Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de enero, 2011
En el lenguaje diplomático, decir lo políticamente correcto suele ser más importante que manifestar lo cierto o, al menos, lo que verdaderamente se piensa.
No pocos mexicanos se quedaron pasmados con las expresiones de apoyo vertidas por la secretaria de Estado norteamericana HILLARY CLINTON durante su visita a México y su encuentro en Los Pinos con el Presidente FELIPE CALDERÓN.
Complaciente al micrófono, difícil saber si la tónica de su discurso coincida con la postura que manifestó en privado al mandatario mexicano. Cabe la duda.
Pero al menos en público sus palabras sonaron extrañas a una comunidad mexicana preocupada por el explosivo clima de inseguridad que afecta al país y no amengua ni un milímetro con las publicitadas capturas de algunos capos famosos.
La diplomacia en casos así se convierte en sinónimo de mentira deliberada, aquella que se formula para satisfacer las expectativas de quien la escucha, en este caso, un mandatario tan huérfano de afecto como es el propio FELIPE.
En un plano más profundo, las acariciantes palabras de la señora CLINTON podrían interpretarse como un desplante de humor cruel.
Con el gesto agrio que le caracteriza, la ex-primera dama se dijo admiradora (¡Gulp!) de CALDERON en términos que muy pocos mexicanos estarían dispuestos a tomar en serio:
-“I'm a fan. I believe and greatly admire what president CALDERON is doing.”
Por ello la necesidad de preguntarnos que ocurrió en los entretelones del encuentro, pues resulta patente la incomodidad estadounidense ante el contagio delictivo que hoy sufren los estados sureños de la Unión Americana con el incremento inédito de la criminalidad originada en México.
La palmadita de hombros con garra afilada que vino a obsequiarnos doña HILLARY en nada responde al principal reclamo planteado por CALDERON de cortar el indiscriminado tráfico de armas.
Por cierto, la vez anterior que viajó la señora CLINTON a la ciudad de México, su agenda incluyó una visita a la basílica de Guadalupe.
Los reporteros que cubrieron el evento contarían después que al plantarse frente al cuadro de la virgen morena, la funcionaria se atrevió a comentar, entre la exclamación y la duda:
-“¡Oh!, ¿quién la pintó?”…
Comprensiblemente, a personajes como NORBERTO RIVERA se les congeló la sonrisa y no era para menos.
Difícilmente una personalidad como la tía HILARIA podría desconocer la postura oficial de la Iglesia Católica que sostiene al origen milagroso de dicho lienzo.
Creencia que avalan millones de mexicanos (entre ellos, el presidente mismo) y ha sido asumida como cierta por la propia autoridad vaticana desde finales del siglo 19.
El despropósito, pues, se antoja deliberado. Tras la presunta ingenuidad, asomaba el sarcasmo, no exento de desprecio.
Valga recordar dicho episodio pues pinta nítidamente el doble lenguaje de la Secretaria de Estado norteamericana, ahora que vino de nuevo a México y le habló en un tono tan meloso y envolvente a FELIPE CALDERON.
Sólo desde la más rayana candidez podrían tomarse en serio sus declaraciones. Cometería un grave error el Presidente de la República si en verdad piensa que lo felicitaron.
Zigzag
*** DESDE LUEGO, habrá que esperar resultados antes de valorar plenamente la decisión de incorporar al comunicador RAFAEL LUQUE como vocero del PRI estatal. *** EL TIEMPO dirá si los tropiezos que observó en su anterior encargo se debieron a errores propios. *** O BIEN si obedecieron a las condiciones extremadamente ingratas que dicha responsabilidad entrañaba. *** EN FIN, el flamante secretario del Trabajo RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCÍA entregó ayer nombramientos a los señores RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES y CARLOS SÁNCHEZ AGUILAR en las respectivas subsecretarías de Trabajo y Previsión Social, así como del Empleo y Productividad. *** EN FINANZAS, su titular ALFREDO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ hizo lo propio en 14 cargos más al informar que GERARDO ACUÑA OCEJO es el nuevo subsecretario de Egresos; LUIS CARLOS CISNEROS funge ya oficialmente como secretario particular del ramo; VICENTE EUGENIO VALDEZ ocupará la Dirección Administrativa; RICARDO PUEBLA BALLESTEROS la Dirección Jurídica y ANTONIO ALMAZÁN GONZÁLEZ la Unidad de Inversión. *** EN LA MISMA dependencia, MARIO ALEJO SALINAS se estrena como coordinador de Oficinas Fiscales; ARTURO CANTÚ FLORES tendrá a su cargo la Dirección de Política de Ingresos; DANTE ALBERTO HERNÁNDEZ la Dirección de Auditoría Fiscal; URIEL DÁVILA HERRERA la Dirección de Recaudación y ROBERTO JAIME ARREOLA la Dirección Jurídica de Ingresos. *** POR SU PARTE, en la Unidad de Entidades y Fideicomisos estará RODOLFO RODRÍGUEZ MORALES, en tanto que la Dirección de Seguimiento a Entidades y Fideicomisos quedó a cargo de RODRIGO GARCÍA RENDÓN VON BERTRAB con JUAN JOSÉ ESCOBAR como Director Jurídico y GUILLERMO GONZÁLEZ CISNEROS en la Dirección de Contabilidad. *** EN SALUD, el Subsecretario de Protección Social NETO CALANDA MONTELONGO anunció un presupuesto superior a los 950 millones para el Seguro Popular, para dar cobertura a un millón 220 mil tamaulipecos. *** EL DIFICIL reto de la cobertura universal. ***
-BUZON: lopezarriaga21@prodigy.net.mx
- WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com
- TWITTER: http://twitter.com/LopezArriaga21