Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Se instalará en NLD el 1er. laboratorio ONU-HABITAT México

REDACCIÓN

13 de marzo, 2022

La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, mencionó que es el Tecnológico el lugar elegido para establecer el laboratorio internacional de gestión metropolitana para ONU-Hábitat, el cual marca un hito en la constitución de una agenda de trabajo para identificar las acciones de gobernanza.

“Ahí habrá intercambios de profesionistas, gente experta que vienen a hacer maestrías y levantamientos de cómo llevar una mejor ciudad y del intercambio comercial que tenemos con los dos países”, señaló Canturosas Villarreal.

Además la Presidenta Municipal tras exponer las bondades que existen en la ciudad por ser la frontera más importante de América Latina durante la Red Global de Gestión Metropolitana y Regional que se realizó en Medellín, Colombia, hubo un interés por parte de empresarios en realizar inversiones en Nuevo Laredo.

Señaló que durante el encuentro con líderes de América Latina, Europa y África, dialogaron sobre la importancia de impulsar el desarrollo económico y urbano para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

“Logramos importantes acuerdos, pero sobre todo, tuvimos oportunidad de platicar y promover las ventajas competitivas de la ciudad con empresarios, gobernantes y organismos que están muy interesados en el dinamismo comercial con esta frontera”, dijo la presidenta municipal.

A través del intercambio de ideas con Carlos Hernando Vallderuten, presidente y cofundador del World Trade Center Medellín y de Elkin Velásquez, director de ONU Hábitat de América Latina y el Caribe buscarán fortalecer lazos de comunicación y estrategias que se vean reflejadas en el mejoramiento de las ciudades.

“Estoy aprendiendo mucho de todo, de lo importante de ser metropolitano, de tener áreas conurbadas porque nos fortalecemos unos con otros, es un trabajo que se está empezando a hacer”, precisó la alcaldesa.

Esto ha sido derivado de las acciones que se han realizado en la ciudad como el Foro Binacional de Gestión Metropolitana y la conformación del primer Laboratorio para la Gestión Metropolitana Binacional VISIÓN.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro