Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

¡Ubícate Diódoro!

Max Avila

14 de febrero, 2011

Es harto loable que las autoridades educativas pretendan rescatar el tiempo perdido por los fenómenos meteorológicos conocidos. Aplausos, porque ello demuestra alto sentido de responsabilidad. Más aplausos, ya que se trata de aprovechar recursos que en última instancia pertenecen a la sociedad, es decir, a usted, nosotros, vosotros, ella, él y los que resulten.

Sin embargo el problema es cómo, cuándo y dónde se ha de lograr tan publicitado objetivo, porque es bien fácil ordenar que sea por medio de internet, pero, ¿acaso se han preguntado cuántos de los casi ochocientos mil educandos en Tamaulipas cuentan con el señalado medio de comunicación?.

El escribidor está cierto que se trata de un esfuerzo más pa’ superar la situación educativa que no es precisamente la más envidiable, pero bueno hay que ir a todas en tratándose de que está en juego presente y futuro de las generaciones que llegan empujando sin excusa ni pretexto.

Insisto, ¿cuántos podrán solventar de manera oportuna y efectiva los deberes a que son convocados?. Imagine los chamacos de Miquihuana, Bustamante y el resto de los municipios calificados de extrema pobreza pidiendo a los padres, primero que les compren el equipo y después contraten cuando menos el mentado infinitum. Ya oirá la respuesta: “¡muchacho (a) jijo(a), ya quisiera tener pa’ comer en lugar de andar pensando en esas cosas del demonio!, ¡ándele, vamos a que me ayude a cortar lechuguilla y a cuidar las pocas chivas que nos quedan!”.

La idea de utilizar internet no es mala, al contrario, pudiera significar que vamos de la mano con el avance tecnológico, “pudiera”, digo, pero la realidad es muy diferente y no se requiere mucha ciencia pa’ entender que los niños y jóvenes de Tamaulipas aun están lejos de recibir y utilizar los beneficios a que están acostumbradas las sociedades avanzadas. ¿Sabía que en algunos países europeos el estado tiene la obligación de proporcionar el forma gratuita internet?.

Ahora que si por acá las autoridades respectivas cuentan con una fórmula que de manera pronta expedita elimine esa “pequeña” inconveniencia que arrastra la pobreza, que lo diga ahora o lo calle para siempre.

Por lo pronto, y esto va por cuenta del escribidor, creo que el secretario Diódoro Guerra está haciendo del cuerpo fuera de la porcelana o de la bacinica que pa’l caso es lo mismo. Sea que la está hagando. Y ni modo que sea invento.

2.- ¿Cuál es el sentido de deducir de impuestos el pago de colegiaturas?. Primero y lo más importante creo, es impulsar la educación privada, sea, darle fuerza, presencia, esencia y prestancia, contra la escuela pública que aquí entre nos, se mantiene en caída libre frente a lo que sucede en el resto del mundo.

Sabido es que México padece uno de los peores sistemas de enseñanza institucional. Si bien es cierto que presume de libre, laica y gratuita ello no quiere decir que sea efectiva de toda efectividad. Por el contrario, ha de arrastrar vicios que la convirtieron en vergüenza nacional. Nada más vea la influencia y el poder de un sindicato que la mantiene cautiva y a expensas de la dictadura hecha mujer en la personita de Elba Esther Gordillo.

Y luego la titularidad de secretarios federales que saben de educación lo que el escribidor de física cuántica y medicina espacial.

De manera que con el respectivo decreto dado a conocer este lunes, Calderón pretende impulsar la educación privada primero y después hacer proselitismo rumbo a las elecciones presidenciales. Ni como negar que de aquí pa’l real cualquier decisión con alta carga mediática está enfocada a que el PAN permanezca en Los Pinos. Hasta ha de creer.

SUCEDE QUE

En los 29 nombramientos dados a conocer este lunes en la secretaría general de gobierno destacan, el de Hermeregildo García Walle como director de asuntos agrarios y Saúl Palacios Correa en la dirección de asuntos notariales. Otras designaciones son “naturalitas” como la de Eliseo Castillo en la Coordinación general de gobierno y Reynaldo García Martínez en Fomento Cívico. El resto la verdad, casi puros ilustres desconocidos, pero seguramente urgidos de buenas y jugosas chambas.

Y hasta la próxima.

(sarama@live.com.mx)

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro