Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de julio, 2009
El martes 30 de junio, un día antes de que se concluyeran las campañas, en una conferencia de prensa, Cristabell Zampra dijo que obtener 60 mil votos sería una buena suma. Pues bien, resultó pitonisa, porque en la contabilización de 548 de las 556 casillas instaladas se le otorga 60 mil 528 votos. La cifra se acerca a los 61 mil 535 votos que el PRI obtuvo en el 2006 con Horacio Garza Garza. Las cifras del PRI confirman que su voto duro sí salió a votar, pues recuérdese que en Nuevo Laredo tiene 55 mil credencializados. Pero además, al PRI le resultó de gran ayuda los votos de la ribereña, en donde en muchas casillas se ganó con una diferencia de 3 a 1 y hasta más. De los 60 mil votos, en la ribereña obtuvo alrededor de 10 mil, lo que se sabrá una vez que se tengan los números definitivos. Los sectores y organizaciones sacaron a votar a sus afiliados y tan solo la CNOP llevó a 18 mil 122, lo que afianza el liderazgo del doctor Rodolfo Ramos Treviño que ha respondido a las grillas con trabajo y más trabajo. En cambio, al PAN le fue mal en el país y Nuevo Laredo no fue la excepción. En el 2006, obtuvo 48 mil 399 votos en el distrito y ahora bajo a 35 mil 668 en los resultados preliminares de estas 448 casillas. Lo peor es que la candidata del PAN, Ileana Medina pierde por segunda vez consecutiva. En el 2007 perdió con una diferencia de 20 mil votos y ahora la diferencia fue de 25 mil. Y es que Ileana podrá ser competitiva entre militantes panistas, pero no ante los priístas. Con todo y eso, es probable que el próximo año se empeñe en ser candidata a la alcaldía, cuando lo ideal es que su partido la arrope con una regidoría en los tres primeros lugares para que afiance su carrera y pueda ganar experiencia. A muchos panistas, y no solo a Ileana, les conviene consumir pastillitas de “ubicatex”. Necesitan bajarse del ladrillo en que están trepados desde hace un tiempo y acabar con los pleitos internos. Son pocos, para que encima pierdan el tiempo en pleitos esteriles. El que sorprendió en las elecciones del domingo fue el Partido Verde Ecologista de México al quedar como la cuarta fuerza política, pero muy cercano al PRD. El partido del sol azteca quedó con 6.600 votos y el partido del tucán con 4,742. Sin duda estos votos fueron el resultado de la campaña nacional que el Verde lanzó con sus propuestas de campaña. A nivel local, sus candidatos, Reynaldo Salinas y Antioco Méndez, hicieron una campaña muy modesta, que se enfocó a realizar proselitismo en colonias del poniente y los resultados están al vista. El PRD pago la factura de los pleitos internos entre Jesús Ortega y Andrés Manuel López Obrador que se salió con la suya y logró el triunfo de “Juanito”, como jefe delegacional en Izatapala. Al que también le fue relativamente bien es a Nueva Alianza porque sin hacer campaña, saco 2,940 votos, resultado más de la movilización del profesor Williahado Valdez Rodríguez, que del trabajo del candidato Jesús Pedroza que realmente no hizo campaña. Sin embargo, con esos números, el magisterio no sacaría una regiduría de tal manera que el año próximo tendrá que pactar una alianza con el PRI para poder conservar el espacio que actualmente tienen en el cabildo local. Jugar solos sería exponerse a sufrir un descontón que los deje fuera del reparto de posiciones.