Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de enero, 2011
Reunión de gabinete con el gobernador EGIDIO TORRE instalado en la cabecera tras concluir su primera gira formal por la entidad desde que asumió el cargo.
Trabajo duro en tiempos difíciles no exento de esperanza. El rigor se refleja en los rostros del grupo principal siempre atento a la voz, indicación, pregunta, exhortación o encomienda.
Días laminados en sepia. Sin color luce el escudo de armas tamaulipeco que cuelga en un muro cercano y por ello no es dorado sino gris el lienzo de pergamino que lo enmarca. Tampoco brillan la cruz de ESCANDÓN, ni el caldero, ni el pez, ni la panoja de sorgo.
En nuestro escudo oficial (como en la realidad misma) el toro cebú extravió su coloración castaña, languidece la vaca sin el amarillo ocre y decae la cabra sin su beige original.
En el blasón simbólico de Tamaulipas, el tractor va arando sobre un campo enlutado y el barco camaronero navega en un mar de sombras.
Los depósitos de petróleo sientan sus reales en una alfombra oscura y no sobre el verdor de antaño donde crecían alegres los cuatro cultivos elegidos para representarnos: el agave, el sorgo, el maíz y la caña.
Pálido como un fantasma de hielo, el Bernal de Horcasitas contempla el panorama en calidad de testigo mudo.
Bienvenidos al Tamaulipas real, la entidad sin maquillaje del naciente 2011, herencia indiscutible del fragoroso 2010.
Episodio obscuro en la historia regional que jamás habría nacido por generación espontánea pues se empezó a gestar, sin que le hiciéramos caso, desde años y sexenios anteriores.
Prioridad de prioridades, devolver paulatinamente los colores al escudo con cada centímetro de espacio arrebatado a la barbarie que hoy nos abruma.
Cristalizar la meta de un Tamaulipas fuerte para todos exigiría no solo una eficaz administración del poder sino una inyección de proteína al desgarrado tejido social.
Reto medular del régimen, desafío también de sus gobernados.
Zigzag
*** LAS TAREAS del primer equipo hierven de asignaturas pendientes. *** POR SUPUESTO, nombramientos, acuerdos y negociaciones sin fin, en especial aquellas que afiancen la ansiada gobernabilidad. *** EL DIÁLOGO, por ello, es punto crucial en la agenda. *** MARCAR directrices sin incurrir en la exclusión debiera ser la consigna normal de cada jornada. *** NO PROMOVER rupturas en aras del capricho, también. *** POR ELLO no son pocos los observadores cercanos que reparan ante un timbre discordante en el coro central. *** UN FACTOR que mete ruido, perturba y desafina, el consejero incómodo ROLANDO GUEVARA. *** HOMBRE que parece haberse extralimitado (desde el arranque) en sus funciones. *** MAGO fallido, extrae de su chistera cualquier suerte de sugerencia extravagante. ** SE DIRÍA que maquina sus fobias inspirado en el propio extravío. *** PERO, por encima de todas las cosas, jalonea el timón sin portar entre sus alforjas el más elemental manejo de escenarios. *** ELLO, amen de algunas habilidades curiosas. *** EN SU AVIDEZ maniaca por generar conflictos, intriga, bloquea, mete zancadilla, lleva y trae, susurra por los pasillos. *** ALUCINADO acaso por alguna musa estridente, el caballero se maneja sin “timing” y sin brújula, como chivo en cristalería. *** COMO cabrito, pues. *** EN LO NACIONAL, no será la primera vez que los medios añaden volumen a noticias sin importancia mientras el gobierno de la república despacha en lo oscurito asuntos de relevancia mayor. *** AHÍ tiene usted a la opinión pública pasmada con las telenovelas de KALIMBA y el JJ, al tiempo en que amenaza con materializarse la (tantas veces pospuesta) cédula de identidad ciudadana. *** DESDE los tiempos del presidente DE LA MADRID el concepto ha deambulado por los entretelones de Bucareli sin encontrar, hasta ahora, apoyo pleno. *** EL CONCEPTO venía de la antes llamada Alemania Federal, nación oprimida por el resurgimiento de la guerra fría, la carrera armamentista y el chantaje nuclear. *** AL PASO de los años, los señores SALINAS, ZEDILLO y FOX tuvieron sobre su escritorio proyectos similares sin convencerse del todo de sus presuntas bondades. *** LA OPOSICIÓN objetó desde un principio del riesgo que representaría para el ejercicio de las libertades individuales un documento como ese de control gubernamental. *** EN ESE tenor, el Instituto Federal Electoral ya alista sus mesas de diálogo para escuchar opiniones, propuestas y, desde luego, argumentos contrarios. *** EL PROBLEMA es que los ánimos se encuentran muy crispados en todas las trincheras políticas, en un cuarto año de gestión donde los partidos ya velan sus armas en previsión del 2012. *** SE DIRÍA que asuntos tan delicados sólo encuentran entorno propicio al arranque de un nuevo gobierno, cuando el afán renovador está fresco y hay mejor disposición para construir acuerdos. *** INTENTARLO ahora adolece de coyuntura. *** Y ESTO significa que el gobierno calderonista no encontrará los subterfugios suficientes para empujar la idea, ni convirtiendo el asunto de KALIMBA en un “reality show” de emisión diaria en el canal de las estrellas. *** SENCILLAMENTE, no pasa. ***
-BUZON: lopezarriaga21@prodigy.net.mx
- WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com
- TWITTER: http://twitter.com/LopezArriaga21