Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

Atentado

Martín SIFUENTES

3 de febrero, 2011

  • Gobierno de Egidio condena el asesinato del Gral Farfán
  • El militar y dos escoltas caen en emboscada en N. Laredo

 

El Gobierno del Estado del ingeniero Egidio Torre Cantú condenó enérgicamente el atentado en el que murieron el General Brigadier en retiro Manuel Farfán Carreola, Secretario de Protección y Seguridad Pública de Nuevo Laredo, y sus escoltas Guillermo Álvarez Hernández y Raúl Rivera Medina, subdirector operativo de atención ciudadana de dicha dependencia.

   El Secretario General de Gobierno, licenciado Morelos Canseco Gómez, informó que la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas y la Procuraduría General de la República (PGR) trabajan de manera coordinada en la investigación de este hecho criminal.

   Agregó que el Secretario de Seguridad Pública del estado, general Ubaldo Tinoco Ayala se trasladó a Nuevo Laredo para apoyar a la autoridad municipal.

   Canseco Gómez reiteró el compromiso a favor de la coordinación y la colaboración con las órdenes federal y municipal de gobierno en la tarea de brindar condiciones de seguridad para la población tamaulipeca.

    Así de breve fue el pronunciamiento del Gobierno del Estado.

NUEVO LAREDO ARDE

El general Manuel Farfán Carreola llegó a Tamaulipas formando parte del grupo que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) envió para dar un cambio fundamental a la organización de las corporaciones policiales del estado. Era del equipo del general Ubaldo Tinoco Ayala, quien había rendido protesta como Secretario de Seguridad Pública del estado, antes de enviar a Nuevo Laredo a Farfán Carreola, como Secretario de Seguridad Pública de esa fronteriza ciudad.

    Luego de rendir protesta, tras haber sido aprobado por el Cabildo, Farfán Carreola habló fuerte y anunció que policía que no diera el perfil, simplemente, sería dado de baja.

   Y hubo muchas bajas de la policía municipal de Nuevo Laredo.

    Con el general Ubaldo Tinoco Ayala, sin embargo, no vino el equipo completo. Muchos militares se negaban a venir a Tamaulipas. En Matamoros nombraron a dos posibles Secretarios de Seguridad, fue después de tres semanas que llegó el teniente coronel Gilberto López Ordaz. Y así sucedió en la zona conurbada del Sur del Estado (Altamira, Madero y Tampico).

   Balaceras entre grupos del crimen organizado y entre éstos y las fuerzas armadas federales, se sucedían casi a diario, en Nuevo Laredo.

   Pero Nuevo Laredo el pasado primero de febrero, sufrió un suceso escalofriante. La policía municipal encontró abandonados por el boulevard Luis Donaldo Colosio a 25 niños, incluso una bebé recién nacida y los otros de entre 2 y 9 años de edad. Caminaban como perdidos.

   Los niños dijeron que individuos armados los habían recogido junto con sus padres. A ellos los abandonaron en la calle y se llevaron a sus padres.

   En total, según las autoridades, ‘levantaron a 9 padres de familia’. Los niños fueron llevados al Sistema Integral de la Familia (DIF) para su atención. Dos de ellos ya se entregaron a sus familiares.

    “La averiguación previa se integró a petición del Procurador de la Defensa del menor, la Mujer y la Familia en Nuevo Laredo, Héctor Valdez Valdivia”, informó el Procurador de Justicia del Estado, Bolívar Hernández Garza.

     Además de investigar este caso que ha conmovido al mundo, el general Farfán Carreola, el pasado 27 de enero había presentado un cartel con los retratos de personas que supuestamente  se dedican a estafar a compatriotas que regresan a México. Los “coyotes” fueron exhibidos en los diferentes cruces de Nuevo Laredo  y en el Consulado General de México en Laredo, Texas.

     El miércoles cerca de 23:00 horas, Farfán Carreola, al terminar su labor de vigilancia, iba con sus cuatro escoltas ya rumbo a su domicilio. De pronto, un comando armado atacó al jefe policiaco, en una clásica emboscada.

     El general Manuel Farfán Carreola fue herido de muerte. Su cuerpo fue levantado y llevado urgentemente al hospital, donde murió antes de que fuera atendido por los médicos.

    En el lugar del atentado, calles Venezuela y Plutarco Elías Calles, quedaron muertos dos de sus escoltas, los otros dos están heridos.

     Las cartas de Farfán no eran lo bueno que digamos. Fue destituido de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Michoacán, tras una rebelión de la policía. Y en 2009, renunció a la Dirección de Seguridad Pública y Transito Metropolitana de Cuernavaca, Morelos.

  NOS CONGELAMOS

      El termómetro marcaba 2 grados bajo cero (28 grados Farenheit). Como cada mañana, a las 7:25 horas, iría a la tienda de conveniencia por el café y el periódico. Caían chispitas de esas que, aparentemente, no mojan. Activé el parabrisas y las chispitas se volvieron hielo, escarchaba. Dicen que era lluvia helada.

     El frío peor que un día antes. Las manos las tenía entumidas. Le puse agua al parabrisas y pude limpiarlo. Las calles de la ciudad, prácticamente, solas. La gente se mantenía en sus casas. No hay clases. Los trabajadores van a las maquiladoras con todo y frío. Sólo 10 por ciento falla.

     El frío y el hielo aceleran que se desconecten las clavijas de los transformadores. Y hay apagones en una gran parte de la ciudad. El frío y el apagón hacen más apremiante la situación. Realmente estamos en una congeladora.

    Las autoridades de los Estados Unidos decidieron cerrar los puentes internacionales. Cae escarcha y los “free ways” tienen hielo, lo que hace peligroso el circular en tales condiciones. Esto ocurre un poco después de mediodía.

    El Alcalde Alfonso Sánchez Garza y su esposa Arq. Silvia Guerra de Sánchez, visitan el refugio de Nuestra Señora de San Juan. Van acompañados por varios funcionarios. Y lo encuentran a su máximo.

    Y es que el frío se intensificó. Los meteorólogos creen que por la noche estaremos a 4 bajo cero. Es demasiado. El agua se congela en las tuberías, y éstas amenazan con reventar.

     Los albergues tienen a unos 200 refugiados.

    Y el frío sigue. Todavía tenemos que soportarlo hoy viernes. Ya mañana, comenzará a subir la temperatura.

    Es mucho tiempo para vivir bajo cero. Las pérdidas serán muchas. A quienes sufren por el rompimiento de tuberías, tendrán  que contratar plomeros para la reparación consecuente.

     Por cierto, las tuberías de Palacio Municipal reventaron. Fue una verdadera inundación. Brigadas de la Junta de Aguas y Drenaje tuvieron que trabajar al doble, para reparar el desperfecto.

     Después, una camioneta chocó y derribó un poste con todo y transformador. Y vino el apagón que alcanzó al Palacio Municipal.

    Mal y de malas. Ojalá y todo esto ya termine.

 DE ESTO Y DE LO OTRO

   Baja California Sur es una batahola. Vea usted: Leonel Cota Montaño fue gobernador y dejó a su primo Narciso Agundez Montaño. Se pelearon y Cota dejó el PRD. Cota era originalmente priísta (diputado de los que aprobaron subir el IVA a 15%). Como no le dieron la candidatura al gobierno, en 1999 se pasó al PRD y ganó. Escaló hasta la presidencia del PRD en 2006, y desde esa posición denunció a Felipe Calderón y Elba Esther Gordillo porque, aseguró, le hicieron fraude a Andrés Manuel López Obrador. Ahora, Cota es candidato a presidente municipal de Los Cabos por el Parido Nueva Alianza, sí, el de Elba Esther. Y coquetea con la idea de declinar a favor del PAN. Hágame el refabrón cabor. Agúndez también fue priísta, luego petísta y ganó por el PRD en 1999. Y cómo estarán las cosas, el aspirante mejor colocado en las encuestas para la elección de gobernador del domingo es Narcos Covarrubias. En sus inicios fue cercano al PRI, luego alcalde de Comodú y diputado federal por el PRD, que lo volvió su candidato al gobierno…pero sólo unas horas porque terminó siendo el abanderado del PAN. Y así anda la política en BCS.

    Mario Tapia Fernández, presidente del Comité Municipal del PRI, se luce. Y qué bueno. Salió con sus huestes a llevar cobijas y ropa de invierno a la gente necesitada de un marginado sector. El dirigente de los habitantes Víctor Manuel Mata, agradeció el  donativo.

   Y presidiendo la Asociación de Apoyo y Defensa Ciudadana, A. C., la aguerrida Ofélida Fuentes García, se apareció ayer en los refugios de personas que carecen de un hogar o no tienen con qué pasar este crudo invierno, llevando apoyos como despensas y cobijas.

   La maestra Guadalupe Flores Valdez, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, fue muy clara: Nada de borrón y cuenta nueva. Las cuentas públicas van a revisarse, ahora con más esmero, sobre todo los dos últimos trimestres del año pasado, para asegurar un buen proceso de fiscalización, lo que permitirá de4tectar omisiones y posibles irregularidades. Y “cuando haya algo incorrecto se va a detectar y se actuará, aquí no habrá borrón y cuenta nueva”. Así es que nya saben exalcaldes y funcionarios que los acompañan.

   Aquí dejamos esto, por hoy.   

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro