Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de enero, 2011
No cabe duda que estamos frente a una nueva clase gobernante que aprendió a diferenciar entre el servicio público y la obediencia partidista pues pocas veces se privilegia el compromiso social ya que se sacrifica en aras de la pertenencia política.
Una lección de fidelidad ciudadana la acaba de dar la bancada del PAN en el Congreso local pues promovió un punto de acuerdo que llame a las autoridades a resolver el grave problema de desabasto de medicinas.
Esta clarinada de alerta ocurrió apenas el miércoles pero pareció llegar con la velocidad del rayo hasta el Secretario de Salud José Angel Córdova Villalobos pues el funcionario federal abordó el tema en una conferencia dictada en la Facultad de Medicina de la UNAM el jueves.
Sin ambages, sin maquillajes, sin darle vueltas al asunto, sin andarse por las ramas, el Secretario de Salud reconoció la imputación de la bancada panista tamaulipeca: existe ineficiencia y desabasto en el suministro de medicinas.
Córdova Villalobos fue más allá en la actitud autocrítica pues reconoció que países con economías similares a la de México gastan hasta el 9 por ciento del producto interno bruto en salud, en tanto que aquí se destina apenas el 6.9 del PIB.
Reconoció así mismo el encargado de la salud nacional que existen problemas de financiamiento pero también burocratismo (duplicidad y políticas de abasto diferentes en el ISSSTE e IMSS), que hacen crecer las quejas contra los hospitales federales. (Ver Milenio del jueves 21, páginas 4 y 5).
Muy loable también la valiente actitud de Córdova Villalobos pues no le importó que sus declaraciones molesten a su jefe el Presidente de la República o a la dirigencia del PAN, pues tiene claro que es más importante su compromiso con el pueblo.
De rebote, autoridades de salud de Ciudad Victoria, concretamente el director del Hospital General, médico Jorge Salinas Treviño, mandó hacer un recuento del manejo de la farmacia suya y comprobó que el suministro de medicinas alcanza un nivel de 99 por ciento respecto de la demanda.
Cuando no tienen en existencia el fármaco prescrito lo consiguen en menos de cuatro horas, presumió don Jorge.
El martes anterior, el diputado local y dirigente de la CTM en Reynosa Reynaldo Garza Elizondo dijo en una cena de amigos que el IMSS de esa ciudad tiene tres meses, no tres semanas, con problemas de escasez de medicamentos.
A propósito de hospitales, el joven editor René Avilés Rosales será dado de alta este día en Ciudad Victoria luego de ser sometido a una operación quirúrgica de emergencia para corregirle una deficiencia cardíaca.
Director general del matutino “Metrópoli”, René recibió un gran número de visitas en su lecho de convalecencia en el hospital “Norberto Treviño Zapata” al grado de que hubo necesidad de restringirlas para que lo dejaran descansar.
Permanece internado en el mismo nosocomio el ex alcalde Magdaleno Mata Blanco quien llegó por su propio pie hace dos semanas al sentir malestares que presagiaron golpes al corazón.
Familiares y amigos rezan por su recuperación.
Otro tema alusivo es la visita que hizo a la Rectoría de la UAT el director del hospital de alta especialidad César Juan López Caballero, para formalizar con el ingeniero José María Leal Gutiérrez acuerdos de mutua colaboración.
Ambos profesionistas convinieron de entrada la asistencia de personal de enfermería en formación y de enfermeras especializadas, en tanto se exploran convenios que concreten una relación de enseñanza recíproca y de mucho beneficio para áreas de la salud.
Reconoció el médico López Caballero la importancia de incorporar la participación de la UAT en este hospital escuela que cuenta con instalaciones tecnológicas y equipamiento de primer nivel en el país, al servicio de médicos en formación, en estudios superiores, de pregrado y de personal de enfermería.
Participaron en este encuentro de trabajo la doctora Olga Hernández Limón, secretaria general de la UAT, y la directora de la Facultad de Enfermería Victoria, Cynthia Patricia Ibarra González.
Por su parte, el Gobernador Egidio Torre Cantú salió airoso de su tercer baño de pueblo, ayer en Tampico, pues atendió en privado audiencia con los representantes sociales pero también se mezcló con la gente que lo aclamaba en la Plaza de Armas.
Torre y la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra se disponían a entrar al palacio municipal cuando los gritos eufóricos de los ciudadanos reunidos en la acera de enfrente, en la plaza, hicieron voltear al mandatario y gustoso aceptó ir a su encuentro.
Con una valla metálica de por medio instalada como medida de seguridad, Egidio repartió saludos, se tomó la foto, atendió demandas, recogió cartas y otros documentos y hasta accedió a visitar Reynosa pronto (la próxima semana).
El Gobernador conversó con personajes clave de la iniciativa privada, de organizaciones sociales, de profesionistas y con empresarios de la rama mediática, así como con síndicos y regidores.
Trascendió que la alcaldesa le planteó al mandatario la solicitud de un aval para la concertación de un préstamo por 200 millones de pesos que, dijo, resolverían de fondo las deudas que le dejó la anterior administración municipal.
--“No queremos andar pagando abonitos, sino liquidar completas las facturas pendientes, para luego destinar íntegro el presupuesto para los rubros autorizados, sin hacer desviaciones ni transferencias”, explicó la profesora Peraza.
Por supuesto, Magdalena le dijo al ingeniero Torre Cantú que Tampico y sus autoridades marcharán al mismo ritmo de Ciudad Victoria para ir juntos por el progreso y el desarrollo.
Se congratuló de que Egidio sea un hombre de visión y de compromisos y al mismo tiempo expresó su convencimiento de que con su apoyo “saldremos adelante”.
El diputado local y presidente de la comisión de vigilancia de la auditoria superior del Estado, ingeniero Gustavo Torres Salinas, saludó al ingeniero Torre y dialogaron brevemente.
Gustavo está complacido por la comisión legislativa que pusieron en sus manos y tiene hecho el compromiso de cumplirla a satisfacción de la sociedad, diagnosticando las cuentas públicas.
Se trata de un trabajo complejo que desarrolla un equipo de contadores públicos especializados en auditar así como peritos que realizan visitas para constatar la cantidad y calidad de obras reportadas.
Los dictámenes son hechos sobre los resultados obtenidos luego de que los funcionarios responsables hayan solventado las observaciones acerca de inconsistencias o falta de suficiente información.
El diputado Torres Salinas sabe que la pulcritud del trabajo que realice en el Congreso local será la carta de presentación para proyectos políticos del futuro y él no parece estar dispuesto a quemarse las manos defendiendo causas o carreras ajenas.
En nuestra sección de sociales tenemos que el jueves cumplió años el ex diputado local y ex alcalde de Río Bravo Roberto Benet Ramos, y ayer el doctor Alfredo Sandoval Mussi, el profesor y periodista de Valle Hermoso Agustín Avila Gaviña y el delegado del IMSS Chucho Nader.
Casimiro Basoria Mata tuvo fiesta con motivo de aniversario de bodas, en tanto que hoy festeja José Luis de Anda Yancey a su esposa Cristina Guajardo. Mañana cumple Primitivo López Herrera y el lunes el abogado riobravense Juan Alonso Camarillo.
También cumplieron años el ex secretario general de gobierno y ex Procurador Aníbal Pérez Vargas y el vocero de esta última dependencia, Rubén Darío Ríos.
Leticia Santoyo de José Luis Castillo es una mujer admirable (no por ser la esposa de José Luis) pues es secretaria particular del coordinador de comunicación social de Torre, licenciado Guillermo Martínez García y al mismo tiempo, enlace en la Secretaría de Obras Públicas. Sin renunciar a su pertenencia a la escuela de derecho victorense de la UAT. Cumple años el miércoles.
El lunes se conocerá el desenlace (adelantado en este espacio) de la negociación entre el SNTE y la SET. Ni modo, Aimé.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com