Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de febrero, 2011
* Exige PRI a la PGR resultados por la muerte del Dr. Rodolfo Torre
* El crimen organizado lanzó acciones terroristas el “Día de Amor”
* Pide ex presidente de la CEDH que Ejército cumpla su responsabilidad
* Desata debate el decreto de deducción de colegiaturas de Calderón
El estallido de una granada en una tienda de la calle peatonal (Abasolo) en pleno Centro Histórico de Matamoros, desata el pánico y deja a 9 personas heridas, dos de ellas muy graves. Fue la tarde-noche del lunes.
En Nuevo Padilla, Tamaulipas, dos grupos del crimen organizado ingresaron a la población cuerno de chivo en manos, se dispararon con ráfagas y asesinaron a18 personas, dos de ellas menores de edad. Además, tirotearon el Palacio Municipal, el Juzgado Menor y la Comandancia de Policía. Ocurrió la madrugada del lunes.
En la carretera Reynosa-Poza Rica, un autobús de la línea Futura propiedad del Grupo Estrella Blanca, fue blanco de varios disparos ocasionando la muerte de una persona y dejando a tres más heridas. Ocurrió el lunes a la media mañana.
Además, la madrugada del domingo hubo balaceras en la carretera San Fernando-Reynosa, lo que obligó a la intervención del Ejército y la Marina.
Se ha desatado la violencia. Las carreteras han dejado de ser seguras y los ciudadanos prefieren no viajar. Los daños en vidas son lamentables e irreparables. Los daños a la población incuantificables.
El Gobierno del Estado había advertido que no se viaje de noche porque es muy riesgoso. El horario de las 10 de la mañana a las 6 de la tarde, es el menos riesgoso.
Lo que está ocurriendo es terrorismo. Nadie podrá estar a salvo en esta situación. Hace 8 meses un comando armado atacó directamente al candidato del PRI a gobernador del estado, Dr. Rodolfo Torre Cantú, dándole muerte junto con su secretario el diputado Enrique Blackmore, así como dos guardias de su escolta.
Anteayer, en plena celebración del aniversario del natalicio del Dr. Rodolfo Torre Cantú, el presidente estatal del PRI, Lucino Cervantes Durán, exigió a la Procuraduría General de la República (PGR), dependencia que investiga el atentado, no solamente un informe del avance sobre este particular, sino que vaya adelante, al fondo del asunto, ante la manifiesta indignación de la sociedad.
También exigió al Ejército, la Marina y la Policía Federal mayor vigilancia de las carreteras de Tamaulipas, que se han convertido en escenarios de una guerra cruenta entre grupos de la delincuencia organizada, que hacen inseguras tales rutas.
Rafael Torres Hinojosa, ex presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pide al Ejército Mexicano cumpla con su obligación de garantizar la seguridad, la paz y el orden nacional.
Afirmó que la función de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional no es la seguridad pública sino de dar auxilio a la sociedad civil como ellos mismos lo han reconocido en los diferentes foros en los que han participado.
“Que cumplan con su cometido, su función es coadyuvar con la sociedad civil para garantizar la seguridad pública, la paz y el orden para poder realizar otros valores”, señaló Torres Hinojosa.
Y es que se ha confirmado que la vigilancia de las carreteras no se advierte y cuando se denuncia la presencia de presuntos miembros del crimen organizado, no intervienen.
El terrorismo amenaza con dejar pueblos abandonados, como ya ocurre en San Fernando, Valle Hermoso y las ciudades de la llamada Frontera Chica.
Ayer a eso de las nueve de la mañana, se procedió a evacuar el edificio de Palacio Municipal, luego de que el Secretario del Ayuntamiento, Lic. Israel Mateo de León, recibió en su teléfono particular una llamada que le alertaba sobre una supuesta bomba. La revisión del edificio arrojó resultado negativo, pero De León solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública incrementar la vigilancia en el perímetro del Palacio Municipal.
El terrorismo lo vimos la tarde-noche del lunes. El artefacto que estalló en una tienda de la calle peatonal. El pánico que sobrecogió a los clientes y a la gente que abarrotaba esta calle. Luego se contagió a todo Matamoros. La gente se encerró en sus casas. Y el silencio se hizo.
Fue final infeliz del “Día del Amor y la Amistad”.
COLEGIATURAS
La firma del decreto presidencial que ordena la deducibilidad de las colegiaturas de escuelas y colegio privados, a partir de la educación preescolar y hasta la educación media superior (bachillerato y preparatoria), ha creado un debate nacional.
Saltaron a la palestra quienes se consideran a sí mismos como nacionalistas y no se diga los que se consideran de la izquierda.
El ex Procurador General de la República, doctor Diego Valadés, sustentó que el decreto de Calderón “es un proceso típico de privatización de la enseñanza desde la política publica del Estado”.
Y añade que “lamentablemente en el país la educación privada se ha convertido en un gran negocio”.
Macario Shettino, por su parte, señala que “con esto la educación se acerca al Estado que guarda los gastos médicos y los gasta en funerarios, que son deducibles ya, pero no recuerdo que tengan límite alguno. Puesto que tanto la salud como la educación son obligaciones del Estado, pareciera que hacer deducibles los servicios educativos deberían haber ocurrido hace mucho tiempo”.
En concreto columnistas y escritores que se sienten intelectuales, acusan al Presidente Felipe Calderón de hacer un gastó demás para los ricos. Esto, sinceramente, es cizaña. Por qué deberíamos ser todos pobres. No, ahora se hace fuerte a la clase media, la que trabaja y se esfuerza por lograr para sus hijos una educación de calidad. ¿Por qué no le reprochan al sindicato de maestros, los pobres resultados que tiene a México en el fondo de aprovechamiento educativo.
El presidente Calderón fijó para la educación preescolar un máximo de 14 mil 200 pesos anuales, en tanto que para la educación media superior, el máximo será de 24 mil 500 pesos.
Los secretarios de Hacienda y de Educació0n Ernesto Cordero y Alonso Lujambio, descartaron que la deducibilidad en las colegiaturas decretada por el presidente Calderón esté dirigida para beneficiar a un segmento de la población específico o que se trate de una medida electorera. Ambos funcionarios salieron al paso de las dudas que generó el decreto y coincidieron en que a pesar de que dicho beneficio fiscal se reflejará en las familias cuyos integrantes estudian en colegios privados, tendrá un efecto distributivo y no sacrificará el gasto que se ejerce en la educación pública.
Este decreto, aseguró Cordero, es una medida que desde hace mucho tiempo pidieron los padres de familia.
DE ESTO Y DE LO OTRO
Una bolsa de 59 millones de pesos le dará a Matamoros, el haberse adherido al Subsidio de Seguridad Pública Municipal (Subsemun), declaró el Presidente Municipal Alfonso Sánchez Garza, luego de estampar su firma en el acuerdo respectivo, durante una reunión en el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Explicó
que a Matamoros le asignaron 45 millones 863 mil pesos, a los cuales se le sumará la aportación municipal que será de 13 millones 765 mil pesos, dando un total de 59 millones 628 mil pesos. En la firma del acuerdo participaron el tesorero municipal Sergio Eduardo Zermeño y el Secretario de Seguridad Pública, teniente coronel Gabriel López Ordaz. “Este recurso estará asignado para el equipamiento de la secretaría, la capacitación de los elementos y la construcción de un nuevo edificio de Seguridad Pública”, señaló el alcalde Sánchez Garza.
La Secretaría de Finanzas de Tamaulipas anunció que a partir del día 1 de marzo el Gobierno del Estado tendrá listo el “Plan de Socorro Económico” para los 43 ayuntamientos. El titular de la dependencia, Alfredo González Fernández, ya ha platicado con 20 alcaldes y tesoreros municipales. “La idea es tratar igual a todos los municipios, de una manera clara, objetiva y transparente; esa es la instrucción que nos dio el Gobernador”.
El PRI municipal, que dirige acertadamente Mario Tapia Fernández, realizó la tarde del lunes un sentido homenaje póstumo en memoria del Dr. Rodolfo Torre Cantú, con motivo del aniversario de su natalicio. En un mensaje, Tapia Fernández llamó “Rodolfo amigo, muchas felicidades”, haciendo un recon0ocimiento a su trayectoria como militante priísta, en una ceremonia que reunió a unas 500 gentes entre militantes, simpatizantes y amigos del doctor, quienes dedicaron un minuto de aplausos en su memoria. En el acto hablaron doña Yolanda Borja de de la Garza, quien leyó una poesía dedicada al Dr. Rodolfo Torre; también el abogado Federico Fernández, amigo personal desde que compartieron el aula en la Facultad, y el Dr. Carlos de la Garza Hernández, actual Secretario de Desarrollo Social
Va la felicitación de la columna para el licenciado Emilio Salazar Cárdenas, Delegado Regional de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quien ayer cumplió años y, para el caso, hubo una fiesta especial para el festajado.
Aquí dejamos esto, por hoy.