Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Fuman la pipa de la paz

Alberto Guerra Salazar

24 de enero, 2011

Dentro de un mes, el Gobernador Egidio Torre Cantú anunciará al pueblo de Tamaulipas el Plan Estatal de Desarrollo que ya está concluido pero en fase de revisión y simultáneamente arrancará el programa de obras del primer año de gestión.
El ingeniero Torre accedió a platicar con periodistas que lo esperaban ayer por la mañana en el palacio de gobierno aunque no fue propiamente una entrevista de banqueta pues los jaló al interior para estar cómodos.
El mandatario se declaró satisfecho por sus primeras tres incursiones en municipios (Nuevo Laredo, Ciudad Mier, Tampico, en ese orden) pues consiguió establecer una comunicación con gobiernos locales y ciudadanos.
Anunció que esta misma semana extenderá sus incursiones hasta Reynosa y Ciudad Mante, para continuar platicando con los tamaulipecos acerca de las acciones a emprender “para construir el Tamaulipas que todos queremos”.
El Plan Estatal de Desarrollo es el documento que contiene el proyecto de inversión en obra pública que se aplicará los próximos seis años. Los Secretarios del Gabinete revisan por áreas el Plan para pulir sus contenidos.
Egidio ha hecho una amplia convocatoria a la sociedad tamaulipeca para que se involucre en las actividades gubernamentales a efecto de que se haga co-responsable de la conducción del Estado.
El Plan contempla aportaciones hechas por los gobiernos municipales y busca básicamente reactivar la economía mediante obras que resuelvan necesidades de carácter urbanístico.
De allí la importancia de las giras del mandatario por las ciudades pues recoge e incorpora al Plan las propuestas de los Ayuntamientos y de los mismos tamaulipecos.
Torre Cantú se ha propuesto emprender un gobierno que cumpla expectativas de largo aliento y no parches o soluciones prontistas que se agotan en un trienio o aun en un sexenio.
El sábado, Egidio sostuvo una segunda reunión con el Gabinete donde revisaron el Plan Estatal de Desarrollo por áreas para establecer una concordancia que lo haga viable, eficaz y funcional.
Habló también el Gobernador con los periodistas del tema de las negociaciones con la sección 30 del sindicato de profesores y reafirmó que están en los mejores términos, amigos y mutuos colaboradores.
Al cierre de esta columna ya habían fumado la pipa de la paz el SNTE y la SET con fotos abrazados de por medio, pero no trascendieron los detalles del arreglo. Mañana lo comentamos.
En Matamoros, la señora Silvia Guerra de Sánchez Garza entregó despensas y cobertores a familias de colonias humildes, como una aportación del DIF municipal en esta temporada de intenso frío.
La esposa del alcalde Alfonso Sánchez Garza visitó la colonia Jerusalen y luego la playa Bagdad donde tienen sus casas familias pobres que necesitan del apoyo del gobierno.
La señora Silvia dejó además en cada vivienda un mensaje de aliento de la presidenta del patronato del Sistema DIF-Tamaulipas, María del Pilar González, y de su esposo Egidio Torre Cantú.
Supervisó el DIF de Matamoros la habilitación de albergues para concentrar a personas que carezcan de techo para protegerlas de los inclementes fríos de la temporada.
En tanto que el Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo entregó personalmente 13 nuevos nombramientos sobre todo de coordinadores de la comisión estatal para la protección contra riesgos sanitarios, COEPRIS.
José Marcelino Badillo Reyes se estrena como secretario privado del titular de Salud quien le pidió a sus nuevos colaboradores transparencia y honestidad en su desempeño.
El médico Treviño García Manzo está impulsando en la dependencia un programa de prevención de enfermedades como una manera de aligerar la carga de pacientes que agobia a los hospitales.
Reconoce don Norberto que se trata de una meta a alcanzar a largo plazo pues inculcar la cultura del auto-cuidado lleva tiempo y se tiene que empezar desde el hogar, con los niños, pero rendirá buenos frutos.
El flamante Secretario de Salud de Tamaulipas posee una rica experiencia pues ha ocupado el mismo cargo en el Distrito Federal (con Manuel Camacho Solís como Regente); sub-secretario federal de Salud (era titular Jesús Kumate Rodríguez) y sub-director en el IMSS.
En sus periódicas reuniones de trabajo les pide a sus colaboradores que tengan a la mano un padrón de la población afiliada y un diagnóstico de las necesidades de cada caso, para poder tomar decisiones acertadas y no andar adivinando.
El médico Treviño sostiene que la buena salud es un bien inapreciable que empieza en la infancia con la ingestión de leche materna. La solución, agrega, es inculcar la cultura de la prevención, el auto-cuidado, para no tener siempre los hospitales atestados de pacientes.
Por el rumbo de Reynosa, el alcalde Everardo Villarreal Salinas recibió con beneplácito el reporte del tesorero Roberto Herrera Juárez de que se han recaudado 30 millones de pesos de impuesto predial.
Hizo un llamado el jefe de la comuna para que los contribuyentes aprovechen el descuento del 15 por ciento que se concede a quienes cumplan esta obligación en enero y febrero.
El jefe de las finanzas Herrera Juárez dio cuenta que hasta la fecha se han repartido 17 mil seguros a viviendas contra incendios como estímulo por el pronto pago del impuesto predial.
Everardo Villarreal informó que el dinero recaudado será devuelto a las colonias en obra pública así como en servicios, de allí la importancia de que los reynosenses no regateen el cumplimiento de esta obligación fiscal.
Para facilitar la recaudación predial, el gobierno municipal habilitó cajas de la tesorería en colonias periféricas que funcionan hasta las seis de la tarde e inclusive los sábados.
Mientras tanto, la Universidad Autónoma de Tamaulipas inauguró un Centro Estudiantil en la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo, un nuevo espacio para fomentar actividades académicas, deportivas y artísticas.
El doctor José Gerardo Rodríguez Herrera, director de la escuela y el director electo Luis Hernán Lepe Díaz, tuvieron de invitada de honor en la ceremonia a la diputada federal Cristabel Zamora Cabrera.
La infraestructura y equipamiento del CEU consta de 20 computadoras y áreas adecuadas para la celebración de congresos y reuniones de emprendedores y torneos de ajedrez, tae kwon do, teatro, música, entre otras actividades.
También en Nuevo Laredo, la señora Martha Alicia Aldapa de  Galván visitó la colonia Naciones Unidas para entregar cien paquetes de ayuda a familias en pobreza extrema.
La presidenta del DIF Nuevo Laredo dijo en su diálogo con las personas beneficiadas que este apoyo se dio gracias a la generosidad de la señora María del Pilar González y de su esposo Egidio Torre Cantú.
Cada paquete contiene cobijas, gorros, bufandas, guantes y despensa con alimentos básicos y el Ayuntamiento que preside Benjamín Galván Gómez también contribuyó para hacerlos llegar a las familias pobres

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro