Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de enero, 2011
Después de que anoche, se reunió el gobernador con el líder del SNTE, Arnulfo Rodríguez, se difundió la versión de que, habrá cambios de alto nivel en la Secretaría de Educación Pública del estado. El problema se agravó, hacia el interior de la dependencia considerada como la más estratégica del sexenio, en función de que, toda la gestoría y el trámite, considerados como el aparato circulatorio de la vida educativa, se encontraban detenidos.
Desde ayer por la mañana, empezó a circular un comentario cuya esencia hablaba ya sobre un giro de 180 grados en el duro tema magisterial. Presuntamente emanados del poder estatal, se enviaron mensajes que hablaban ya de una realidad diferente. Entre otros, destacaban los siguientes puntos:
Primero, que hacia el interior de la SET se habían cometido una serie de errores, los cuales no fueron informados con oportunidad al gobernador. Segundo, que dichas acciones estaban provocando la parálisis del sistema educativo, donde a la fecha existen maestros y maestras que esperan les sean cubiertos sus pagos atrasados.
Tercero que, la estrategia de desatar hacia el interior de la SET, una cacería de brujas, en materia de recursos humanos, había provocado llamaradas amenazantes. Y cuarto , que no había ninguna necesidad de crear frentes de guerra, cuando los maestros son los primeros aliados.
Al final, de darse los resultados esperados en la charla del mandatario tamaulipeco y el líder sindical del SNTE, es muy probable que produzcan cambios de alto nivel, en la estructura educativa. Hasta ayer no se manejaban nombres, pero sí se hablaba de cambios profundos o de considerable dimensión.
Me queda claro que, si el SNTE y la actual administración estatal, retoman los planteamientos de unidad y de coincidencia, el sexenio actual habrá dado un salto cualitativo, en lo que se refiere a alianzas estratégicas.
Egidio y el SNTE se necesitan mutuamente. Eso parece que no lo tomaron en cuenta, quienes en su momento buscaron azuzar desde el gobierno estatal, las posiciones duras y el enfrentamiento.
Me pregunto: ¿Qué caso tenía enviar señales, que finalmente tensaron la relación con el magisterio..?
Parece que después de la reunión de anoche entre Egidio y Arnulfo, las cosas se encaminan hacia su normalización.
Hasta ayer, la versión era en el sentido de que, Egidio y Arnulfo sellarían la tradición de amistad y alianza existente entre el aparato político del gobierno y la corporación gremial del magisterio tamaulipeco.
Obviamente, habrá que esperar los resultados concretos.
-----EL GOBERNADOR FUE RECIBIDO CON JÚBILO Y ESPERANZA EN MIER---------
Las fotos que recibí ayer por la tarde, en torno a la visita del gobernador en Mier, me parecieron periodísticamente de lo más interesantes. Imagínese usted, amable lector, a Egidio caminando por una calle de este poblado de la frontera chica, rodeado por cientos de ciudadanos, hombres y mujeres, a los cuales saluda, y les expresa algunas palabras.
Noté algo más: en el semblante de estos hombres y mujeres, padres de familia y amas de casa, se observa un signo de esperanza, de renacer en sus ilusiones de recuperar la paz en sus rutinas laborales y domésticas.
Cabe mencionar que fue, un evento a cielo abierto, pues de acuerdo a las imágenes gráficas, es un río de gente el que rodea al mandatario estatal. Acompañando a Egidio, se pudieron ver personajes como Morelos Canseco Gómez y el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Homero de la Garza Taméz.
De acuerdo a lo que me dicen, la de ayer fue una jornada exitosa del mandatario, ante sus gobernados de la pequeña frontera tamaulipeca. El día de hoy, estará en la ciudad de Tampico, y se espera que, en el cálido sur, los resultados sean todavía mucho mejores, tomando en cuenta el nivel poblacional de la zona conurbada.
LOS TRASCENDIDOS………….
Trascendió que, entre los nuevos interlocutores sexenales, se encuentra la maestra Guadalupe Flores de Suárez, misma que, según los enterados está desarrollando una destacada participación. Por cierto, en éste nuevo refugio del poder, se encuentra actualmente asilado el profesor Luis Humberto Hinojosa Ochoa, considerado cuadro sobresaliente de la negociación magisterial de años anteriores.
Que, uno de los asesores más cercanos del líder moral del PT en Tamaulipas , el diputado local Alejandro Ceniceros, es el licenciado en Relaciones Públicas y periodista Víctor Contreras Piña. Se dice que Víctor acude con cierta regularidad al Congreso, cuidando a su jefe político, el célebre legislador obradorista.
Contreras Piña ha decidido hacer carrera política en el PT, y se cree que, en el escalafón de la familia petista tamaulipeca, su figura es toda una promesa. Le deseamos éxito al amigo Víctor.