Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

El técnico Torre y la sabiduría política

Alberto Guerra Salazar

16 de enero, 2011

El mensaje de Lucino Cervantes Durán como nuevo presidente estatal del PRI es claro e inequívoco: se va a refundar el ejercicio de la política para recuperar el respeto, la sensatez, los orígenes, promover la auto-crítica, corregir desviaciones, eliminar la simulación.

Pero también se propone el nuevo PRI innovadoras formas de hacer política para corresponder a la confianza de los jóvenes, buscará hacer distancia con el gobierno estatal para no ser subordinado sino gestor ciudadano.

Nadie puede llamarse sorprendido por el tono y el contenido del mensaje del flamante presidente del PRI pues corresponde a la tónica del nuevo líder político de Tamaulipas que con la designación a favor de Lucino mandó señales contundentes de que el poder no se comparte.

Para ser tecnócrata, Egidio Torre Cantú maneja muy bien la ciencia política pues aprendió muy rápido las lecciones de expertos como su padre don Egidio Torre López, su hermano Rodolfo Torre y vaya el lector a saber con cuántos otros peritos, sin descartar cursos intensivos por correspondencia, a distancia, virtuales y hasta de meditación trascendental.

El caso es que la primera decisión de orden político del nuevo Gobernador de Tamaulipas le reserva el uso exclusivo de los resortes del PRI para la designación de candidatos pues no cedió a las presiones o al fácil expediente de concesionarlo a algún grupo de poder.

Lucino Cervantes Durán no tiene sello de identificación personal pues lo mismo ha servido a un Gobernador que a otro pero sin perder de vista la institucionalidad partidista, es decir, su única pertenencia es al PRI.

Por eso ascendió Lucino a la presidencia del partido porque su lealtad es a toda prueba y no tendrá conflicto de intereses cuando lleguen los tiempos de postular candidatos pues sabe a ciencia cierta quién es el jefe.

El discurso de Lucino plantea retos internos muy importantes porque rompe esquemas de auto-complacencia, elogios desmedidos y visiones futuristas color de rosa, para confrontarse con una realidad que ya no puede soslayarse.

“Reconocemos que nuestros avances electorales no son suficientes aún para reubicarnos plenamente en la confianza ciudadana”. Lo dijo textual y significa que si no se ponen a trabajar (jalar, dice Egidio) la recuperación de Los Pinos puede ser una utopía.

Cuando el licenciado Cervantes habla de promover la auto-crítica predica con el ejemplo pues en la misma pieza oratoria arremete así sea con sutileza contra algunas prácticas y situaciones del PRI.

“Vamos a corregir nuestras desviaciones evitando la simulación”, postula Lucino y cita implícitamente el caso emblemático de Tampico cuando anuncia que “promoveremos con terco empeño la unidad con nuestros agremiados para salir más fuertes a las batallas electorales”.

Sabe Lucino que fue un error no postular a la alcaldía jaiba a la profesora Magdalena Peraza Guerra pues la dama optó por la bandera del PAN para demostrarles que tenía razón cuando les pedía la candidatura.

También es trascendente la decisión de retomar banderas populares para exigirle al gobierno del Estado el cumplimiento de viejas promesas de solución para problemas sociales.

“Vamos a encabezar un comité directivo que gestione ante el gobierno la atención de las legítimas aspiraciones sociales de nuestros agremiados”. Está dicho con palabras tersas pero es un golpazo contra el viejo PRI que sólo fingía defender al pueblo del gobierno estatal.

No somos ingenuos porque somos viejos en estas danzas y no descartamos la posibilidad de que estemos frente a otro caso de gatopardismo, es decir, del anuncio de buenas intenciones para despertar simpatías y luego dejarlas en el tintero.

Pero la inusual postura del nuevo PRI tiene de entrada un elemento revelador de que el nuevo Gobernador no está dispuesto a acatar un guión dictado por los que se fueron porque ello supone sometimiento, obediencia, sumisión.

Llegados los tiempos, Torre jugará su propio juego en la designación de candidatos a senadores, diputados federales y su inserción en el manejo de la política priísta nacional rumbo a Los Pinos, sin esperar que otros que ya languidecieron le tiren línea.

Nomás eso significa la llegada de Lucino.

La ceremonia de elección fue al viejo estilo del PRI: por unanimidad por votación económica, vulgo, brazo alzado. Y atestiguó y avaló el secretario general del CEN senador Jesús Murillo Karam que representó a Beatriz Paredes Rangel.

El ingeniero Torre fue investido en el mismo acto con la autoridad de primer priísta de Tamaulipas y por ende, de nuevo jefe político estatal, frente a una muchedumbre de diputados federales, locales, alcaldes y consejeros llegados de todos los municipios que aplaudieron a rabiar porque hay cosas que no cambian.

Torre pronunció un mensaje donde reafirma su propósito de hacer un gobierno diferente, de soluciones, que resuelva las más sentidas demandas de la sociedad.

El licenciado José Elías Leal fue distinguido para proponer a nombre del sector popular a Lucino para presidente y a Martha Guevara de la Rosa para secretaria general, en reemplazo de Ricardo Gamundi Rosas y Lupita Flores de Suárez, a efecto de terminar la gestión de éstos en enero de 2013.

Hablaron en el mismo sentido Edmundo García Román, por la CTM aunque equivocó el discurso y abusó del tiempo, así como el líder campesino Juan Báez Rodríguez, Heriberto Ruiz Tijerina por el Movimiento Territorial y Miguel Cavazos Guerrero, del sector juvenil.

(Se omitió la participación del grupo de mujeres que representa la profesora Cecilia Robles Riestra, no sabemos si por su ausencia o sólo para hacerla sentir que la insubordinación tiene un precio).

Heriberto aprovechó el uso del micrófono para tirarle unos reproches no tan simulados a Ricardo Gamundi porque nunca llevaron buena relación. Pidió Ruiz Tijerina que la nueva directiva respete a organizaciones (como la suya) y que no vuelva a ser un club de amigos.

Hubo aplausos de simpatía pero cesaron tan pronto como Heriberto echó la mentira innecesaria de que apoyaban la fórmula propuesta por Pepe Elías por decisión espontánea y sincera y no porque fuera el MT una comparsa que actúa por consigna.

No vimos al ex senador Oscar Luebbert Gutiérrez ni a Tomás Yarrington Ruvalcaba, no al menos en el sillerío apartado para los ex presidentes del PRI. Baltazar Hinojosa nos hizo esta vez el favor de saludar pero no Marco Antonio Bernal Gutiérrez con su inseparable cigarro y ese aire de perdona-vidas.

A propósito de Reynosa, el alcalde Everardo Villarreal Salinas (presente en el evento tricolor) anunciará este día el avance de las negociaciones con la empresa concesionaria del servicio de recolección de basura, para resolver la suspensión del servicio.

 

El jefe de la comuna está pidiendo con el apoyo de la comisión plural del Cabildo que la empresa PASA reconsidere la tarifa que cobra por tonelada de basura recogida pues tienen documentado que es más barata en otras ciudades donde opera.

El nuevo gobierno municipal de Reynosa recibió como herencia no sólo la deuda con PASA sino con otros proveedores y hasta con cientos de empleados a los que no se les pagó la última quincena de diciembre.

Con el apoyo del Gobernador Torre Cantú, el Ayuntamiento de Reynosa está encarando estos problemas que no estaban contemplados en el arranque de gestión.

También saludamos en el Polyforum Victoria al alcalde de Nuevo Laredo Benjamín Galván Gómez, muy contento porque hoy recibirá en aquel solar la visita del ingeniero Torre Cantú, la primera del año, del sexenio, de la década.

Torre permanecerá todo el día en Nuevo Laredo y hará importantes anuncios en apoyo de la ciudad, en programas y proyectos que le presentó el licenciado Galván Gómez. Se reunirá con el Cabildo y con personajes de la ciudad, en audiencias privadas.

El jueves volverá el Gobernador a Nuevo Laredo para atender la visita del Secretario de Gobernación José Francisco Blake Mora que llegará con el tema social de Comunidades Seguras.

El fin de semana irá Torre a Tampico y la próxima, a Reynosa.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro