Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Eficientes

Raúl HERNANDEZ

25 de enero, 2011

Muy molestos reaccionaron regidores del PAN ante la supuesta declaración del Secretario del Ayuntamiento, Juan Fernando Miranda Macías, en el sentido de que se medirá la eficiencia con que trabajan los ediles.

Miranda aclararía más tarde que esa declaración no la hizo y que los regidores son  sus jefes.

Francamente no nos imaginamos a un personaje con la experiencia jurídica y política de Miranda anunciando que supervisará a los regidores, pues no está dentro de sus facultades.

Ahora que lo que sí  es cierto es que se debe revisar   el  papel de los regidores, desde su elección  de manera individual y directa, hasta los mecanismos para evaluarlos.

Y es que desde siempre se han dado casos de  regidores que no participan en las juntas de cabildo, no asisten al trabajo en comisiones,  no acuden a los eventos cívicos y públicos del ayuntamiento, no realizan trabajo de gestoría y nadie  les pone un alto, con el pretexto de que son electos y no se les puede remover.

Y aunque estos regidores no trabajan,  tienen  el mismo sueldo, la misma compensación y los mismos beneficios  que los que sí trabajan. Donde sí hay diferencia, es en lo que se llevan por  fuera.

En los  tiempos  de Horacio Garza a este le enojaba mucho que  los regidores ni siquiera quisieran asistir  a las ceremonias cívicas y para ponerlos a trabajar los obligaba a  rendir informes  de actividades ante los  vecinos del sector territorial que se les asignaba.

Después, como legislador, promovió una reforma para la elección individual de los regidores, que no encontró eco entre los partidos políticos, aunque la propuesta es y sigue siendo  buena.

Abundan los casos de regidores que llegan al cabildo sin mayor mérito que ser amigos de  un poderoso político  o la mujer de un poderoso dirigente. Y no les importa  en su desempeño ser  unos  flojos  o unas burras, pues saben que nadie los va a remover. Como no les costó llegar, se dedican los tres años a darse la gran vida en pachangas, en coleccionar novios o novias, en    hacerse cirugías estéticas que no les quitan lo feo, en  aparentar que son  buena onda, aunque en realidad no se les quita lo naco y en aparentar que son muy populares, aunque en realidad nadie los  quiere. Al final del trienio terminan con varios cientos de miles de pesos en su cuenta bancaria, pero siguen siendo igual de feos, nacos e ignorantes.

En otro tema, la que si trabaja, y bastante,  es la legisladora Cristabell Zamora Cabrera, que en estos días ha aprovechado para reunirse con grupos de la sociedad y ponerse a sus órdenes. En los últimos días se reunió con el Consejo de Instituciones, con el alcalde de Miguel Alemán y con  integrantes del Movimiento Territorial, a los que les reiteró su disponibilidad para apoyarlos en las gestiones que  sean necesarias.

Antes de ser diputada, Cristabell fue regidora y su carrera ascendente debiera ser un ejemplo para muchos de los que participan en  asuntos políticos de la importancia de hacer bien las cosas para  poder  crecer políticamente. No que, en cambio, hay a quienes la suerte les llegue  de repente, pero en vez de aprovecharla y ponerse a trabajar para destacar, se dedican a haragenar y ya no vuelven a tener suerte.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro