Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de enero, 2011
1.- Esa mañana del 28 de junio algo perdimos todos, en tanto el luto permanece resignado, callado, oculto. Siete meses después sabemos lo que pasó, pero no entendemos ¿porqué?. Seguro que este viernes el ausente será recordado por los miles que en él depositaron su confianza y su amistad.
Porque si alguien supo hacer amigos, fue Rodolfo. Supongamos que no sucedió nada e imaginemos al Tamaulipas que soñó. Tal vez el optimismo tuviera rostro de esperanza pero ya sabemos que la situación, por las mismas razones, es diferente.
“Son circunstancias”, diremos. Sin embargo lo inédito crea preocupación, en tanto los conflictos envejecen convirtiéndose en vanos triunfalismos de quienes quisieran ver a las instituciones sometidas por el chantaje.
En este escenario es indudable que el estado se refunda dolorosamente y con él una sociedad que asoma por la rendija de su desgracia imaginando que aquella pesadilla fue eso, apenas una pesadilla disuelta por el alba prometedora.
El recuerdo de Rodolfo es permanente. Ni las semanas y meses lo han borrado porque al fin de cuentas se volvió costumbre. Y con esta costumbre caminaremos persiguiendo esa llama que parece multiplicada en el tiempo y el espacio.
No diremos que el destino de Tamaulipas se truncó aunque de alguna manera veamos que se transforma bajo expectativas con alto sentido de lealtad hacia quien las concibió y que desgraciadamente no podrá verlas convertidas en realidad.
Rodolfo ya pertenece a otra dimensión, pero sus objetivos y anhelos quedaron entre nosotros. Así los conservaremos, como el patrimonio de un hombre que dejó profunda huella en el sentimiento colectivo.
Sin embargo ya es hora de iniciar el recuento.
2.- Y bueno, ya se habrá dado cuenta que Felipe Calderón “finta” con Josefina Vázquez Mota como probable candidata a la presidencia. Durante la última semana la ha promocionado en los medios de comunicación más importantes y por supuesto la mujer se deja querer. Chepina es la coordinadora panista en la cámara de diputados cosa que le permite moverse con tranquilidad sin ser señalada como prematura ni violadora de las reglas internas del PAN.
Por su parte FCH distrae de esta manera el pleitazo entre los secretarios de Hacienda, del Trabajo y Educación, mismos que disputan el honor de ser considerados pa’ la sucesión a pesar de que la derrota ronda a los panistas, porque de que serán desalojados de Los Pinos, eso-que-ni-que.
3.- “El tiempo pasa, nos vamos haciendo viejos”, dice la canción de Pablito Milanés. En efecto, los días se acumulan y los partidos no dicen ´”ni pío” en relación con la elección del diputado federal por Victoria cuya representación permanece acéfala por la ausencia de Morelos Canseco. Es una elección obligada con el respectivo costo económico pa’ los contribuyentes que poco o nada tenemos que ver en este penoso asunto.
El gasto será cuantioso porque contempla todo el proceso a que convoca el sistema. Y ni modo, al mal paso darle prisa. Solo falta saber de dónde sacarán a los candidatos.
SUCEDE QUE
Este sábado el gobernador Egidio visitará la gloriosa escuela de Tamatán. Es motivo pa’ que un ejército de trabajadores haya recetado a la noble institución su respectiva y merecida “manita de gato”.
Vaya prueba pa’ el procurador Bolívar Hernández por la muerte de la evangelizadora Nancy Shuman Davis. Al respecto, otra bronca internacional nos asecha. Ya veremos de qué cuentos salen más acusaciones.
Mientras tanto y pese a la presión mediática, el ex alcalde Oscar Pérez Inguanzo ríe y “se carcajia” de quienes quisieran verlo bajo la sombra. Ya veremos que todo quedará en una broma de mal gusto de Magdalena Peraza . Y si no pa’l baile vamos.
No os hagáis ilusiones, lo mismo sucederá con otros presuntamente “encapillados”. Ojo, el sistema no puede suicidarse y “muncho” menos ponerse bajo sospecha. ¡Sería el fin caballero!. Ya habrá forma y manera de que todo quede en malos entendidos.
Y hasta la próxima.
(sarama@live.com.mx)