Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

Irregularidades

Martín SIFUENTES

9 de febrero, 2011

  • Revisión a todas las Secretarías del sexenio anterior: Ábrego Adame
  • La crisis económica, social y de seguridad daña a la sociedad civil
  • Irregularidades en la SET, detecta la Contralora Gilda Cavazos Literas
  • El Alcalde Alfonso Sánchez Viaja a México a buscar recursos en Sedesol
  • Muere el CP Alfredo López Zúñiga Gran Maestro de la masonería local

 

 

 

La Contralora del Estado, Gilda Cavazos Literas, detecto supuestas irregularidades en los procesos de recepción entrega en algunas de las Secretarías de Estado. La contralora informó que la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) está bajo investigación, pues en dicha dependencia no se ha podido concluir el proceso de entrega Recepción ya que se detectaron faltantes importantes de recursos materiales y económicos.

    Cavazos Literas mencionó que otras secretarías están en la misma circunstancia, pero no puede adelantar situaciones hasta no tener la documentación completa.

    Los procesos de entrega recepción se llevan aún en varias dependencias y en muchos municipios, y se le ha recordado a los funcionarios que sólo tienen hasta el 28 de febrero, para hacer la entrega de la documentación.

    A este respecto, el Secretario de Administración, Jorge Ábrego Adame,  informó que la entrega-recepción de cada una de las secretarías será cotejada para que no haya faltantes de ninguna índole.

    “Yo creo que ya está muy avanzado desde un  principio. La Secretarías recibieron por parte de los administrativos esa encomienda, se están realizando  a detalle las plantillas de personal, los bienes materiales, los vehículos, todos los libros, todos los archivos que se plantean en entrega-recepción”, puntualizó Ábrego.

     Dijo desconocer que haya un faltante de 300 mil pesos en mobiliario en la SET, así como irregularidades en facturas  de unos 14 mil pesos quincenales en gasolina para un área muy pequeña.

     Nada debe faltar y por eso se cotejarán los informes del proceso entrega-recepción de cada secretaría.

     LLMAR AL AUDITOR

    La fracción parlamentaria del PAN en el Congreso del Estado demandó que comparezca el Auditor Superior del Estado, Gerardo Robles Riestra, para que explique la “bancarrota” que dejaron las administraciones pasadas, lo cual complica el arranque de las que empiezan.

    “Queremos que se despojen de toda responsabilidad, que el Congreso y sus diputados actúen y no se conviertan en cómplices de las corruptelas que mantienen hundidos a la mayoría de los Ayuntamientos”, demandó el presidente estatal del PAN, Francisco Javier Garza de Coss.

    El dirigente panista señaló que muchos ediles incurrieron en “excesos”, y a varios de ellos se les vio exhibirse en ciudades del extranjero dándose la gran vida a costa del erario público.

LA CRISIS

Estamos en crisis; crisis económica, crisis de seguridad, crisis de valores y crisis de decisión.

   Estamos en la primera decena de febrero. Cerca de la celebración de la “Decena Trágica”, sí la muerte del presidente Francisco I. Madero y de su vicepresidente José María Pino Suárez, en 1913, lo que desató finalmente la Revolución Mexicana.

   La semana pasada, una tormenta invernal se abatió sobre casi todo el país. Las temperaturas llegaron hasta los 20 grados bajo cero en las alturas de las sierras. Las regiones agrícolas sufrieron la helada de sus siembras. Y las consecuencias vinieron.

   Esta semana subieron casi al doble los precios del kilo de tomates, aguacates, chile y otros productos de la mesa mexicana. Obviamente, las amas de casa resienten el impacto y denuncian la carestía.

   Pero tenemos un aumento en el índice de la inseguridad, que se convierte en un hecho común y corriente. La crisis económica se advierte en el aumento constante del precio de las gasolinas y el diesel. Con ello aumentan las tarifas del transporte de carga y, consecuentemente, el precio de los productos. Pero, al mismo tiempo, se advierte que existe desempleo. En México hay dos tipos de empleo: el formal, que es creado por empresas que están bajo el régimen fiscal y del IMSS, que es el oficial, y el informal, que se integra por changarros, tianguis y mercados rodantes, que no pagan impuestos ni están en el seguro social.

    Pese a ello, hay desempleo. Más de dos millones de mexicanos en  edad de trabajar, se convierten en “ninis” (ni trabajan ni estudian).

    Pero, para qué hablar de la crisis de valores. El otro día nos narraban cómo detuvieron a un ministro en carretera, junto con sus subalternos, y un muchacho de unos 14 años, totalmente intoxicado por drogas, le decía a sus compañeros: “Déjenmelo…ya me meto a este ruco..”. “No, hombre, ya déjalo ir”,  gritaba el aparente líder. Y con el cuerno de chivo portado, meneando el cuerpo, insistía…”déjamelo, yo me lo quiebro”.

    Los productos, pues, han encarecido. Los salarios no han subido. Las piruetas que deben hacer las señoras son sinceramente, muchas, para que alcance el dinero.

    El presidente de la Coparmex de Ciudad Victoria, Carlos Renán Castillo, afirma que el impacto de la inseguridad es del 15 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), precisando que la industria restaurantera y hotelera, son las más afectadas.

    A lo anterior, se agregan las declaraciones de Patricia Araujo de la Torre, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio de Ciudad Victoria, quien afirma que entre un 15 y un 20 por ciento de los más de 700 empresarios victorenses han emigrado a otro país.

    En total, la crisis nos agobia.

ALFREDO LÓPEZ ZÚÑIGA

    Ha muerto el Gran Maestro de la Gran Logia de Libres y Aceptados Masones de Tamaulipas, el C.P. don Alfredo López Zúñiga. Tenía 83 años de edad. Tenía, en sus muchas vidas, destacadas actuaciones. Y, desde luego, muchos que admiramos su productiva vida para bien de Matamoros y de nuestro estado. Contador Público Titulado por la Universidad Autónoma de México (UNAM), López Zúñiga tiene una destacada vida profesional. En ese tiempo sus relaciones llegaron a conocer a muchos empresarios norteamericanos. Y fue el pionero de las plantas maquiladoras en Tamaulipas y, particularmente, en Matamoros, cuando trajo incluso al entonces Secretario de Industria y Comercio, Octaviano Campos Salas, a inaugurar la primera planta maquiladora en la calle Matamoros y 17.

    Con el correr del tiempo, le fue entregada la Universidad de Matamoros casi en ruinas. Financieramente, quebrada; físicamente, sin edificio; académicamente, lamentable. Fue el presidente del Consejo Universitario.

    Pero, López Zúñiga era un individuo difícil, por no decir imposible, de vencer. Restauró el orden, el respeto, las finanzas, la vida académica y un nuevo campus y su edificio. Ahora la Universidad de Matamoros es ampliamente conocida, respetada y prestigiada.

    Las autoridades masónicas de Tamaulipas estuvieron en la funeraria, para rendirle un homenaje póstumo.

    Al final de sus días, López Zúñiga fue Oficial del Registro Civil. Fue un buen esposo, casó con la señora Ubaldina Tienda de López, procreo a sus hijos Patricia López de Hartley y Eduardo Alfredo Perea Cosío, a quienes enviamos la condolencia de la columna.

DE ESTO Y DE LO OTRO

  El Alcalde Alfonso Sánchez Garza viajó ayer a la Ciudad de México, con el propósito de gestionar ante la Secretaría de Desarrollo Social federal, la aprobación de proyectos que signifiquen un mejor apoyo para los ciudadanos que habitan las colonias populares. Sánchez Garza prepara otra visita a la ciudad de México, el 14 de febrero, para estar en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (Pública Subseum) a fin de firmar el convenio adhesión de Seguridad Pública Municipal, con lo cual Matamoros tendrá una bolsa de 53 millones de pesos para profesionalizar, equipar y mejorar la infraestructura de las instalaciones de la Policía Municipal Preventiva (PMP). La Federación aportará casi 41 millones de pesos mientras el Ayuntamiento lo hará con 12 millones 250 mil pesos.

   Al senador Santiago Creel Miranda lo “descongeló” Televisa, tras 39 meses de veto aplicado contra el ex secretario de Gobernación del sexenio de Vicente Fox Quesada. Creel apareció en una entrevista con Carlos Loret de Mola. Y se ha acercado al Presidente Felipe Calderón para decirle “Yo quiero ser tu candidato” para la elección presidencial de 2012. Así, de pronto, Creel Miranda salta a la palestra como gran favorito, aunque allí están Josefina Vázquez Mora,  Alonso Lujambio, Javier Lozano y, el aparente favorito del presidente, Ernesto Cordero. ¿Y Fracisco Blake Mora?

    Enviamos el saludo y felicitación de la columna a los amigos periodistas Luis Alonso Vázquez y nuestra admirada Martha Isabel Alvarado, quienes dirigen el periódico electrónico “Reporteros en la Red” y un gran programa político a través de la XERI Estéreo Rey, donde hace unos días estuvo Don Heriberto Deandar Martínez, a quien enviamos nuestra admiración y reconocimiento, pues laboramos en El Mañana de Reynosa, allá por los comienzos de los años 60’s y lo recordamos muy bien.

   Aquí dejamos esto, por hoy.  

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro