Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Lucino ante los grupos políticos

Fernando Acuña

25 de enero, 2011

La  develación  del misterio, en el relevo  de la cúpula priísta, lejos de apaciguar las aguas internas del partidazo, ha desatado la prematura fiebre del poder entre los grupos tamaulipecos. Como bien se puede observar, ni siquiera  han esperado a que el nuevo mayordomo de la casona tricolor revise  la vajilla, los avituallamientos  y asigne  tareas a  la servidumbre.

    Uno  de los grupos de poder, en el centro del estado, tradicionalmente desplazado en la asignación de la gubernatura,  ya empezó a  sonar  las cacerolas, en las afueras  del PRI Luciniano:

----¡Queremos  una senaduría!,  han expresado con voz discreta, pero firme, dispuestos  a  la lucha, si llegase a ser necesario.

  Sabedores de que en estos tiempos, es mejor madrugar que ejercer  la tradicional  y callada  disciplina militante, los aludidos  están complicándole  al Presidente  del PRI  su arribo. Y  de paso  están provocando que  las otras facciones  de poder, asuman  una actitud similar, obstaculizando con ello,  la labor de un sexenio que,  se esmera  en poner orden. Esta última considerada como una de sus divisas hegemónicas.

    Extrañamente,  las voces que piden  la senaduría, cuando  los tiempos para abordar  el tema, son  demasiado lejanos, no reparan en el estilo de un sexenio vocacional  en la pulcritud  de las formas. Y  distanciado  de todo intento por asaltar posiciones, como  la que estamos mencionando.

  Obviamente,  la senaduría  no es cualquier  hueso, ni mucho menos. Estamos hablando  de un cargo de elección popular, de enorme peso específico,  solo superada  en dimensión,  por  una gubernatura.

   De  ahí  el cuidado  que deberá  de tener, el  PRI  egidista en su momento. Pero  para eso, todavía  falta mucho. Por ahora, el sexenio  del ingeniero Egidio Torre,  se encuentra  inmerso en la legítima preocupación  por cohesionar  e integrar  al Tamaulipas que  todos  queremos.

 Este Tamaulipas que todos queremos, está muy alejado  de la senaduría que solo algunos anhelan. En otras palabras, el apetito de los grupos  políticos, no puede estar por encima  del proyecto social liderado  por  nuestro gobernador, un hombre que piensa a largo plazo. Y  tiene  la cabeza suficientemente fría para no  caer en juegos  de artificio. Egidio es inteligente, y sabe trazar el rumbo, en función de lo que la sociedad tamaulipeca  realmente necesita. En función  de eso, se orientará  el Plan estatal de desarrollo. Empleos, seguridad, educación, salud  y vivienda,  son entre otros, los rubros que sobresalen en éste  estratégico  documento que  en  breve  será presentado a los ciudadanos.  

   Egidio  trae ganas de gobernar,  y de gobernar  bien para todos. Démosle la oportunidad  de hacerlo,  sin enrarecerle  la agenda, con ambiciones de poder, demasiado frívolas.

  En todos los gobiernos  de la historia, los partidos políticos de casa, siempre han funcionado como el pararrayos.

 Le corresponde a Lucino  salir a la palestra, para poner en el lugar que corresponde, de manera puntual, las primeras inquietudes futuristas del 2011.

-----¿QUE PAPEL  JUEGA  LA OPOSICIÓN PANISTA..?

   Ayer  estuvieron  en palacio los panistas. Fueron a saludar al gobernador. Lo hicieron en su calidad de primera fuerza opositora  del estado, pero con la civilidad  y  madurez que les caracteriza.

 Lo interesante  no reside en éste gesto de caballerosidad política, sino en sus respuestas ante  los medios, en torno a  diversos temas cruciales para el presente y el futuro inmediato de la entidad.

    Encabezados  por su dirigente estatal, Francisco Javier  Garza  de Coss, los azules, le dieron  un voto de confianza al gabinete de Egidio Torre Cantú. Opinaron que si se están tardando los nombramientos, es porque, esto puede ser una buena señal  de que recaerán en gente preparada para realizar sus funciones.

   Hablaron también  de los actuales  alcaldes y de los que acaban de terminar su periodo, en el sexenio anterior. Hay barruntos de cuestionamientos. El caso más emblemático parece ser  el de Tampico. La compañera periodista Yadira Tejeda inquirió  si en el punto específico de la urbe porteña, ameritaba denuncia.

     ----Si se tiene información, sería irresponsable no hacerlo, dijo el panista.

   A  partir  de aquí, iniciamos  nuestro análisis con la siguiente  pregunta: ¿Qué papel  van a jugar  los panistas, en el nuevo escenario estatal..? El pasado  inmediato  tamaulipeco, los trató bien, diríase que excelente. En el caso de Garza  de Coss, estará  dispuesto a tirar la piedra  hacia atrás, sabiendo de antemano que él  fue parte de  ese  paisaje del poder..?

   Por momentos Garza de Coss  prefiere la cautela, pero también, por segundos  le gana la tentación de, voltear hacia el pasado y lanzar el pedrusco.

 

-----¿Estará  libre  de pecado…?

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro