Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de enero, 2011
No estoy seguro de a quién se le ocurrió.
En aquel municipio rural en el que pasamos alguna de las temporadas en nuestra temprana incursión por los medios, el grupo de reporteros del lugar que cotidianamente nos reuníamos decidimos romper la monotonía informativa dominante.
De alguna leyenda regional nos agarramos, nos pusimos de acuerdo y mandamos –todos éramos corresponsales- a nuestros respectivos medios la especie del supuesto ataque de un vampiro que corría como rumor en la sociedad local.
No pasó mucho para que toda una historia se construyera, ya no en nuestra esfera rural, sino en las grandes concentraciones urbanas y hasta allende las fronteras, sobre origen y destino de la mentada bestia humanoide.
Por todos lados vieron al espectro y nos quedó en la memoria algo así como que de Brasil había salido por barco, llegado a Tampico y cruzado la geografía tamaulipeca dejando una estela de sangre y muerte.
Algo parecido debió haber pasado años después con el mítico chupacabras, la dama de rojo de nuestras infancias y el hombre lobo por el que en la primaria íbamos con el santiamén en la boca y el rosario en el cuello.
El coco de temporada en las esferas gubernamentales del naciente sexenio será el pundonor que supuestamente exacerba las buenas conciencias de los señorones que llegaron para liderarnos.
Pero no será historia distinta a aquella de los monstruos cíclicos que han asaltado las mentes débiles por la ocurrencia de alguien y para descubrirlos, como siempre, hay que ir al origen de las cosas.
En las diferentes instancias de la Secretaría de Salud, llámese hospitales, clínicas, centros de salud, oficinas administrativas, direcciones y departamentos se fijaron las primeras reglas de orden dispuestas por el alto mando.
Paredes limpias del intenso papeleo, cero permisos para salir a “hacer mandados” personales, no comer ni beber café en horas de trabajo y no vestir con escotes pronunciados las mujeres ni mezclilla o camisas con insignias del pasado para ambos.
La nota era interesante, pero no lo suficientemente atractiva para los compañeros periodistas buscadores de portadas, así que a alguien se le ocurrió lo de las minifaldas, recordando el escándalo que el tema ha ocupado por otras latitudes y tiempos.
La nota pegó y luego “se ganchó” el Secretario de Administración JORGE ABREGO ADAME a quien lograron confundir cuando le pidieron definir cuántos centímetros arriba de la rodilla o debajo del ombligo marcaba la diferencia entre una permisible prenda inferior y una mórbida minifalda digna de la inquisición.
Al final del día ni moralismos a ultranza ni manga ancha que raye en la falta de orden y respeto al oficio institucional y en su transcurso, los vicios de la comunicación.
Hubo quienes consideraron “rudeza innecesaria” la asignación de la Comisión de Turismo al diputado OSCAR ALMARAZ SMER cuyo oficio, mas allá del cargo público en el anterior sexenio, estuvo muy cerca de los afanes en el proyecto que dio paso al actual gobierno.
No obstante, el legislador encontró pronto el lado amable de la situación y recibió satisfecho la responsabilidad presto a cumplir con el encargo en la discreción que personalmente le ha acompañado.
Nunca ha buscado o se ha promovido hacia destino específico y ha sido más bien la opinión pública la que le ha perfilado hacia tal o cual horizonte en función de sus antecedentes conocidos lo que parece ser un contratiempo en las fechas corrientes.
Situación librada por ANTONIO MARTINEZ TORRES al menos a la hora de conseguir la Presidencia de la Comisión de Gobernación, entre las de mayor trascendencia en el oficio legislativo.
Por el presunto papel fiscalizador, la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado es otra de las de mucho impacto y recayó en el tampiqueño GUSTAVO TORRES SALINAS, en la “nueva” camada de los que más encajan en el perfil dominante.
Del mismo corte, el líder obrero reynosense REYNALDO GARZA ELIZONDO cayó bien en la Comisión de Puntos Constitucionales y en “las concesiones”, RENE CASTILLO del Partido Verde en la de Finanzas, Planeación y Deuda Pública.
En general, las Comisiones fueron endosadas en base a los perfiles de quienes fueron llamados a presidirlas y como además a todos les tocó encabezar alguna, la votación fue unánime para aprobarla.
La “bonita conformidad” alcanza para que en algunos Ayuntamientos por un lado se estén dando concesiones a “la contra” y en algunos otros, esos mismos que salieron derrotados en las urnas hagan rounds de sombra para ver qué más consiguen.
Siempre resultarán ilustrativos los botones de muestra.
Se cuenta la historia del coordinador de la campaña de un candidato derrotado en la pasada contienda quien el primer día hábil del nuevo gobierno municipal se apersonó en el palacio respectivo a reclamar sus derechos conseguidos.
Quería le dieran una “charola” de inspector para remunerar de la pepena, en estos tres años, los servicios prestados para que su candidato perdiera bien y el otro ganara mejor.
Le dijeron que no, que mejor le iban a asignar un sueldo de Director de Departamento y con eso iba a mejorar su ritmo de vida y despreocuparse de andar asoleándose para “sacar el chivo”, pues el sueldo se lo van a mandar a su casa.
Con eso van a reducir los ahorros que anunciaron tendrá la comuna con el despido de personal eventual, pues el sueldo que le darán equivale al de treinta de los corridos, pero todo sea en honor a la democracia y la bendita conformidad.
Por donde todavía no acaba de dibujarse cómo vayan a conformar a los primeros interesados es en el diferendo que se trae el gremio magisterial con los mandos institucionales de la Secretaría de Educación.
Muy a su estilo, el profesor ARNULFO RODRIGUEZ TREVIÑO ayer recordó los acuerdos que en campaña hizo con el entonces candidato a Gobernador RODOLFO TORRE CANTU y en el plazo fijado para mañana decidir los espacios a conceder a su gente.
Ciertamente, fuimos testigos el primer día de la campaña, precisamente en Nuevo Laredo, cuando el líder sindical le preguntó al doctor si en su gobierno los maestros iban a seguir viajando en el cabuz o les iban a conceder un mejor vagón.
“Ustedes no van a ir en un vagón de lujo, van a estar enfrente, en la locomotora donde se conduce”, le respondió el galeno.
“La locomotora se descarriló”, dijo ahora ARNULFO, en el encuentro que tuvo ayer con periodistas, al refrendo del desconocimiento de DIODORO GUERRA como Secretario de Educación y la advertencia reiterada de que si este viernes no hay respuesta ya tienen dispuestas una serie de estrategias para hacerse escuchar.
“Si no para qué soy líder”, sentenció y dijo va a llegar “hasta donde los profes quieran”.
Finalmente, se confirmó la cancelación a la venida del Secretario de Gobernación FRANCISCO BLAKE MORA a la frontera chica a poner en marcha el programa de reactivación económica para zonas afectadas por la delincuencia.
Como quiera el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU si hará la visita a Mier y se espera le acompañe otro alto funcionario federal, tentativamente, el Secretario del Trabajo.