Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de febrero, 2011
El gobernador del Estado, ingeniero Egidio Torre Cantú exhortó a los integrantes del Cabildo y funcionarios de la administración municipal que encabeza el ingeniero Alfonso Sánchez Garza, a realizar un trabajo conjunto intenso para formar “un solo equipo para lograr el Tamaulipas que todos queremos”.
Torre Cantú recibió la salutación del alcalde Sánchez Garza, de su equipo de trabajo y de los miembros de su cabildo, en una ceremonia en el Palacio Municipal, donde intercambiaron frases de buenos deseos para un futuro brillante de nuestra entidad.
Un operativo de seguridad fue establecido por miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Estatal, dos cuadras alrededor del Palacio Municipal, lugar donde despachó ayer el Jefe del Ejecutivo de Tamaulipas.
Se estableció el cerco con una estricta revisión de peatones que buscaban ingresar, para evitar que ingresaran amas. Al frente del Palacio Municipal, se establecieron mallas metálicas, pues sólo se permitía el ingreso de personal autorizado.
En su mensaje, Torre Cantú reconoció que Matamoros es una tierra de oportunidades, con gente valiosa que sin duda aporta y seguirá aportando al desarrollo del Estado.
Hizo una mención especial del Alcalde Ing. Alfonso Sánchez Garza, a quien reconoció ser un líder inteligente y trabajador que logrará la unidad de su pueblo y “de antemano cuenten con un aliado en el Gobierno del Estado”.
Más tarde, Torre Cantú recibió el saludo de empresarios y líderes de organismos intermedios, a quienes hizo un recordatorio de los proyectos sustentados por su fallecido hermano Dr. Rodolfo Torre Cantú.
Y luego recibiría a los directivos, propietarios y concesionarios de los medios de comunicación de Matamoros.
FRIO QUE CALA
Llegó la onda gélida. Muy pocos fueron al trabajo. Las clases están suspendidas, y suspendidas las reuniones, como la de La Mesa de los Jueves, y es que, ahora sí, el frío cala hasta los huesos.
Las calles están solas. No hay informes optimistas. Los albergues amanecieron con 28 personas, especialmente migrantes que no ven claro como alcanzar el ‘sueño americano’. Ayer comenzaron a aumentar el número porque el frío cala, de veras. El alcalde Alfonso Sánchez Garza y su esposa Arq. Silvia Guerra de Sánchez, estuvieron desde el martes temprano dirigiendo los preparativos para evitar muertes por hipotermia en Matamoros. La presidenta del DIF activó los albergues y los doto de las necesidades básicas para aguantar el frío hasta el sábado.
Desde luego, las clases están suspendidas en las escuelas oficiales. Es imposible que los alumnos vayan con temperaturas congelantes en salones sin calefacción y en una gran cantidad, con los vidrios de las ventanas rotos.
La temperatura ha venido en picada, desde las cuatro de la tarde del martes, cuando los ventarrones anunciaron la llegada del ‘Norte’. De 26 grados, el termómetro descendió rápidamente a 14 grados hacia las 8 de la noche, y para las 23 horas, ya había 5 grados.
A las 5 de la madrugada de ayer, estábamos a 3 grados. A las 7 de la mañana, a 2 grados. Y después de las ocho de la mañana, se anunciaban cero grados. Estaremos a un grado bajo cero. Y por la tarde, quizás el termómetro llegue a 1 grado sobre cero, pero por la noche nuevamente el descenso. Los meteorólogos anuncian que hoy de madrugada estará a 3 grados bajo cero.
Sufren los auténticos agricultores, los que sembraron muy temprano. Saben que el sorgo está nacido y que una helada los obligará, irremediablemente, a resembrar. No hay de otra.
Los ganaderos, en verdad, causan tristeza. Tienen 5 mil ranchos abandonados en todo el estado. No hay garantías para el trabajo. Las bandas de hombres armados amenazan, asesinan y roban lo que a su paso encuentran.
Se están quejando ahora porque sufren una sequía. Han implementado un programa emergente para dar de comer pacas de soca con melaza, y esperar a que llueva. La lluvia pasada no alcanzó a Reynosa y la Ribereña. Y creo que ni al centro del estado.
Los ganaderos sufren estas calamidades, y no saben cuándo volverá la normalidad. Han cambiado a su presidente estatal Alejandro Gil Flores, nombrado Subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal del estado y, en su lugar, eligieron a Homero García de la Llata, esperando que mejoren las cosas.
En Nuevo Laredo se registró el primer muerto por el frío. Se trató de un hombre de 55 años de edad, indigente. Quedó tendido donde pasó la noche.
Algunos comentaristas exageran. Esta no es la tormenta invernal más grande en los últimos 50 años. En el pasado inmediato hubo dos grandes tormentas: El “expreso siberiano” en 1983, el 24 de diciembre y el “expreso polar” en 1986, las cuales trajeron el ‘hielo negro’, ocasionando que se congelara “El Laguito” Niños Héroes, reventando tuberías y secando millares de árboles. Además, hace 6 años y un mes y medio, el 24 de diciembre de 2004, una tormenta trajo a Matamoros una hermosa nevada, no obstante que dejó a una gran parte de la ciudad sin electricidad. Por la mañana del 25 de diciembre, brillo el sol y el espectáculo fue de maravilla.
Hoy estaremos a 3 grados bajo cero. Mucho frío. Y nada más.
¿DIVISION EN ELPRI?
Quienes gustan de observar lo fino de la política, no pueden menos que estremecerse por lo que ocurre en el PRI. Tras su derrota en Guerrero, el pataleo consecuente del candidato tricolor Manuel Añorve, del secretario de acción electoral, Manuel Cavazos Lerma, y tras el reparto de culpas, que obviamente alcanzaron a Manlio Fabio Beltrones y Beatriz Paredes, así como a Humberto Moreira, para evitar un desaguisado el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto reconoció ampliamente la derrota, felicitó al triunfante Ángel Heladio Aguirre Rivero, y aplacó a los rijosos.
Pero luego viene el inicio del periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión y se conoce un proyecto que prepara el senador Manlio Fabio Beltrones sobre el pago del IVA al 12 por ciento, que incluiría algunos medicamentos y alimentos.
Inmediatamente salta a la palestra el coordinador de la bancada priísta en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, y anuncia que no permitirán losa 240 diputados que se apruebe el IVA a medicamentos y alimentos.
“Si a alguien no le gusta la propuesta que nosotros estamos trabajando, pues entonces que se ponga a trabajar en otra y la ponga sobre la mesa responsablemente, pero no se vale sólo, y lo digo por otros partidos, están obstruyendo las nuevas ideas”, dijo Beltrones, en obvia referencia a Rojas Gutiérrez.
Se le preguntó si había una falta de entendimiento, y Beltrones respondió de inmediato:
“Lo que pasa es que andan queriendo hacer pando a los borregos; no conocen la propuesta y ya empiezan a decir que existen diferencias”.
Rojas Gutiérrez representa los intereses de Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones ha saltado a la palestra para disputarle a éste la candidatura del PRI a la Presidencia de la república.
Hagan sus apuestas, señores…
DE ESTO Y DE LO OTRO
El diputado Manglio Murillo Sánchez denunció que la bancada de su partido Acción Nacional (PAN) es víctima de espionaje en las propias instalaciones del Palacio Legislativo del estado. Por lo mismo, desde la tribuna, hizo un llamado a evitar esas prácticas “antidemocráticas” que sólo empañan la actividad legislativa y política de la entidad. Pidió una revisión técnica de las instalaciones de las oficinas de diputados panistas. La maestra Guadalupe Flores Valdez, rechazó tajantemente la versión de Manglio quien dijo que tenía sospechas. “Nosotros no podemos guiarnos por suposiciones”, dijo la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso.
Trasciende: Corre la versión de que el verdadero problema de la Sección 30 del SNTE y la Secretaría de Educación no era tanto los nombramientos, sino un affaire de 275 millones que sufrió el Sistema del Ahorro de los Trabajadores de la Educación de Tamaulipas (SARTET). Dicha cantidad “se perdió” hacia finales del año pasado. ¿Dónde quedó la bolita? Es dinero que retienen a los maestros y que supuestamente la Secretaría de Finanzas (a cargo de Oscar Almaraz) había ya depositado pero no hay registro de los cheques. La lumbre llegaba a los aparejos de Arnulfo Rodríguez hasta que habló directamente con el gobernador Egidio Torre Cantú y, al parecer, el problema fue resuelto. Bueno ¿y los nombramientos? Sólo Dios sabe.
Le enviamos al amigo Guadalupe Díaz Martínez la felicitación de la columna con motivo de los 41 años de la fundación de su diario El Gráfico. Su padre, don Guadalupe Díaz Rodríguez, quien exigía referirse a él como Lupe Díaz fue su inquebrantable fundador. De espíritu indomable, Lupe Díaz fue, antes que nada, un periodista. Y así lo recordamos y ahora lo reconocemos en su hijo. Hacemos extensivas las felicitaciones a sus hermanos, a sus colaboradores y a todos aquellos que hacen funcionar El Gráfico. Ayer con un almuerzo celebraron el acontecimiento.
Aquí dejamos esto, por hoy.