Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de enero, 2011
Una música de equilibrios sonoros, revoloteaba sobre los amigos de aquella noche, envuelta en la magia ambarina de las bebidas escocesas, y una parvada de tequilas caros, en el lacónico jardín de invierno. Se iniciaba el festejo. Fieles al ritual de la carne asada y sus columnas de humo, los comensales aderezaban el rato con sus risas, bromas y comentarios.
Verlos ahí, en aquella intima velada de puros cuates, movía a la suspicacia, y generaba nocturnas interrogantes: ¿Qué se estaba cocinando en aquella democracia de apetitos, bajo el suave calorcillo de las arracheras y los sirloin..?
A la mitad del convivio, el anfitrión golpeo con un tenedor, el vaso de cristal, apaciguando el barullo. Enseguida las miradas y los oídos de los invitados, viraron hacia aquel hombre de piel sanguínea, y gesto radiante, que así, sin más aspavientos, les soltaba la primicia, y la buena nueva:
-----Voy a ser el próximo Secretario de Educación. Ya tengo el visto bueno de nuestro amigo, el ingeniero Egidio, entonces ahí estaremos, a sus órdenes, en lo que podamos servirles.
Hubo aplausos y no pocas exclamaciones de júbilo. Felicitaciones, comentarios positivos, elogiando su trayectoria, justificando aquella nueva oportunidad, y una cadena de piropos, con la medalla del halago personal que nunca falta en éste tipo de escenas:
---Te lo mereces Humberto, te lo mereces…yo siempre dije que eras el mejor que ha pasado por la UAT.
Una semana después, los hechos estropearían de manera implacable, las burbujas y el glamur de aquella fiesta privada. En una rueda de prensa, fueron dados a conocer, de manera formal, los nombres de quienes integrarían el gabinete sexenal, cuya base de despegue era el 2011.
El ingeniero, Diódoro Guerra Rodríguez, ocuparía la codiciada dependencia estatal, considerada por propios y extraños como el espacio de servicio público más imponente de la estructura oficial: cerca de cuatro mil empleados, distribuidos en el estado. Y un sindicato de trabajadores con una membresía gremial cercana a los 30 mil maestros.
De entrada, fueron subrayadas las cualidades del nuevo funcionario. Había pasado por la rectoría del Instituto Politécnico, cuna de la investigación científica nacional. E invaluable enclave de la calidad educativa en nuestro país.
No había nada que hacer. Se había evaporado la posibilidad de ir al gabinete. Pero, ahora había otro objetivo: un escaño en la próxima bancada senatorial de la república.
----¿No se te hace que es muy temprano para eso..?, le preguntaron algunos de sus amigos.
----No. Si en esta ocasión no me moví a tiempo, con la senaduría no va a pasar lo mismo. Además…si no se me hizo la SEP, pues creo que me la deben….
------EL DREAM TEAM DE FINANZAS-----------------------
Con el Secretario Alfredo González Fernández a la cabeza, el equipo de la Secretaría de Finanzas, luce como todo un dream team. Ayer fueron dados a conocer catorce nuevos nombramientos, en esta dependencia, vertebral para el funcionamiento orgánico del gobierno que encabeza el ingeniero Egidio Torre Cantú.
Algunos de estos nombres, son los siguientes: Secretario Particular, Luis Carlos Cisneros Gómez, se sabe que es de esta capital, y está emparentado con la familia Corcuera; el Director Jurídico Ricardo Puebla Ballesteros fue Jurídico del ex alcalde de Mante Héctor López, cuando éste se desempeñó como Secretario de Salud. Imparte o impartía cátedra en la Universidad Lasalle.
Vicente Eugenio Valdéz López, el nuevo Director Administrativo, fue el titular del Fondo Tamaulipas durante el pasado sexenio. Es gente muy cercana al Secretario de Finanzas.
El Director de Auditoría Fiscal, Dante Alberto Hernández Arriaga, se desempeñó como Presidente del Colegio de Contadores en esta capital. Arturo Cantú Flores, el Director de Ingresos, es un hombre de edad madura, viene de Reynosa, por su apellido, es gente cercana a alguna de las connotadas familias de esa urbe fronteriza.
Uriel Dávila Herrera, el Director de Recaudación, es egresado de la UAT, originario de Tampico. Se le relaciona con Fernando Heftye Etienne, el representante del gobierno de Tamaulipas, en el Distrito Federal.
Rodolfo Rodríguez Morales titular de la Unidad de Entidades y Fideicomisos, es sobrino de Abelardo Osuna Cobos, el propietario de la empresa transportista Transpaís. Y primo de Abelardo Osuna Morales, hermano de Alejandra Osuna Morales, esposa del ex alcalde Arturo Diez Gutiérrez Navarro.
Finalmente, el Contador Gerardo Acuña Ocejo, flamante Subsecretario de Egresos, se desempeñó como eficiente Subtesorero durante el gobierno municipal de Egidio. En ese entonces el tesorero era Federico, el popular “Pico” Manautou.
------¿Y DONDE QUEDARON LAS COMPUTADORAS?-----
Transcurría la campaña del doctor Rodolfo Torre. En el PRI estatal el carro tricolor de Gamundi avanzaba con la máquina bien aceitada. Algunas de sus bujías claves se localizaban en las áreas de recursos financieros y materiales. En esta estratégica trinchera, sobresalían los nombres de muchachones como Carlos Edgar Laurent Castro, Bernardo Mata Velasco y Mario Villarreal Arriaga. Este último era el responsable del equipamiento de computadoras, escritorios y demás insumos.
En el momento que ocurre la tragedia, el barco gamundista se convierte en un mar de confusión. Sobreviene un apagón, en donde nadie sabía con certeza lo que sucedería más adelante. Hoy, cuando ha vuelto de nuevo la luz en el PRI, y la normalidad se abre paso, superando el estupor de aquellos días, algunos suspicaces han empezado a preguntarse: ¿ Y dónde quedó todo aquel equipo de cómputo, cuyo valor alcanzaba varios millones de pesos..?
Se sabe que todos los insumos de la campaña, se encuentran encerrados en una inmensa bodega, que Mario Villarreal Arriaga y su familia le rentaban al PRI. La pregunta es: ¿Dónde están todas esas computadoras, todas esas pantallas gigantes, escritorios y copiadoras, entre otros valiosos objetos..? Hasta ahora, nadie conoce a cuánto ascienden todos esos recursos.