Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de enero, 2011
Este domingo en ciudad Victoria, la familia priísta, como siempre en casos especiales, formó un sólido bloque para apoyar la designación de LUCINO CERVANTES DURÁN como nuevo Presidente del Comité Directivo estatal del tricolor.
Llega con LUCINO la líder de los burócratas federales, MARTHA GUEVARA como Secretaria General del CDE para cumplir con la equidad de género.
Conocimos a LUCINO hace más de 25 años y, como siempre, hemos sido testigos de su tenaz y sostenida defensa de los colores del PRI.
LUCINO siempre aportó lo mejor de él mismo para su partido para las causas del instituto político que abrazó desde sus mocedades.
Llega LUCINO CERVANTES merced a la visión del jefe político en el estado que decidió hacer justicia a un hombre que por años y años ha demostrado lealtad, inteligencia y capacidad para el PRI.
Otra vez soplan nuevos vientos den el tricolor.
Esta vez con un hombre que conoce de política y sabe de política.
LUCINO CERVANTES DURÀN tiene 62 años y desde los 30 años milita en el PRI.
Es licenciado en educación, Máster en administración pública, fue dirigente juvenil del PRI, secretario de elección del partido por 10 años.
Ha sido secretario general del CDE del Partido, fungió como presidente del PRI en Matamoros, fue diputado local en dos ocasiones y secretario del ayuntamiento en ciudad Victoria y sub secretario general de gobierno.
Este domingo en el POLYFORUM-Victoria, los priístas, los 622 delegados, ungirán al nuevo líder.
Bien por LUCINO, bien por el gobernador…
ESTRATEGIAS
El presidente municipal de Matamoros, ingeniero ALFONSO SÁNCHEZ GARZA activará una estrategia que redundará en beneficio de los contribuyentes y el mismo Ayuntamiento.
Se trata de instalar módulos en distintas partes de la ciudad donde se llevará a cabo el cobro del impuesto predial.
Pero no solo eso…
También se instrumentará un programa que contemple un plan de pagos de este impuesto.
Es decir, sabiendo que, como la situación económica-social por la que atraviesa la población este inicio de año es difícil y que algunas personas no pueden disponer del total del impuesto predial al momento, se harán convenios para que esta contribución se haga con facilidades.
De esta forma a los contribuyentes se les facilitará el pago del impuesto y, además, no tendrán que acudir hasta las cajas del Palacio Municipal para realizar pagos o convenios.
SÁNCHEZ GARZA esta realizando un gobierno de comprensión, sobre todo para los que cumplen con sus impuestos.
Además, el alcalde esta en permanente gestión para que a Matamoros acudan más inversionistas que generen empleos.
La recuperación se hace paulatinamente pero en constante avance.
Ayer, el alcalde visitó diferentes sectores de la ciudad con el fin de dialogar con los ciudadanos y verificar la atención que están recibiendo de los servicios primarios.
En sus recorridos por sectores como Molinos del Rey, Francisco Zarco, Marcelino Miranda, Tierra y Libertad, Los Olivos y Treviño Zapata, el jefe de la comuna dialogó con los ciudadanos respecto al plan, que este gobierno pretende implementar para responder a estas inquietudes.
Afirmo el alcalde ante los residentes de diversos sectores que una de sus prioridades es atender los servicios de recolección de basura y alumbrado, por ello se ha dispuesto un esquema para avanzar positivamente en la disposición de los desechos.
“Esta no es la última vez que me van a ver por aquí, porque me interesa conocer sus problemáticas y buscar juntos las soluciones, estén seguros que en ALFONSO SÁNCHEZ siempre van a tener un amigo y que ahora traigo más ganas de trabajar”, les dijo
Por otra parte las comisiones de los regidores y fueron designadas con la aprobación de la mayoría del Cabildo y, con la oposición del regidor plurinominal del PRD, DAVID MORALES VELEZ.
Las comisiones serán presididas así: SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES.- DESARROLLO URBANO, 8° Regidora, María Aurora Castillo Garza; SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL, 15° Regidor, Jorge Manuel Reyes Silva; SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO, 2° Regidora, Elsa Astudillo Zolezzi, SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL, 3° Regidor, Julián Álvarez Montemayor, JUNTA DE AGUAS Y DRENAJE, 9° Regidor, Pedro Ciro González Flores, CULTURA, 10° Regidora, Diana Rosa Masso Quintana, PLAYA, 5° Regidor, Freddy Quintero Badena
DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y OBRAS PÚBLICAS, 12° Regidor, Humberto Zolezzi Carbajal
RASTRO MUNICIPAL, 2° Síndico, María del Rocío Escobar Domínguez
LIMPIEZA PÚBLICA, 11°Regidora, Marcela Hernández Enríquez
PARQUES Y JARDINES, 13° Regidora, Sandra Lizeth Ávila Reyes
PANTEONES, 11°Regidora, Marcela Hernández Enríquez, PROTECCION CIVIL, 14°Regidor, Pedro Huerta Benítez, CATASTRO, 20° Regidor, Juan Patiño Cruz,
INSTITUTO MUNICIPAL DE ATENCION A LA JUVENTUD, 18° Regidor, Jorge Espinosa de Loera; DEPORTES, 19°Regidor, Gilberto de la Garza Gallegos
DE GOBIERNO Y SEGURIDAD PÚBLICA, 21° Regidor, David Morales Vélez
DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA, 17°Regidora, Sandra María Rodríguez Estrada; EDUCACIÓN, 6° Regidor, César Noé Garza García; ALUMBRADO, 1°Regidor, José Guadalupe Soto Pérez; OFICIALIA MAYOR: 4º Regidor, Fabián V. Vázquez Ortiz; DE HACIENDA, PRESUPUESTO Y GASTO PÚBLICO MINICIPAL, 1º Síndico, Héctor Antonio Hernández Canales; DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL, 7º Regidora, Alma Tomasa Beas Rivera, DELEGACIONES MUNICIPALES, 3º Regidor, Ing. Julián Álvarez Montemayor; PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL, 16º Regidor, Mauricio Javier Ibarra Sacramento.
Como dijimos, la regidora SANDRA LIZETH ÁVILA REYES pidió licencia por seis meses para atender a su hijo recién nacido.
Su lugar lo ocupa su padre, que era su suplente, JULIO AVILA CORONADO.
En el programa OPORTUNIDADES, como ya se sabe, quedó el joven IVÁN JAVIER ALANIZ HERNÀNDEZ.
Este lunes 17 de enero, el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA estará en los Honores a la Bandera en la Secundaria ADOLFO LÓPEZ MATEOS de la colonia Treviño Zapata.
Hay nuevos millonarios en Matamoros.
El viernes anterior la diosa fortuna repartió en esta ciudad 15 millones de pesos.
Los afortunados son los poseedores del número 50989.
Si usted es uno de los escogidos por la fortuna ¡Felicidades!
No lo cuente pero…JULIÀN ALVAREZ MONTEMAYOR se perfila ya hacia la Secretaría General del Treceavo Comité Regional Campesino, posición que por ahora tiene el ex regidor JORGE CAMORLINGA GUERRA.
Quizá esto le puede interesar:
Circula en el Internet. “Nuevos estudios comprueban que los signos zodiacales han cambiado debido al movimiento del eje de la tierra.
Parke Kunkle, miembro de la Sociedad del Planetarium de Minnesota, afirmó que existe un nuevo signo zodiacal que debe tomarse en cuenta en el Zodiaco, llamado Ofiuco.
Este nuevo signo se situaría en el calendario del 29 de Noviembre hasta el 17 de Diciembre.
Esta noticia impactó a la sociedad, lo cual ha causado que este tema sea el más famoso de redes sociales como Twitter en México.
El nuevo orden de signos zodiacales es el siguiente:
Capricornio: Enero. 20 - Feb. 16
Acuario: Feb. 16 – Mar. 11
Piscis: Mar. 11- Abril 18
Aries: Abril 18- Mayo 13
Tauro: Mayo 13- Junio 21
Géminis: Junio 21- Julio 20
Cáncer: Julio 20- Agosto 10
Leo: Agosto 10- Sept. 16
Virgo: Sept. 16- Oct. 30
Libra: Oct. 30- Nov. 23
Escorpión: Nov. 23- Nov. 29
Ofiuco: Nov. 29- Dec. 17
Sagitario: Dic. 17- Enero. 20
Sin embargo el astrólogo Walter Mercado publicó que los signos zodiacales “se quedan igual” y que toda esta situación es una confusión.
Redactó Montserrat Tijerina, alumna de LCC de ITESM”-
Los que siguen desenvolviéndose como pez en el agua en su cargo profesional, son RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ, su hermana MÓNICA, GUILLERMO MARTÍNEZ y el buen RAFA. En el Congreso, bien LUPITA FLORES VALDEZ.
Nos dijo el amigo licenciado HUMBERTO ZOLEZZI que el ex senador MARCO ANTONIO BERNAL GUTIERREZ ya se recuperó de la operación que le hicieron en su columna vertebral.
Los integrantes de La Explanada del Ángel, este lunes harán su tradicional sesión en la palapa del químico RAMIRO CISNEROS TREMEAR en la calle 2ª. Y Abasolo de H. Matamoros, Tamaulipas.
Por allí estarán pasando lista de presentes, los compadres MEME y TELLO, KIKO ELIZONDO, JULIO GARCÍA LARTIGUE, PEPE CANALES, MAURO DE LA FUENTE, HUGO CLMENTE, RAMÓN GARCIA, MOMO MEJIA, CARLOS y PARIS VIRGEN y el anfitrión.
El saludo de la columna es para el amigo ARTEMIO MALDONADO, en Nuevo Laredo y para EDMUNDO –MUNDO- LOZANO RENDÓN en Reynosa.
Por hoy, amigos lectores, es todo.
P.D.- Comparto con ustedes el estupendo E-mail que me envía ABELARDO MARTÍNEZ ESCAMILLA.
“QUE DIOS TE DE EL ENTENDIMIENTO Y LA SABIDURIA PARA ENCAMINAR A TUS HIJOS (AS).
DIOS TE BENDIGA”
El inédito documento original fue subastado y publicado en la revista Mira, sorprendiendo por la actualidad de su contenido.
El remitente, Álvaro Obregón Salido, nació en la Hacienda de Siquisiva, Navojoa, Sonora el 19 de febrero de 1880, y murió en la Ciudad de México, el 17 de julio de 1928. Este militar y político mexicano participó en la Revolución Mexicana y fue el presidente número 48 de nuestro país, gobernando del 1 de diciembre de 1920 al 30 de noviembre de 1924.
-Cajeme, Sonora, junio 27 de 1928.
Sr. Humberto Obregón.
México, D.F.
Mí querido hijo Humberto:
Este día reviste gran trascendencia en tu vida porque marca la fecha en que llegas a la mayoría de edad, produciendo este acontecimiento la transición de mayor importancia en la vida del hombre. Hoy asumes, por ministerio de la ley, el honroso título de ciudadano y te substraes de la patria potestad que a tu padre ponía en posesión de la dirección de tus actos; asumes por lo mismo, toda la responsabilidad de tu futuro, sin que esto signifique -por supuesto- que yo me considere relevado de la constante obligación que los padres tenemos para aconsejar y apoyar a nuestros hijos. Y he querido, con motivo de esta fecha, darte algunos consejos derivados de los conocimientos adquiridos con mi experiencia y con el conocimiento del corazón humano, que la intensidad de mi vida me ha permitido adquirir y del privilegio que del destino he recibido al permitirme actuar en todas las clases sociales que integran la familia humana.
No pretendo incurrir en el error tan común en los padres, de querer transmitir su propia experiencia a los hijos; si la juventud es tan hermosa, lo es precisamente porque carece de esa experiencia. La experiencia no es sino el resumen de todas las rectificaciones que el tiempo, al transcurrir, viene haciendo del bello concepto que de la vida y de nuestros semejantes nos formamos, desde que entramos en posesión de nuestras propias facultades.
Lo primero que necesitan los hombres para orientar sus facultades en la vida, y para protegerse y defenderse de las circunstancias que le son adversas y que por causas ajenas a su voluntad convergen sobre su voluntad, es clasificarse.
Clasificarse ha sido uno de los problemas, cuyo alcance, son muy pocos los que saben comprender. Tú debes, por lo tanto, empezar por hacerlo y voy a auxiliarte con mi experiencia.
Tú perteneces a ese grupo de ineptos que integran, con muy raras excepciones, los hijos de personas que han alcanzado posiciones más o menos elevadas, que se acostumbran desde su niñez a recibir toda clase de atenciones y agasajos, y a
tener muchas cosas que los demás niños no tienen y que van por esto, perdiendo la noción de las grandes verdades de la vida y penetrando en un mundo que lo ofrece todo sin exigir nada, creándoles una impresión de superioridad que llega a hacerles creer que sus propias condiciones son las que los hacen acreedores de esa posición privilegiada. Los que nacen y crecen bajo el amparo de posiciones elevadas, están condenados por una ley fatal, a mirar siempre para abajo, porque sienten que todo lo que les rodea está más abajo del sitio en que a ellos los han colocado los azares del destino, y cualquier objetivo que elijan como una idealidad de sus actividades, tiene que ser inferior al plano en el que ellos se encuentran.
En cambio, los que pertenecen a las clases humildes y se desarrollan en el ambiente de modestia máxima, están destinados, felizmente, a mirar siempre para arriba porque todo lo que les rodea es superior al medio en que ellos actúan, lo mismo en el panorama de sus ojos que en el de su espíritu, y todos los objetivos de su idealidad tienen que buscarlos siempre sobre planos ascendentes.
Y en ese constante esfuerzo por liberarse de la posición desventajosa en que las contingencias de la vida los han colocado, fortalecen su carácter y apuran su ingenio, y logran en muchos casos adquirir una preparación que les permita seguir una trayectoria siempre ascendente. El ingenio, que no es una ciencia y que, por lo tanto, no se puede aprender en ningún centro de educación, significa el mejor aliado en la lucha por la vida y sólo pueden adquirirlo los que han sido forzados por su propio destino a encontrarlo en el constante esfuerzo de sus propias facultades. El ingenio no es patrimonio de los niños o jóvenes que han realizado ningún esfuerzo para adquirir lo que necesitan.
El valor de las cosas, lo determina el esfuerzo que se realiza para adquirirlas y cuando todo puede obtenerse sin realizar ninguno, se pierde la noción de lo que el esfuerzo vale y se ignora el importante papel que éste desempeña en la resolución de los problemas importantes de la vida, y el tiempo que nos sobra, nos aleja de la virtud y nos acerca al vicio. Y éste es el otro factor negativo para los que nacen al amparo de posiciones ventajosas.
Todos los padres generalmente recomiendan a sus hijos huir de los vicios. Yo he creído siempre que existe un solo vicio, que se llama “exceso” y que de éste, deben todos los hombres tratar de liberarse. Yo conozco casos de muchas personas que de la virtud hacen un vicio, cuando se han excedido en practicarla. Procura siempre no incurrir en ningún exceso y nadie podrá decir que tengas un solo vicio.
El objetivo lógico de todo hombre que se inicia en la lucha por la vida, debe encaminarse a obtener todo aquello que le es indispensable para la satisfacción de sus propias necesidades. Obtener lo indispensable y hasta lo necesario resulta relativamente fácil para un hombre honesto, que no practica ningún exceso que le reste su tiempo y le mengüe los ingresos de su trabajo. Cualquier esfuerzo encaminado a realizar estos propósitos, estará siempre justificado y es siempre reconocido por todos nuestros semejantes, pero si se incurre en el error, tan común desgraciadamente, de caer bajo la influencia de lo superfluo, todo sacrificio resultará estéril, porque el mundo de lo superfluo es infinito, no reconoce límites y son mayores sus exigencias mientras mayor satisfacción se pretende darle.
Es lo superfluo el más grande enemigo de la familia humana, y a este imperio de la vanidad se ha sacrificado mucho del bienestar y de la tranquilidad que los hombres disfrutarían, si a sus imperativos hubieran logrado substraerse, y se ha perdido mucho del honor que en holocausto a lo superfluo se ha sacrificado.
De todas estas verdades, solamente pueden librarse los que, teniendo un espíritu superior, llegan a constituir las excepciones de las reglas que siempre se refieren a los casos normales. Si tú logras constituir una de esas excepciones, tendrás que aceptar que has sido un privilegiado del destino, logrando así para honor tuyo y satisfacción de tu padre, librarte de los precedentes establecidos y podrás crearte una personalidad propia, cuyo mérito lograrás sin esfuerzo que todos reconozcan.
Éstos son los deseos de tu padre y lo serían de tu madre, si a ella el destino no la hubiera privado de la infinita ventura que una madre debe experimentar cuando su hijo primogénito llega a su mayoría de edad, sin haberles dado a sus padres un motivo de rubor o pesar como es el caso tuyo. Gral. Álvaro Obregón