Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

¡Hasta 250 salarios mínimos! es lo que recibe obispo según Episcopado

Angel NAKAMURA

23 de enero, 2011

El Obispo de la Diócesis de Victoria, Antonio González Sánchez, negó que perciba un sueldo de 300 mil pesos mensuales, tal como un medio nacional confirmó el fin de semana, presuntamente por información proporcionada por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

Luego de oficiar la misa dominical en la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, el líder religioso dijo que en su caso, percibe mucho menos de lo que se había indicado por parte de la fuente religiosa antes mencionada.

Y es que desde el sábado trascendió que, en base a fuentes religiosas, la situación económica de los 84 obispos en México, de ninguna manera puede ser considerada de pobreza, por su jerarquía en la estructura de la Iglesia católica, ya que cada uno recibía  entre 150 y 250 salarios mínimos, mensualmente.

“No se de donde salió esa información pero si les puedo asegurar que en mi caso y el de muchos compañeros en el país, no percibimos un sueldo así de elevado, solamente se nos pagan los servicios básicos de la vivienda que se nos asigna, así como los alimentos necesarios, pero nada más”, afirmó el Obispo de la Diócesis de Victoria.

Respecto a las 84 iPad's supuestamente enviadas a los Obispos de la nación, por  la coordinadora de los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, compradas con recursos de la Fundación “Luis María Martínez”, Antonio González Sánchez dijo que “esa tampoco la recibí, y si me la mandaron, no me ha llegado”, comentó.

En otro tema, y con respecto al tema de la beatificación del Papa Juan Pablo II, acción que algunos grupos católicos consideran como imprudente por el supuesto encubrimiento que hiciera dicho personaje del fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel, el Obispo de la Diócesis de Victoria, dijo lo siguiente.

“Tengo entendido que el proceso para la beatificación del  Papa Juan Pablo II se llevó cinco años, y se hace en base a todo un proceso por parte del Vaticano; incluso se demostró que el señor no encubrió los actos de pederastia de Maciel, así que yo no le veo ningún problema a esta acción por parte de los jerarcas de la iglesia católica a nivel mundial”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro