Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Radiografía de un acuerdo

Fernando Acuña

24 de enero, 2011

El  pasado viernes, en este mismo espacio editorial, escribí  sobre  la amplia posibilidad de que se produjeran diversos  cambios, en  la  estructura administrativa  de la SET. Hoy lunes,  doy a conocer a  mis lectores, datos  más concretos,  considerados  como el saldo de esa larga negociación, entre  el  gremio de la educación,  y el gobierno estatal, considerado por antonomasia, como  un aliado natural de las huestes  gordillistas  en la entidad.

La información  con  la que contamos, nos permite revelar que,  de entrada,  existen  18 posiciones  de carácter administrativo, en la SET,  que serían evaluadas por una comisión bipartita SET-SNTE, y en las cuales,  ambas entidades, ( la sindical y la oficial) estarían impulsando  sus respectivas propuestas.

Adicionalmente, destacan  las negociaciones  en lo inherente  a jefaturas de Departamento, así  como también,  en el ámbito de Carrera Magisterial, Carrera Administrativa  y escalafón. Estos  temas  son de crucial importancia  para  los  maestros, y en dichos rubros  se centra una buena parte de la gestión cotidiana. 

Sin embargo,  las joyas de la corona, no son las posiciones  ya citadas, sino  las subsecretarías, consideradas entre   los objetivos  del SNTE  arnulfista. En esta  perspectiva, se habla  sobre la salida  del licenciado  Bladimir Martínez  Ruiz  de la  Subsecretaría  de Educación Básica, aunque en este caso, se insiste en que, el popular  Blady, solo estaría pagando los platos rotos, provocados por  la autora intelectual  de todos los desencuentros entre SET-SNTE, que no es otra que la  subsecretaria  de  Planeación Lucía  Aime Castillo Pastor. 

Esta última  funcionaria,  de filiación panista, está  siendo señalada  desde  el SNTE  y desde  la misma SET, como  la que provocó  todo el enredo,  al  filtrar información  errónea,  y marcadamente tendenciosa, con  la finalidad  de eliminar de un plumazo  a la cúpula  del  SNTE. Pero sobre todo, anular  al gremio magisterial, en su  capacidad  de gestión y trámite. Prácticamente, Aimé  buscó poner de rodillas  al  gremio educativo.

Hoy,  han empezado  a  filtrarse  todas  sus maniobras. Para algunos,  la estrategia  de Lucía Aimé va más allá de una “simple travesura”  y  se inscribe  en  el ámbito de la tenebra  partidista, buscando boicotear  las  relaciones de cooperación entre  el Partido Nueva Alianza  y el  PRI.

Para otros,  el verdadero cometido  de Aimé fue el de convertirse en el poder tras el trono,  en  la Secretaría  de Educación  de Tamaulipas, utilizando para ello sus  encantos grillescos  y su seducción política, en el campo de las relaciones  públicas.

  Aimé, siempre impulsó  una línea dura, convencida de que ella, finalmente  sería  la gran ganadora. Hoy, se sabe, que el SNTE sigue reclamando su “cabeza administrativa”, en  la Subsecretaría  de Planeación. 

EL  SECRETARIO  DE SALUD, JUEGA PING PONG COMO QUINCEAÑERO—

El  pasado fin de semana, al asistir como invitado   al  “Sábado  Deportivo”  celebrado  en las  instalaciones  de  la unidad  Tamaulipas, (Planetario),  el  Secretario  de Salud, Norberto Treviño  ya iba  de salida, pues  se le hacía  tarde para asistir  a  la segunda reunión de gabinete, encabezada  por  el  gobernador,  pero le ganó  la tentación de  recordar sus años mozos,  y pidió  la raqueta para  jugar  Ping  Pong.

 Resulta  que don Norberto aun  tiene buenos reflejos para hacerle frente al más pintado en eso del  tenis de mesa. Al menos así  lo demostró, pues  le  ganó  el punto  a  uno  de los jovencitos  participantes.

    Por cierto, entre  los chavos que se dieron cita, el  fin de semana en el Planetario, destacó  el hijo del gobernador, Egidio Torre  Heftye. Hablamos de un muchacho, cuya edad  oscila entre los 22 y 23 años, delgado, y  de buena educación, que estuvo charlando  con algunas personas, (seguramente sus conocidas) que se acercaron a saludarlo.

Torre Heftye estudia  la carrera de  Administración y Mercadotecnia en la Universidad  Lasalle, pero  es muy probable que,  dichos estudios  los culmine  en España.

 -------CUNDE EL COLOR NARANJA EN  TAMAULIPAS--------

  Dueño  de una  excelente  racha  en materia de futbol, con tres triunfos al hilo por parte  del  equipo  Correcaminos,  el color  naranja  en la entidad,  sigue  de frente y  últimamente  se sabe que,    es el color  con el cual  se está pintando  el edificio sede de los poderes municipales  en la ciudad  de Nuevo Laredo.  Es muy probable que otros  ayuntamientos  lo imiten.

 LOS  TRASCENDIDOS-------------------------------------------------

Trascendió que entre  los cuadros que se manejan para  ocupar  la esfera administrativa  de Comunicación Social, destaca  el contador Cuauhtémoc   Navarro, funcionario con  amplia experiencia en  la materia.

Que, entre los prospectos para ocupar  la flamante  Subsecretaría  de Atención Ciudadana, en el organigrama  de la Secretaría  General de  Gobierno, se está incluyendo al matamorense Herminio Garza Palacios,  lo cual  no conviene a sus amigos, pues muchos le ven talento como para ir de magistrado,  y de ahí, llegado el momento, más arriba….

Que,  el viernes a las 2 de la tarde, se dio un hecho político, un tanto extraño,  que debe ser tomado en cuenta para lo que se viene en el futuro inmediato. El ex rector de la UAT, Humberto Filizola citó en  el restaurante “Marruco”, propiedad del Oso, a varios reporteros para destaparse como aspirante  a una senaduría en el 2012. Humberto es miembro de un grupo antagónico  a los dos  anteriores sexenios en el estado. La guerra entre  los priístas  en ese y otros frentes, será  de pronóstico reservado.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro