Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Logran Alianza Municipio, CNA y CILA para descontaminar el Bravo; tendría costo de 70 MDP

Marcos Pérez Santos

23 de febrero, 2011

Trabajar conjuntamente entre los tres órganos de gobierno para buscar una solución positiva para descontaminar el río Bravo es la prioridad que mantiene la CILA, junto con la Comisión Municipal de Agua Potable y el actual Gobierno Municipal.

Así lo dio a conocer el titular de la Comisión Internacional de Limites y Agua (CILA) David Negrete Arroyo quien mencionó que ya se encuentra trabajando en un proyecto ejecutivo para dar solución a dicho problema de contaminación en el Río Bravo.

Añadió que para ello se necesita entre 60 a 70 millones de pesos los cuales aun no se tienen pero que ya se están gestionando ya sea en la federación o en NADBANK a fondo perdido y con ello Nuevo Laredo estará libre de contaminación en su Río Bravo.

Al ser cuestionado entorno a la tardanza que se ha hecho para quitar las descargas de aguas negras, menciono que anteriormente las COMAPAS, estaban muy politizadas y eso causó un retrasó al progreso de este puerto fronterizo, indicando que anteriormente dichos órganos operador trabajaban en números rojos.

“Es por eso que anteriormente existía esa gran contaminación sin embargo en los últimos 15 años esto a cambiado, y retomo las palabras que en días anteriores dijo el gobernador Egidio Torre Cantú de que las COMAPAS no deben de ser trampolín político si no de estar muy de cerca con la ciudadanía”, precisó así Negrete Arroyo.

Mencionó que esto se fue trasformando a raíz de la construcción de la Plata Tratadora de Aguas Residuales desde hace 15 años, y ahora con el Proyecto Ejecutivo para erradicar las descargas de aguas negras se pueda dar en este mismo año.

Por otra parte el gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA), ingeniero Carlos Montiel Saeb, coincidió con lo declarado por el titular de CILA, quien mencionó que efectivamente se está trabajando para erradicar aun las descargas de aguas negras que permanecen en un buen tramo del Río Bravo.

Indicó que esas tomas son de las antiguas de las que se encuentran sobre el sector centro de Nuevo Laredo, desde la calle Monterrey hasta la altura del Club campestres son donde existes aun dichas descargas.

“Y quiero decirles que yo si reconozco que de lado mexicano aun hay descargas de aguas negras como también lo tiene de lado americano que aun siguen descargado sus aguas en el río Bravo”, precisó Montiel Saeb. 

Más artículos de Marcos Pérez Santos
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro