Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

U.A.T.

UAT, premia un proyecto de biotecnología y prototipo

REDACCIÓN

2 de febrero, 2021

La Asamblea de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), otorgó el PremioUniversitario 2020 “General y Lic. Bernardo López García” en la Categoría Investigaciónde Excelencia, al Dr. Jorge Ariel Torres Castillo, por un proyecto de biotecnología y diseñode prototipo que servirá a las comunidades rurales para el manejo de plantas medicinales.

El investigador, adscrito al Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la UAT,participó en la convocatoria 2020 del Premio Universitario con el trabajo “Extracción deMetabolitos Vegetales Liposolubles en Fase Oleosa Mediante agitación continua yfiltración al vacío”.

A este respecto el Dr. Torres Castillo agradeció a la universidad la oportunidad deemprender proyectos que son para el beneficio comunitario.

Explicó que el trabajo trata sobre la utilización de las plantas medicinales yaromáticas regionales, generando tecnologías para aprovechar mejor este tipo de materiales,entre ellas los procesos de secado.

“Se diseñó el prototipo que se sometió como un modelo de utilidad ante el InstitutoMexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), y que en el futuro sirva para que lascomunidades puedan hacer uso en los procesos de manipulación de las plantasmedicinales”, apuntó.

Explicó que el proyecto está enfocado, en generar tecnología para un mejor manejode los materiales vegetales que se colectan de forma tradicional.

“Se generó también un proceso de extracción de metabolitos liposolubles. Tratandode obtenerlos en una fase lipídica como un tipo aceite para aplicaciones cosméticas,industriales o alimenticias, y también ese proceso de presentó ante el IMPI como unapatente de proceso y de utilización de esas plantas”, agregó.

Cabe señalar que esta es la segunda ocasión que el Dr. Jorge Ariel Torres Castillo obtiene el Premio de Investigación de Excelencia; la primera vez fue en el 2018, con elproyecto de la utilización de “Quitosano” como un biopolímero para la aplicación agrícola.

En el 2016 recibió el Premio Universitario en la categoría de Investigador Joven; y en el2020, aprobó su ingreso en el nivel 2 del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro