Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Asignatura de comisiones

Raúl HERNANDEZ

16 de enero, 2011

En la reciente asignación de comisiones,  a los regidores Rafael Tawill Rizo y Enrique Hernández Garibay no se les entregó la presidencia de ninguna de ellas. En cambio  al resto de los 21 ediles sí se les asignó alguna presidencia.

Sin embargo, en el caso de Tawill fue asignado a seis comisiones, a saber: Desarrollo Económico, Desarrollo Administrativo y Contraloría, Educación, Asentamientos Humanos y Obras Públicas y la de Ecología. Así, pues, tiene mucho trabajo por delante.

Aunque hay 21 comisiones, sigue estando acéfala la de seguridad pública, misma que se eliminó desde el trienio de Daniel Peña Treviño, luego del artero asesinato de quien la encabezada, Leopoldo Ramos Ortega, ocurrido el 5 de agosto de 2005. Desde entonces se optó por  no  asignar a nadie a esa comisión, para que los regidores no se inmiscuyeran en líos con el crimen  organizado. Y por lo visto nadie se ha opuesto a esta decisión, pues hasta ahora el único personaje que dice que  le gustaría estar al frente de la policía es Agustín Treviño Baldazo, pero a lo mejor lo dice porque sabe que nadie le va hacer caso.

La pasada  junta de cabildo fue un adelantó de cómo van  a ser las sesiones y lo que se puede esperar de los regidores. Por el PRI, la voz cantante estará con Benjamín García Marín y Benjamín Rosales Hernández, lo cual es ganancia para el primero pues en el trienio de José Suárez los priistas tenían miedo al debate y Benjamín  era el único que se lanzaba al ruedo para apoyar al alcalde.

Por lo que respecta al PAN, la iniciativa  la tiene Enrique Rivas Cuéllar, en tanto que el resto de sus compañeros  están muy  tranquilitos, incluido Félix Canales que hasta ahora hace mucho ruido, pero  solo fuera de la presidencia municipal.

Por su parte, el perredista Sergio Martínez está solo y tendrá que ser muy inteligente y muy audaz para sobresalir con  un clima tan adverso. Pero Checo es  un tipo combativo al que le ha tocado participar en muchas batallas, sin  apoyo de ningún tipo, así que ahora, desde una regiduría, tiene  mayores posibilidades de éxito.

Habrá que ver quiénes asisten a las sesiones en calidad de invitados de palo, sin tomar nunca  participación en los debates. De estos casos siempre hay varios en cada trienio, además de los que nunca se paran en  la presidencia municipal, más que cuando hay sesión de cabildo y siempre como invitados de palo.

Y claro, no van a faltar los regidores  protagónicos como Yahleel Abdala Carmona que quiere hacer carrera política y va a buscar la diputación federal. Por supuesto, está en todo su derecho de buscarla, ¡Pero cuidado!, no puede lanzarse como El Borras, como lo hizo en la última junta de cabildo al oponerse a la ratificación de René Karg Villarreal  como Director de Tránsito, pero sin ofrecer argumentos. Al final no encontró apoyo en nadie y si exhibió su sed de protagonismo. Si la joven quiere sobresalir tiene mucho tiempo por delante para  pensar muy bien lo que dice y lo que hace y  no quemarse tan pronto.

El cabildo puede ser un  gran aliado del alcalde para sacar adelante la administración, pero también hay el riesgo de que sea un lastre y  que  haya necesidad de hacerlo a  un lado, como se ha visto en  otras ocasiones. La decisión la tienen los mismos regidores.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro