Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de febrero, 2011
El gobernador Egidio Torre Cantú anunció ayer que la empresa Delphi realizará una inversión de 12 millones de dólares en la nueva planta que construirá en Ciudad Victoria en la que se crearán 4 mil nuevos empleos.
Torre Cantú dijo que este logro es consecuencia del trabajo realizado por su equipo de gobierno, principalmente las Secretarías de Desarrollo Económico y de Turismo y la Secretaría del Trabajo, así como del equipo de trabajo del gobierno de Ciudad Victoria.
En conferencia de prensa, Torre Cantú dijo que “estamos en el segundo día de la administración y tenemos esta noticia formidable para Tamaulipas, es muy importante seguir trabajando en esta sinergia de equipo en bienestar de todos los tamaulipecos”, dijo.
Mónica González García, Secretaria de Desarrollo Económico y de Turismo, detalló que el proyecto de la empresa Delphi incluye la construcción de una nueva planta y la expansión de la que actualmente opera en Ciudad Victoria.
En margo, agregó González García, la empresa contratará 800 plazas para reforzar la planta existente y 2 mil 800 para la nueva planta que se construirá en el parque Nuevo Santander y que deberá estar en operación en octubre próximo.
Xóchtl Díaz, representante de la empresa, informó que se habrán de contratar operadores de líneas para incrementar el volumen de exportación de arneses a Estados Unidos y Canadá.
Y el Presidente Municipal, Miguel González Salum, se mostró agradecido con la empresa y el gobierno del Estado por la confianza despositada en Victoria para incentivar el empleo en la ciudad.
EL DESEMPLEO
La fotografía era ampliamente explicativa. Esa sí, hablaba más que mil palabras. Y el encabezado del periódico EL BRAVO no dejaba dudas: ‘Buscan empleo 4 mil mujeres’.
Realmente ese es el drama de nuestros días en Tamaulipas, donde todavía no existe un estudio serio del nivel de desempleo que padecemos.
Se padece el desempleo en Tamaulipas por diversos motivos, pero fundamentalmente por falta de competitividad.
La mano de obras sí es barata.
Pero no compensa con requisitos y exigencias para la apertura de plantas industriales, negocios comerciales y todo tipo de empresas.
No compensa por falta de impuestos que estimulen el desarrollo industrial, comercial y del empleo.
No compensa lo exagerado en el cobro de los servicios de electricidad y agua; lo caro de los combustibles, etcétera.
La falta de infraestructura adecuada para el desarrollo de las industrias y empresas.
La falta de seguridad en carreteras para evitar los asaltos al transporte y el robo de cargas de productos industriales, agropecuarios, comerciales, en fin.
EL GRAN RETO
El Secretario del Trabajo de Tamaulipas, licenciado Raúl César González García, reconoce que ha aceptado un desafío realmente grande.
Durante la crisis económica del 2009-2010, Tamaulipas perdió 100 mil puestos de trabajo, porque además de la crisis económica, se presentó la pandemia de la Influenza A-H1N1, que en México se combatió exageradamente cerrando centros turísticos, cinematógrafos, escuelas, hasta que pasó todo y se encontró que esta influenza es más benigna que un catarro común y corriente.
¿Cuánto se ha recuperado de los empleos perdidos?
Quizás un 30 por ciento.
Pero ahora tenemos otro fenómeno: el de la inseguridad, que ha ocasionado la salida de una gran cantidad de empresas de todo Tamaulipas, pero especialmente las referentes a la industria restaurantera.
Seguramente se requerirá de un esfuerzo descomunal, para conseguir inversionistas que reanimen el empleo en la entidad. Una tarea difícil, con todo el ‘handicap’ en contra. Raúl César González acepta el reto. Y se propone encontrar las soluciones para abatir el déficit del empleo en el Estado.
Estima que unos 7 mil empleos se perdieron por el cierre de comercios el año pasado.
La mayor cantidad de desempleo se concentra en siete municipios.
Los Gobiernos Federal y Estatal pusieron en marcha un Programa Emergente de Empleo Temporal que a la fecha sólo ha cubierto una demanda de mil fuentes de empleo. Pero éste sólo se aplica en Mier, Jiménez y Nueva Ciudad Guerrero. Y están por incorporarse San Fernando, Abasolo, Valle Hermoso y otro municipio por decidirse.
El Gobernador Egidio Torre Cantú dispuso un presupuesto de 7 millones de pesos para este programa, pero en breve aumentará sustancialmente el presupuesto, mientras que el Gobierno federal aplica 90 millones de pesos.
Este programa busca reactivar la economía en las ciudades elegidas y donde se perdieron comercios e industrias.
Para el gran grueso están en marcha programas de atracción de capitales especialmente en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Ciudad Victoria.
Para la zona Sur del Estado, están en marcha programas que abrirán la puerta a la industria turística y la industria pesada.
Se trabaja, ahora sí, por superar el flajelo del desempleo que sufre Tamaulipas.
PLAN DE DESARROLLO
El gobernador Egidio Torre Cantú y el Alcalde de Matamoros, Alfonso Sánchez Garza quien será acompañado por su equipo de trabajo municipal, se reunirán para discutir detalladamente el Plan de Desarrollo de Tamaulipas 2011-2016, en el punto que corresponderá durante los próximos tres años a Matamoros.
Torre Cantú prepara esmeradamente el Plan Estatal de Desarrollo y no quiere que falten detalles por llenar. La problemática de Matamoros, desde sus muy distintos puntos de vista, será analizada. Se verá con especial atención cómo deberá planificarse el desarrollo de la ciudad, especialmente en su etapa de infraestructura urbana. Infraestructura hidráulica e infraestructura de las necesidades futuras inmediatas.
Ahora mismo se busca que se planifique lo que se va a hacer. Y en esa tarea, el Alcalde Sánchez Garza fue muy claro al precisarlo que toda nueva obra que se haga en la ciudad deberá estar planificada y aprobada por las entidades oficiales competentes.
El desarrollo armónico, ordenado, es lo que advierte hacia el futuro el Alcalde Sánchez Garza. De esto, les vamos a estar informando.
DE ESTO Y DE LO OTRO
La Presidenta Municipal de Tampico, profesora Magdalena Peraza Guerra documento e hizo tanto de la Auditoría Superior del Estado como del Congreso Local, inconsistencias en una cuenta pública de la pasada administración municipal equivalente a cerca de 30 millones de pesos en deuda, tanto con arrendadoras del servicio público como con la empresa TEC-MED, donde se depositan los residuos sólidos. “Simplemente ahí ya estamos demostrando la incongruencia de un gasto tan grande de servicios públicos, que ni siquiera se cubrieron, cosas que son estrictamente urgentes para una ciudad”, dijo, recordando que la deuda que le dejaron a Tampico es de 180 millones decesos.
Para garantizar la seguridad de miles de turistas que visitará a Tamaulipas en Semana Santa, serán blindadas las carreteras y los destinos turísticos de la entidad, anunció el Secretario General de Gobierno, Morelos Canseco Gómez, señalando que se desarrollarán diversos operativos en todas las carreteras de la entidad. “Ahí está la Policía Estatal” y recordó que no obstante lo anterior, se habrá de trabajar de manera conjunta con fuerzas federales para elevar las condiciones de seguridad pública en todas las rutas y en los destinos turísticos.
El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, ordenó la realización de una auditoría de la Delegación Tamaulipas de la Sedesol, para conocer realmente las denuncias y demandas que se han hecho contra la delegada Lucía Irene Alzaga Madaria, y así trabajar con transparencia contra la corrupción. Por su parte, Alzaga Madaria dijo que ya se va pero que no será antes de que se aclare todo el escándalo de una supuesta corrupción que le señalan en los medios.
El Secretario de Agricultura, Francisco Mayorga, informó que México importó 700 mil toneladas de maíz blanco provenientes de Estados Unidos, Canadá y Sudáfrica, con el fin de complementar el abasto ante las pérdidas de grano provocadas por las heladas en Sinaloa. Mayorga destacó que a pesar de las pérdidas provocadas por las heladas en el Norte de México, para 2011 se tiene un inventario para consumo humano de 3 mil 36 toneladas; asimismo, la resiembra en Sinaloa y otros estados registra un avance de 192 mil hectáreas.
Aquí dejamos esto, por hoy.