Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Determinan Agenda UAT en cooperación con el Gobernador

Angel NAKAMURA

19 de enero, 2011

La realización de proyectos de investigación en rubros diversos como desarrollo social, situación económica, estudios geográficos y ambientales, entre otros, forma parte de la agenda de trabajo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en conjunto con el Gobierno del Estado.

Así lo informó el rector de la máxima casa de estudios en la entidad, José María Leal Gutiérrez, luego de dar el mensaje de bienvenida a los universitarios para el ciclo primavera 2011.

Detalló que ya se reunió con el gobernador Egidio Torre Cantú así como con el secretario de educación Diodoro Guerra Rodríguez, con quienes compartió planes y proyectos para la UAT en el presente año.

“Estamos tratando de ubicar las diferentes áreas que potencialmente podemos atender, tuve una reunión con el secretario de educación, quién de manera muy entusiasta nos manifestó el deseo de que nuestra universidad se involucre en los diferentes temas que tienen que ver con la educación en el estado”.

Leal Gutiérrez comentó sobre la disposición de Guerra Rodríguez para que la Universidad Autónoma de Tamaulipas, pueda atender diferentes áreas que tienen que ver con la tutoría, educación básica, secundaria y nivel medio.

 “La universidad tiene una infraestructura física y humana y puede unir esfuerzos no solamente con la secretaria de educación, sino también con el área de agricultura, desarrollo económico, proyectos del gobierno del estado, que seguramente vamos a atender”.

El rector de la UAT comentó que en su encuentro con el gobernador del estado, Egidio Torre Cantú manifestó la idea de que la universidad juegue un rol importante en la realización de diversos proyectos.

“En lugar de contratar servicios externos, seguramente van a hacerle un llamado a nuestras instituciones para que puedan atender áreas de desarrollo social, estudios geográficos, ambientales, cartográficos; vamos a aprovechar toda la tecnología de la casa de estudios para que el Parque Tecnológico empiece a funcionar con toda la agenda que se tiene para el 2011”, concluyó José María Leal Gutiérrez.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro