Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de enero, 2011
Egidio Torre Cantú demostró ayer en Ciudad Mier que es un Gobernador que practica lo que predica y que hace honor a la congruencia porque inició en esa ciudad martirizada el programa de restauración de la paz pública y del retorno de la tranquilidad.
Aunque el Secretario de Gobernación José Francisco Blake Mora canceló de última hora su presencia en ese lugar donde pondría en marcha el programa social inter-institucional “Comunidades Seguras”, el ingeniero Torre visitó el llamado Pueblo Mágico y dialogó con autoridades locales y ciudadanos.
Acompañaron a Egidio en esta valiente incursión por una zona donde hay declarada una guerra entre grupos delictivos rivales el secretario general de gobierno Morelos Canseco Gómez y el Secretario de desarrollo urbano y medio ambiente Homero de la Garza Tamez.
También estuvieron allí los diputados Cristabel Zamora Cabrera, federal, y Víctor García Jiménez, El Vicko, local, siendo atendidos todos ellos por el alcalde Alberto González Peña y algunos ediles.
Soldados y policías federales y estatales se encargaron de amurallar la minúscula cabecera municipal a fin de garantizar el orden; se mantuvieron vigilantes hasta en techos de viviendas pero no se registraron incidentes.
En su mensaje de toma de posesión pronunciado el 1 de enero, el ingeniero Torre se comprometió a encabezar un gobierno que consiga hacer un Tamaulipas seguro, donde se transite libremente por las carreteras, las cosas permanezcan en su lugar y se respire la tranquilidad.
Ayer en Ciudad Mier y pese a la ausencia del representante del gobierno federal, el Gobernador arrancó un programa de incentivos económicos que busca revivir la actividad productiva especialmente en las comunidades rurales.
(Observadores de Nuevo Laredo dicen que Blake canceló el viaje por cinco razones y muestran los dedos de la mano que se cierran hasta tocarse con las yemas para simbolizar el miedo; desde hace cuando menos dos días llegó una avanzada para reforzar el marco de seguridad).
Torre Cantú y su comitiva tomaron como centro de reunión el palacio municipal restaurado y luego conversaron con ciudadanos que han decidido quedarse en Mier a pesar de las amenazas de incidentes violentos.
Les pidió el mandatario estatal a la gente comprensión y paciencia para este gobierno que empieza pues sabe que no es una tarea fácil restablecer el clima de paz y tranquilidad pero tiene muy claro cuál es su compromiso social y cómo cumplirlo.
Por lo pronto, iniciaron comunicaciones con el Secretario Blake Mora para que reprograme su visita a Tamaulipas pues es indispensable la participación federal en el programa Comunidades Seguras, por los apoyos económicos inherentes.
Este día, el Gobernador Torre hará su tercera gira fuera de Ciudad Victoria y favorecerá al puerto jaibo donde gobierna la profesora Magdalena Peraza Guerra que llegó al cargo bajo los colores del PAN.
Por supuesto la filiación partidista es lo de menos pues ambos funcionarios gobiernan para todos y ahora volverán a encontrarse para poner en marcha acciones concertadas durante el asueto post-electoral hasta la toma de posesión.
Ese intervalo duró seis meses y en ese lapso se vieron varias veces en Ciudad Victoria Egidio y Magdalena para perfilar obras y programas que resuelvan necesidades latentes.
Las actividades de Egidio en Tampico arrancarán a las 10:15 horas en el palacio municipal por donde desfilarán representantes de la sociedad, de empresarios, de sindicatos, de medios de comunicación.
Tampico como otras ciudades tamaulipecas padece una “cruda política” consecuencia del precario liderazgo del anterior Gobernador que se traduce en bancarrotas colectivas porque hubo imprevisión, torpeza, negligencia, desaseo.
Pero el caso de Tampico ha tomado una escandalosa dimensión estatal porque el aparato propagandístico del PAN funciona mejor que el de Ciudad Victoria y ha convertido al ex alcalde Oscar Pérez Inguanzo en el villano favorito.
El único pecado cometido por el ex edil es haberse ausentado de la ciudad por consejo de familiares y amigos que supieron de las amenazas de muerte en su contra; claro, existen algunas irregularidades en el manejo del gobierno municipal aunque magnificadas por el diabólico aparato de publicidad panista.
Deudas heredadas, incumplimiento del pago de aguinaldos, obras inconclusas, eso y más dejó Pérez Inguanzo pero no fue el único (y esto no es ningún consuelo) pues otros ex alcaldes incurrieron en irregularidades que son un reflejo del desastre que hizo Hernández Flores al frente del gobierno estatal.
En otros temas, el Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo hizo ayer muchos hogares felices pues repartió 92 nuevos nombramientos en las Sub-secretarías para terminar de armar el formidable equipo de salud que es una prioridad del ingeniero Torre.
Los nombramientos son de nivel de coordinadores, directores de área y jefes de departamento y al entregarlos, el médico Treviño les pidió a sus nuevos colaboradores que cumplan su función con eficiencia, calidad, dignidad y humanismo.
También en Matamoros hubo nombramientos pues el Cabildo aprobó la propuesta del alcalde Alfonso Sánchez Garza de poner al frente de la secretaría de seguridad pública al teniente coronel Gabriel López Ordaz.
El militar de alta graduación, con 36 años de servicio en la milicia, rindió protesta en la misma ceremonia edilicia y ofreció poner su mejor empeño en brindar a los matamorenses un servicio de protección y prevención de delitos.
El flamante encargado de la seguridad pública trae su propio equipo de seguridad y un informe muy completo de las características y necesidades del empleo aceptado, de tal manera que actuará con un programa definido y concreto.
El alcalde Sánchez Garza ofreció al militar todo el apoyo del gobierno municipal para que cumpla sin demoras la encomienda puesta en sus manos.
También en Matamoros, el jefe de la comuna se reunió con más de 50 presidentes de colonias para anunciarles que los compromisos de campaña ya se están traduciendo en acciones de gobierno.
Alfonso explicó a la multitud de líderes de colonos que por lo pronto se fortaleció el programa de recolección de basura para hacer más eficiente el servicio en atención a las demandas de los propios ciudadanos.
Lo que sigue es una atención especial al rubro del alumbrado público para ampliar la cobertura de los postes y arbotantes con luminarias que disipen las penumbras.
Sánchez Garza puso en acción al director de protección civil al ordenar la habilitación de albergues, especialmente la alberca Chávez, pues la temperatura descenderá este día hasta los 3 grados.
Otro matamorense distinguido, el ex diputado local Jorge Vega Sánchez, ya trae nombramiento como director general de gobierno en la secretaría de Morelos Canseco Gómez y el anuncio es inminente.
Entrará en lugar de Pedro Argüelles.
Por su parte, el diputado federal Edgar Melhem Salinas visitó en su despacho al presidente municipal de Reynosa Everardo Villarreal Salinas para la salutación de principio de año y para reiterarle su disposición de apoyo en beneficio de la ciudad.
Melhem no tuvo problema para entenderse con Everardo pues también es diputado federal aunque con licencia y la suplente que cubre esas funciones, Laura García Dávila, estuvo presente en el encuentro.
Everardo agradeció al legislador riobravense su empeño en conseguir recursos adicionales para los municipios de su distrito incluidos en el presupuesto federal de egresos 2011, donde Reynosa tiene una tajada reservada.
La señora Yanira Deandar de Villarreal emprendió por su cuenta una labor de coordinación con la Secretaría de Participación Ciudadana a efecto de darle a los programas del DIF un efecto multiplicador.
El titular de la dependencia Benito Sáenz Barella atendió instrucciones del jefe de la comuna de darle soporte a algunas acciones del DIF para conseguir que los efectos benefactores de la institución alcancen a un mayor número de familias de condición modesta.
Dos apuntes antes de despedir la columna: 1.- hoy se anunciarán nombramientos en la Secretaría de Educación y no se descartan sorpresas. Lucía Aimé podría ser sacrificada, y
2.- Se hizo mucho escándalo en torno de las mini-faltas cuando la realidad es que nunca existió una prohibición gubernamental para que las empleadas del gobierno las usen.
Lo que hay es una recomendación para que todos los burócratas vistan ropa como corresponde en un centro de trabajo pero no sólo eso, sino que se conduzcan con comedimiento, orden y respeto, para prestar un mejor servicio a la comunidad.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com