Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de febrero, 2011
1.- El mundo está que truena contra la carestía y los abusos de dictaduras y oligarquías cómplices del saqueo y la explotación. Nomás eche un ojo a los noticieros y con algo de ciencia darase cuenta que esto podría terminar mal. Pareciera que las mayorías dijeron “¡basta!”, echando a rodar la historia sin detenerse en las consecuencias. Así comienzan todos los cambios.
En este sentido Felipe Calderón debiera saber que aparte del clima también hay otras cosas que deben cambiar. Ya ve que en los foros internacionales este cristiano ya se autonombra “paladín de la ecología”, dejando pa’ despues la solución de la problemática nacional.
El mundo está que truena insisto, y ni México ni Tamaulipas pueden ser la excepción. Este lunes en el defe una megamarcha emuló a las realizadas en diversas partes del orbe. Pa’ que le cuento de los árabes que a sus desgracias agregan la represión por su atrevimiento de salir a la calle a protestar. Y luego Europa y América Latina, ¡uff!.
El asunto es que la ola de indignación llegó a México pá quedarse. Y ni modo que sea invento cuando son tantas y tan variadas las manifestaciones que deben programarse, a pesar de la muina de una minoría que ve disminuidos sus privilegios. Por cierto que el Sindicato Mexicano de Electricistas está llamando a un paro nacional. Si “pega” será, además de un triunfo de la jodencia, el principio de algo realmente importante.
Mientras tanto usted dirá que no es necesario ir lejos pa’ comprobar que el enojo popular ya es parte de cotidianeidad, y tiene razón porque en la mera capital del estado las protestas públicas se volvieron costumbre.
Ni como ocultar, por ejemplo, que al inicio de la semana cientos de colonos, telefonistas, maestros, enfermeras y miembros de diversos sindicatos, salieron a mostrar su indignación en una ciudad de por si confundida por las circunstancias. Agreguemos que por esta misma razón, el medio burocrático anda con el Jesús en la boca rogando que pronto vuelva la normalidad. Y la normalidad que se resiste.
Yo digo y sostengo que aquí es donde debe prevalecer el sentido político antes de que la situación se vuelva incontrolable, sin perder de vista lo inédito de los tiempos. Es importante que la sensibilidad social impere, ¿pa’ qué despertar al México bronco cuando sigue siendo una chulada dormitar a la margen del río?.
No sé si algo tenga que ver con lo anterior, pero el problema de ciertos políticos, dicen, es que suponen trascender al fin de la humanidad y ahí sí, psssss ni modo que los alcancemos.
2.- Vea si el asunto es importante que hasta Manlio Fabio Beltrones, “don Beltrone” pa’ los cuates, ha adoptado la carencia y el alza de los productos básicos como bandera en su velada campaña rumbo a la presidencia de la república, mientras su hombre a vencer que no es otro que Peña Nieto, prefiere estacionarse en el interés por la democracia que dicho sea, hasta ahora no ha servido pa’ maldita la cosa en eso de procurar mejor calidad de vida a la población.
De manera que frente a la crisis solo queda ganar la calle y el fantasma de la hambruna que recorre al mundo es el mejor argumento pa’ la caída de las grandes dictaduras. Ojo PRI que el retorno de los brujos todavía está en veremos.
SUCEDE QUE
Este martes es “Día de la candelaria” y por lo tanto hay que “levantar al niño”, como que ya era tiempo, ¿no?. Y despuesito habrá que celebrar la promulgación de la Constitución general de la república, que conste, solo la promulgación y no las violaciones de que ha sido objeto. Ora que si Carranza la revisara me cai que la desconocería por tanto parche que hasta parece víctima de pésimos cirujanos plásticos. Digo, porque como a las viejas artistas, ya no le dejaron ni un pedacito bueno.
Oiga, después de lo de Guerrero, ahora resulta que a Cavazos Lerma se le dificultará llegarle a una senaduría. Solo falta que le peguen también en el estado de México y entonces sí, bye, bye. No olvidéis que MCL es secretario de Acción electoral del CEN tricolor.
Y hasta la próxima.
(sarama@live.com.mx)