Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Impartirá Universidad Autónoma de Tam, diplomado en Administración de Hospital

REDACCIÓN

28 de febrero, 2021

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH) ofrece el Diplomado en Administración de Hospitales y Servicios de Salud, que dará inicio el 5 de marzo del 2021.

La dependencia universitaria informó que están abiertas las inscripciones para ingresar al programa que cuenta con valor curricular de 180 horas y se desarrollará mediante sesiones sincrónicas y asincrónicas  a través de las plataformas Microsoft Teams y Moodle.

Para informes e inscripciones, los interesados deberán comunicarse al Departamento de Educación Continua de la UATSCDH, con la Mtra. Brissa Gabriela González Rodríguez, correo: bggonzalez@docentes.uat.edu.mx  y teléfono 834-31-8-17-30 extensión 2242; también pueden contactar en la página oficial de Facebook de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano.

De acuerdo con los objetivos del programa, cada día son más los perfiles profesionales involucrados en la administración de hospitales, clínicas y unidades que proporcionan servicios de salud a la población.

Por ello, la UATSCDH ofrece la oportunidad de cursar el Diplomado Administración de hospitales y servicios de salud, dirigido a psicólogos clínicos, educativos, sociales y carreras afines.

El objetivo es capacitar profesionales con conocimientos, habilidades y actitudes de gestión para que, utilizando la metodología científica, planifiquen, conduzcan, asesoren y ejecuten acciones directivas y de administración con la finalidad de resolver la problemática de las Unidades Médicas, del sector público y privado, en concordancia con el desarrollo socioeconómico y cultural del país. 

Consta de 8 módulos que abarcan: Teoría de la administración, sistemas de atención a la salud, administración gerencial, comunicación y negocios en los hospitales, gestión de la calidad, evaluación de hospitales, administración estratégica y gestión del talento humano.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro