónimo de aquel estupendo cantante- en Archivo, Rodrigo CARDENAS en el departamento de apoyo técnico.
Armando Rico al departamento de sesión y Blanca HERNANDEZ ROJAS en Comisiones.
En el manejo administrativo y de los dineros se ratifica a David PEREZ SALDAÑA, Victor OROZCO en Servicios generales y Gustavo Villanueva en informática.
Tutti contenti. Tutti felice.
¿Estamos?