Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

Rescate

Martín SIFUENTES

7 de febrero, 2011

 

Plan Rescate de Ayuntamiento, anuncia el gobernador ETC
Ayuntamientos deben denunciar irregularidades al Congreso
Nuevos tiempos: Gana PAN con perredista en B. California Sur
El Alcalde Alfonso Sánchez Garza compra automóvil blindado
El gobernador Egidio Torre Cantú anunció la puesta en marcha de un plan estratégico para respaldar financieramente a los ayuntamientos en el arranque de su gestión administrativa, pero, al mismo tiempo, dijo que la población exige a sus gobernantes cuentas claras, “la ciudadanía debe estar tranquila  de que así será y corresponde a los poder Legislativo revisar para que se cumpla con esa responsabilidad”. 
    De buen humor llegó ayer a Palacio de Gobierno, el mandatario estatal. Respecto al plan de financiamiento, dijo que “sabemos que (los ayuntamientos) están teniendo algunos problemas de liquidez para arrancar”. El plan, agregó Torre Cantú, es precisamente  para que la liquidez no agobie a los ayuntamientos de Tamaulipas. “En eso estamos”, puntualizó. 
    No obstante, señaló, cada gobierno debe hacer lo que le corresponda y uno de los puntos torales lo debe ser la transparencia y la rendición de cuentas. 
   El próximo fin de semana llamará a reunión a su gabinete para conocer el estado que guarda cada una de las secretarías de su administración y luego dará a conocer el resultado.
  Han transcurrido 37 días de su gestión y mantiene el recorrido por los municipios. El  jueves y viernes estará en Tula y otros municipios del altiplano tamaulipeco para continuar haciendo el diagnóstico del estado que guardan. “Lo más importante es que percibimos u8n gran ánimo entre los tamaulipecos por salir trabajando y por salir adelante como siempre, tenemos problemas como en todos, lados y a todo el mundo les he dicho que trabajen igual que nosotros y conocer sus municipios para poder juntos pelear”.
  Sin entrar en detalles, dijo que el Plan Estatal de Desarrollo está casi listo, pero recordó que la ley marca seis meses para ello aunque en dos semanas se pondrá a consideración de la población. 
   Torre Cantú trabaja, sin duda, en la reconstrucción del Estado, ayudando a los ayuntamientos en su arranque y lograr la reactivación de las actividades en la entidad, mediante una dinámica económica que saque a Tamaulipas y sus 43 ayuntamientos de la crisis en que se encontró el estado de cosas.
QUEDA RESTO DE FEBRERO
El diputado panista Rolando González Tejada dijo que la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado dio a conocer que los ex alcaldes tienen todo el mes de febrero para hacer llegar los informes relacionados con la entrega recepción final, y “hay muchas cuentas semestrales y trimestrales que no han sido analizadas ni aclarados los informes”. 
   Agregó que en el, proceso de revisión de las cuentas públicas los alcaldes constituyen la primera fase del proceso de fiscalización, “Que ellos deben asumir su propia responsabilidad y cumplir con lo que la propia ley los obliga”.
   González Tejada, secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, fue sincero al señalar que mientras no exista una documental, la Comisión de la que forma parte está en ceros. “Este mes de febrero tienen de plazo los municipios para hacer la entrega recepción final, tienen que entregarla con las observaciones que consideren pertinente y sobre esas vamos a arrancar”.
TIEMPOS PLURALES
Los nuevos tiempos hablan del pluralismo en México.
   En el principio, todos salieron de la “dictablanda” (como la llamó el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa).
   Los priístas nostálgicos señalan con un dejo de amargura que los candidatos que dejaron sus bases en el PRI, son candidatos triunfadores en otro partido.
   Ángel Aguirre Rivero ganó hace apenas diez días, la gubernatura de Guerrero, donde ya había sido gobernador sustituto por el PRI. Además, Aguirre Rivero fue diputado federal y luego Senador. Siempre presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes. Lo hizo bien, pensó que su partido, el PRI, lo premiaría con la candidatura a gobernador de Guerrero. No fue así. El Alcalde de Acapulco Manuel Añorve, ganó quien sabe por qué artes. 
   Lo cierto es que el PRI quiso dejar en la banca al candidato más idóneo. 
   Pero, como decíamos, los tiempos han cambiado. El PRD y sus aliados PT y Convergencia, le ofrecieron la candidatura a Aguirre Rivero, y éste lo aceptó asegurando que “soy del sector más progresista del PRI”.
   Anteayer, en Baja California Sur, donde el PRD ha gobernado durante 12 años, hubo elecciones, y ganó el PAN.
    Marcos Cuvarrubias Villaseñor, originalmente fue postulado por el PRD. Pero duró sólo unas horas. El PRD y aliados le quitaron la candidatura y se la entregaron a Luis Armando Díaz, creyendo que éste, por ser un perredista bien calificado, sería el triunfador de la elección.
   No fue así. El candidato del PRI, Ricardo Barroso Agramont, obtuvo el segundo lugar y echó hasta el tercer lugar al PRD.
   Es una clara lección para los dirigentes partidistas que manipulan todo buscando favorecer a sus compadres, a sus amigos, haciendo a un lado la base partidaria. 
   Marcos Covarrubias logró el 40.35 por ciento de la votación, una vez concluida el cómputo de la PREP.
   Ricardo Barroso, de la alianza liderada por el PRI, obtuvo el 33.52 por ciento, 7 puntos porcentuales menos que el triunfador.
   Luis Armando Díaz, del PRD, obtuvo el 21.41 por ciento. 
   En la elección, que tuvo una participación del 60.1 por ciento del electorado, el PRI ganaría dos ayuntamientos, el PRD dos y el PAN uno. En el Congreso, el PAN tendría 9 curules, 4 el, PRI y 3 el PRD. 
   El PRI lleva dos derrotas consecutivas.
   Los radicales del PRI llaman “traidores” a los que fueron priístas y se van a otros partidos. No dejan ser nostálgicos del poder.
   Con estos números en contra, doña Beatriz Rangel entregará los bártulos del CEN del PRI, el 4 de marzo, a Huberto Moreira Valdés. 
AUTO BLINDADO
El Alcalde de Matamoros, Alfonso Sánchez Garza reveló que desde el año pasado compró un automóvil blindado, el cual está por llegarle, pues se tardan 3 meses en blindarlo. Esto quiere decir que el Alcalde Sánchez Garza ha estado trasladándose a eventos y reuniones a las colonias populares, en autos convencionales.
   La inseguridad que asola a toda la zona fronteriza del país, en los últimos meses, lo decidió a adquirir un automóvil que mandó blindar.
   “Compré un carro  blindado desde el año pasado, el cual aún no me ha llegado, ya que este tipo de autos lleva más de tres meses en que me lo fabricarán”, por lo que este auto blindado llegará en el transcurso de las próximas dos semanas, dijo.
   El transporte seguro es una responsabilidad que debemos asumir, señaló Sánchez Garza.
   DE ESTO Y NDE LO OTRO 
   La periodista Carmen Aristegui dejó la primera emisión de MVS noticias, y en su lugar fue designado el conductor Ezra Shabot. No se hizo ningún anuncio ni se dieron explicaciones, simplemente ya no apareció Aristegui. Luis Cárdenas y Shabot conducen ahora el noticiero. Según la periodista Lydia Cacho, el despido de Aristegui habría sido por negarse a leer al aire una carta de disculpa escrita directamente en LosPinos luego de  solicitar a Los Pinos contestara oficialmente si Felipe Calderón tenía o no un problema de alcoholismo. 
   La propuesta de un grupo del Senado y de la Cámara de Diputados, sobre el Impuesto al Valor Agregando (IVA), se pondrá sobre la mesa con el propósito de hacer el mejor planteamiento, aseguró Baltazar Hinojosa Ochoa, coordinador de los diputados tricolores de Tamaulipas.  “Hay una propuesto que ha venido analizando el Senado, que tiene qué ver con el ingreso que representa dicho impuesto y que los medios de comunicación han difundido sobre una baja al 12 por ciento del IVA”. 
   La dirigencia estatal del PAN se emocionó con el triunfo de su partido en Baja California Sur, al grado de que Francisco Javier Garza de Coss estalló: “¡ahora vamos por Coahuila, Estado de México y Nayarit!”, señalando que los grandes perdedores son Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México y Humberto Moreira, el próximo presidente nacional del PRI. El presidente estatal del PAN siguió diciendo que ahora ya está muy complicado eso de “volver a Los Pinos”.
   Signos inequívocos de inflación. Ayer amaneció en 100.55 dólares el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte, para entregas en marzo. El West Texas Intermnediate (WTI), para entrega en marzo se cotizaba en 88.95 por barril. Mientras la Mezcla Mexicana se ubicaba en 88.39 dólares. Sin duda, los acontecimientos de Egipto han encarecido el petróleo. 
   Aquí dejamos esto, por hoy.   

* Plan Rescate de Ayuntamiento, anuncia el gobernador ETC

* Ayuntamientos deben denunciar irregularidades al Congreso

* Nuevos tiempos: Gana PAN con perredista en B. California Sur

* El Alcalde Alfonso Sánchez Garza compra automóvil blindado

 

 

El gobernador Egidio Torre Cantú anunció la puesta en marcha de un plan estratégico para respaldar financieramente a los ayuntamientos en el arranque de su gestión administrativa, pero, al mismo tiempo, dijo que la población exige a sus gobernantes cuentas claras, “la ciudadanía debe estar tranquila  de que así será y corresponde a los poder Legislativo revisar para que se cumpla con esa responsabilidad”. 

    De buen humor llegó ayer a Palacio de Gobierno, el mandatario estatal. Respecto al plan de financiamiento, dijo que “sabemos que (los ayuntamientos) están teniendo algunos problemas de liquidez para arrancar”. El plan, agregó Torre Cantú, es precisamente  para que la liquidez no agobie a los ayuntamientos de Tamaulipas. “En eso estamos”, puntualizó. 

    No obstante, señaló, cada gobierno debe hacer lo que le corresponda y uno de los puntos torales lo debe ser la transparencia y la rendición de cuentas. 

   El próximo fin de semana llamará a reunión a su gabinete para conocer el estado que guarda cada una de las secretarías de su administración y luego dará a conocer el resultado.

  Han transcurrido 37 días de su gestión y mantiene el recorrido por los municipios. El  jueves y viernes estará en Tula y otros municipios del altiplano tamaulipeco para continuar haciendo el diagnóstico del estado que guardan. “Lo más importante es que percibimos u8n gran ánimo entre los tamaulipecos por salir trabajando y por salir adelante como siempre, tenemos problemas como en todos, lados y a todo el mundo les he dicho que trabajen igual que nosotros y conocer sus municipios para poder juntos pelear”.

  Sin entrar en detalles, dijo que el Plan Estatal de Desarrollo está casi listo, pero recordó que la ley marca seis meses para ello aunque en dos semanas se pondrá a consideración de la población. 

   Torre Cantú trabaja, sin duda, en la reconstrucción del Estado, ayudando a los ayuntamientos en su arranque y lograr la reactivación de las actividades en la entidad, mediante una dinámica económica que saque a Tamaulipas y sus 43 ayuntamientos de la crisis en que se encontró el estado de cosas.

QUEDA RESTO DE FEBRERO

El diputado panista Rolando González Tejada dijo que la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado dio a conocer que los ex alcaldes tienen todo el mes de febrero para hacer llegar los informes relacionados con la entrega recepción final, y “hay muchas cuentas semestrales y trimestrales que no han sido analizadas ni aclarados los informes”. 

   Agregó que en el, proceso de revisión de las cuentas públicas los alcaldes constituyen la primera fase del proceso de fiscalización, “Que ellos deben asumir su propia responsabilidad y cumplir con lo que la propia ley los obliga”.

   González Tejada, secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, fue sincero al señalar que mientras no exista una documental, la Comisión de la que forma parte está en ceros. “Este mes de febrero tienen de plazo los municipios para hacer la entrega recepción final, tienen que entregarla con las observaciones que consideren pertinente y sobre esas vamos a arrancar”.

TIEMPOS PLURALES

Los nuevos tiempos hablan del pluralismo en México.

   En el principio, todos salieron de la “dictablanda” (como la llamó el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa).

   Los priístas nostálgicos señalan con un dejo de amargura que los candidatos que dejaron sus bases en el PRI, son candidatos triunfadores en otro partido.

   Ángel Aguirre Rivero ganó hace apenas diez días, la gubernatura de Guerrero, donde ya había sido gobernador sustituto por el PRI. Además, Aguirre Rivero fue diputado federal y luego Senador. Siempre presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes. Lo hizo bien, pensó que su partido, el PRI, lo premiaría con la candidatura a gobernador de Guerrero. No fue así. El Alcalde de Acapulco Manuel Añorve, ganó quien sabe por qué artes. 

   Lo cierto es que el PRI quiso dejar en la banca al candidato más idóneo. 

   Pero, como decíamos, los tiempos han cambiado. El PRD y sus aliados PT y Convergencia, le ofrecieron la candidatura a Aguirre Rivero, y éste lo aceptó asegurando que “soy del sector más progresista del PRI”.

   Anteayer, en Baja California Sur, donde el PRD ha gobernado durante 12 años, hubo elecciones, y ganó el PAN.

    Marcos Cuvarrubias Villaseñor, originalmente fue postulado por el PRD. Pero duró sólo unas horas. El PRD y aliados le quitaron la candidatura y se la entregaron a Luis Armando Díaz, creyendo que éste, por ser un perredista bien calificado, sería el triunfador de la elección.

   No fue así. El candidato del PRI, Ricardo Barroso Agramont, obtuvo el segundo lugar y echó hasta el tercer lugar al PRD.

   Es una clara lección para los dirigentes partidistas que manipulan todo buscando favorecer a sus compadres, a sus amigos, haciendo a un lado la base partidaria. 

   Marcos Covarrubias logró el 40.35 por ciento de la votación, una vez concluida el cómputo de la PREP.

   Ricardo Barroso, de la alianza liderada por el PRI, obtuvo el 33.52 por ciento, 7 puntos porcentuales menos que el triunfador.

   Luis Armando Díaz, del PRD, obtuvo el 21.41 por ciento. 

   En la elección, que tuvo una participación del 60.1 por ciento del electorado, el PRI ganaría dos ayuntamientos, el PRD dos y el PAN uno. En el Congreso, el PAN tendría 9 curules, 4 el, PRI y 3 el PRD. 

   El PRI lleva dos derrotas consecutivas.

   Los radicales del PRI llaman “traidores” a los que fueron priístas y se van a otros partidos. No dejan ser nostálgicos del poder.

   Con estos números en contra, doña Beatriz Rangel entregará los bártulos del CEN del PRI, el 4 de marzo, a Huberto Moreira Valdés. 

AUTO BLINDADO

El Alcalde de Matamoros, Alfonso Sánchez Garza reveló que desde el año pasado compró un automóvil blindado, el cual está por llegarle, pues se tardan 3 meses en blindarlo. Esto quiere decir que el Alcalde Sánchez Garza ha estado trasladándose a eventos y reuniones a las colonias populares, en autos convencionales.

   La inseguridad que asola a toda la zona fronteriza del país, en los últimos meses, lo decidió a adquirir un automóvil que mandó blindar.

   “Compré un carro  blindado desde el año pasado, el cual aún no me ha llegado, ya que este tipo de autos lleva más de tres meses en que me lo fabricarán”, por lo que este auto blindado llegará en el transcurso de las próximas dos semanas, dijo.

   El transporte seguro es una responsabilidad que debemos asumir, señaló Sánchez Garza.

   DE ESTO Y DE LO OTRO 

   La periodista Carmen Aristegui dejó la primera emisión de MVS noticias, y en su lugar fue designado el conductor Ezra Shabot. No se hizo ningún anuncio ni se dieron explicaciones, simplemente ya no apareció Aristegui. Luis Cárdenas y Shabot conducen ahora el noticiero. Según la periodista Lydia Cacho, el despido de Aristegui habría sido por negarse a leer al aire una carta de disculpa escrita directamente en LosPinos luego de  solicitar a Los Pinos contestara oficialmente si Felipe Calderón tenía o no un problema de alcoholismo. 

   La propuesta de un grupo del Senado y de la Cámara de Diputados, sobre el Impuesto al Valor Agregando (IVA), se pondrá sobre la mesa con el propósito de hacer el mejor planteamiento, aseguró Baltazar Hinojosa Ochoa, coordinador de los diputados tricolores de Tamaulipas.  “Hay una propuesto que ha venido analizando el Senado, que tiene qué ver con el ingreso que representa dicho impuesto y que los medios de comunicación han difundido sobre una baja al 12 por ciento del IVA”. 

   La dirigencia estatal del PAN se emocionó con el triunfo de su partido en Baja California Sur, al grado de que Francisco Javier Garza de Coss estalló: “¡ahora vamos por Coahuila, Estado de México y Nayarit!”, señalando que los grandes perdedores son Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México y Humberto Moreira, el próximo presidente nacional del PRI. El presidente estatal del PAN siguió diciendo que ahora ya está muy complicado eso de “volver a Los Pinos”.

   Signos inequívocos de inflación. Ayer amaneció en 100.55 dólares el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte, para entregas en marzo. El West Texas Intermnediate (WTI), para entrega en marzo se cotizaba en 88.95 por barril. Mientras la Mezcla Mexicana se ubicaba en 88.39 dólares. Sin duda, los acontecimientos de Egipto han encarecido el petróleo. 

   Aquí dejamos esto, por hoy.   

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro