Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Congreso: Recibe Amparo Directo 'golpe mortal'; 'Ley es perfectible': PRI

Angel NAKAMURA

26 de enero, 2011

Sin debate de por medio, los integrantes de la Sexagésima Primera Legislatura Local aprobaron la eliminación del Amparo Directo en Tamaulipas, al votar por unanimidad reformas, adiciones y derogaciones a diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Esto, pese al exhorto del Instituto Mexicano del Amparo para oponerse 'terminantemente' a esta Reforma Constitucional que elimina la figura del Amparo Directo, y concentra la impartición de Justicia a criterio de cada Estado.

La nueva Reforma Constitucional limita el Amparo Directo a casos 'extraordinarios' que para merecerlo serían evaluados por la Suprema Corte y ello, además, generará una intervención de este órgano en área legislativa que no le corresponde.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Reynaldo Javier Garza Elizondo, quien presentó dicho dictámen ante el Pleno Legislativo, dijo que las leyes pueden ser interpretadas de diferentes maneras y quien este inconforme con estos cambios a la Ley, pueden presentar sus puntos de vista en la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México.

“Todos los estudiosos del Derecho tienen la libertad de manifestarse, pero ¿por qué ahorita? ¿por qué no en su tiempo?, esto no es de enero de este año, hubo tiempo de hacerlo directo en el Distrito Federal”.

Abundó que “nosotros estamos haciendo una encomienda que ya se aprobó en el Congreso de la Unión, tanto por la Cámara de Diputados como por el Senado de la República, no es algo que haya sido elaborada por los diputados locales de Tamaulipas”.

Refirió que la Comisión a su cargo solamente estudió y valoró las propuestas que hizo en su momento tanto la Cámara de Diputados como el Senado de la República.

“Si alguien desea expresar su desacuerdo o bien presentar propuestas, pueden hacerlo ante los diputados federales, las leyes son perfectibles y estamos en las posibilidades de estar constantemente adecuando las mismas”, concluyó Garza Elizondo.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro