Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de enero, 2011
Esta semana habrá más nombramientos firmados por el Gobernador Egidio Torre Cantú especialmente en la Secretaría de Educación donde habrá cabida para algunos recomendados de la Sección 30 del sindicato de profesores.
Inopinadamente cayó el nombramiento del sub-secretario de educación básica Bladimir Martínez Ruiz y el relevo será propuesto por el sindicato, reservándose la SET el derecho de veto.
La Sub-secretaria de educación media y media superior, Lucía Aimé Castillo Pastor, permanece. Cecilia Robles Riestra no regresa.
Zanjado el enfrentamiento surgido entre la cúpula sindical y la Secretaría de Educación de Tamaulipas y conjurado el amago de suspensión de clases, se impone ahora una redefinición de la relación entre ambos organismos.
Nuevas reglas del juego impedirán que en el futuro vuelvan a chantajear al gobierno por presuntos compromisos que los sindicalistas alegan haberse pactado según los cuales les deben posiciones por favores político-electorales.
Sin descartar que el ex mandatario estatal o el ex presidente del PRI comprometieran el pago por dichos servicios electorales, el nuevo gobierno cuidará en adelante los términos, cláusulas y artículos de los contratos de nuevos aliados.
Para decirlo en pocas palabras, no permitirán que se repita el cobro “a lo chino” por una deuda electoral de la que no hay certeza o que fue pactada a espaldas de los nuevos actores políticos y que estalló como bomba de tiempo.
La experiencia es amarga para el nuevo gobierno porque ensució el proceso de identificación con las bases al dar la apariencia de ponerlo de espalda a la pared con la exigencia de cargos públicos o suspensión de clases en las escuelas.
La actitud de la cúpula de la sección 30 del SNTE no es de amigos porque los amigo no chantajean, amén de que ese tipo de socios o aliados políticos resultan onerosos debido a que se sobredimensionan o piden las perlas de la virgen a cambio de quítame estas pajas.
Sobre el mismo tema, el Movimiento Democrático Nuevo Sindicalismo del SNTE en Tamaulipas emitió un comunicado donde anuncia que el profesor José Luis Coronado Alvarado dejó de ser su militante y/o vocero.
Sin entrar en detalles de su separación, el grupo disidente rechaza que los pronunciamientos que haga en el futuro el profesor Coronado sean a nombre del Movimiento sino a título personal.
En el mismo boletín, Nuevo Sindicalismo apoya la postura del líder del SNTE Arnulfo Rodríguez Treviño al menos cuando le atribuye que busca el diálogo y la democracia para que sindicalistas preparados y con experiencia asuman cargos en la Secretaría de Educación.
Por el rumbo de Reynosa, el obispo de Matamoros Faustino Armendariz Jiménez ofició una misa de consagración de la ciudad para implorar por la paz y la reactivación de la economía.
El alcalde Everardo Villarreal Salinas y su esposa Yanira Deandar asistieron al oficio religioso y como muestra de agradecimiento del Ayuntamiento y de la sociedad de Reynosa por su preocupación por el bienestar, le regalaron al prelado las llaves de la ciudad.
Por su parte, el diputado local y secretario general de la Federación Regional de Trabajadores de Reynosa, licenciado Reynaldo Garza Elizondo, visitó con sus colaboradores al alcalde en el palacio municipal, para expresarle simpatía y apoyo a su gestión.
Para que el lector calibre la importancia de la presencia de la CTM en la sede del gobierno municipal sepa que las relaciones estuvieron “congeladas” durante el trienio que encabezó Oscar Luebbert Gutiérrez, por falta de entendimiento.
Garza Elizondo agradeció a Everardo Villarreal Salinas que haya ordenado el pago de la última quincena de diciembre a trabajadores municipales sindicalizados, así como haber conseguido la reposición de dos regidurías que fueron escamoneadas en el Cabildo de Luebbert.
En respuesta a la colaboración ofrecida por el sector obrero, el alcalde de Reynosa anunció que están puestas en marcha diferentes estrategias encaminadas a beneficiar a los ciudadanos, especialmente los de colonias proletarias y parques industriales.
Reynaldo pidió que se refuercen los servicios de vigilancia policiaca y de alumbrado público porque son demandas de los trabajadores y sus familias. “Cuenten con ello”, respondió Everardo.
En tanto que la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo Mónica González García atendió en Ciudad Victoria la gestión del secretario de desarrollo económico de Ciudad Mante, Luis Téllez Delgadillo, de inversiones para la agro-industria.
Mónica y el Sub-secretario de fomento de inversión Guillermo Fernández de Jáuregui decidieron que buscarán recursos federales para acciones de apertura de nuevas empresas en la urbe cañera, aprovechando su potencial agro-industrial.
Agregó la funcionaria que también acercarán a Ciudad Mante los programas, recursos y asesoría del Fondo Tamaulipas y de Turismo.
A propósito de temas económicos, el maestro Juan Manuel Rodríguez Cavazos, del Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública, tendrá una presentación en Ciudad Victoria para hablar de las perspectivas de la economía 2011.
La conferencia será el jueves 27 de enero en el auditorio de la Facultad de Comercio victorense, a las 17:00 horas. Invita el maestro Enrique de Leija Basoria, presidente tamaulipeco de ese Colegio Nacional.
Cambiamos de rumbo para avisar que la periodista Aracely Solano Ortiz será propuesta para recibir la distinción de ser la decana del periodismo nacional por su antigüedad de 60 años en el gremio.
En la próxima reunión de la fraternidad periodística del Club Primera Plana, en el Distrito Federal, un grupo de colegas hará la propuesta formal junto con la historia profesional de Aracely que arrancó en 1946 en gacetas escolares.
La veterana compañera ha sido secretaria general de la Unión de Periodistas Democráticos de Tamaulipas y actualmente ocupa una cartera en una Federación nacional.
En Nuevo Laredo, el alcalde Benjamín Galván Gómez fue invitado de honor en la sesión de los LULAC (Liga Unida de Ciudadanos Latinoamericanos) en Laredo, Texas, donde se eligieron a las personalidades que participarán en las fiestas de George Washington, en febrero, una ceremonia que hermana a los dos Laredos.
El médico victorense Egidio Torre López fue designado Señor Internacional y su contraparte estadounidense, el legislador Richard Peña Raymond, en reconocimiento a prendas personales y servicio público de ambos ciudadanos.
El médico Torre López ha sido Secretario de Salud y más recientemente, presidente del Consejo Cívico de Ciudadanos e Instituciones Sociales de Ciudad Victoria, un organismo que alienta el ejercicio de valores como la integridad, la responsabilidad, la honestidad.
Las fiestas de George Washington se realizan en ambas ciudades y son el marco para el encuentro de funcionarios y representantes sociales que se abrazan a mitad del puente internacional “Juárez-Lincoln” para significar la fraternidad.
Benjamín Galván Gómez encabezará a la comitiva tamaulipeca, y su colega de Laredo, Raúl Salinas, la de Texas. Participan así mismo representantes de los gobiernos de los Estados.
Nuevo Laredo fue la primera ciudad que visitó el Gobernador Egidio Torre Cantú al arrancar su gira por los municipios. La distinción fue interpretada por el alcalde Galván Gómez como presagio de valiosos apoyos que apuntalarán la inversión local.
Luego fue el ingeniero Torre a Tampico y ha surgido la revelación, en voz de la ex senadora panista Carmen Bolado del Real, que si no hay consenso ciudadano a favor del proyecto de la reubicación del aeropuerto jaibo, la obra no se hará.
La alcaldesa de Tampico Magdalena Peraza Guerra fue testigo de la declaración de Egidio a los periodistas en la Plaza de Armas: “no se hará nada que no quieran los tampiqueños y el gobierno municipal”.
La reubicación del aeropuerto es un proyecto muy raro porque el gobierno federal ni siquiera lo conocía pero el ingeniero Eugenio Hernández Flores canalizó millones de pesos para pagar la expropiación de terrenos en Altamira.
Nos despedimos con el anuncio de que el Instituto Nacional de Ciencias Penales, INACIPE, sacó a circulación un nuevo libro, “Errores en la Procuración y Administración de Justicia” donde aparece un ensayo escrito por el abogado Roberto Huerta Ramos sobre la libertad caucional en Tamaulipas.
Hoy cumple años Juan Alonso Camarillo y mañana, Gustavo Cárdenas Gutiérrez. El miércoles es la fiesta del licenciado Antonio Villarreal Saldívar, director general de el Mercurio de Tamaulipas.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com