Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Y lo que falta

Max Avila

27 de febrero, 2011

Pues ya le digo, el penoso asunto SET-SNTE dará pa’ mucho más y pueque antes del 15 de mayo una sorpresa podría sacudir la modorra de san lunes. Por lo pronto no se ha podido concretar una de las peticiones de “la ticher” en sentido de crear otra subsecretaría, por la sencilla razón de que nadie sabe cómo inventarla y menos cómo incrustarla en la nómina que de sobresaturada se pandea, pero no se quiebra. Pero sobre todo pa’ que jijos serviría.

La “ñora” insiste en que el señor secretario” no se le va vivo”, porque además ha reciclado viejos rencores agravados y agraviados en los tiempos de Zedillo, allá cuando en el IPN don Diódoro echó a rodar estrategias que a su influencia dignificaban. ¡Nomás imagine desde dónde viene la bronca!. Y uno tan inocente que creía se la llevó al río pensando que era mozuela.

Y es que por aquellos días el sindicato de la gloriosa institución fue tratado como perro jabalinero, literalmente golpeado hasta por la retaguardia. Y le juro que no es invento.

Dejemos pa’ despuesito “el porrismo” que por multiplicado alcanzó sorprendentes alcances que los medios de comunicación de la época se encargaron de reseñar con toda la crudeza de una tragedia.

De ahí que Elba Esther cuantifica lo que podría costar el caprichito de estrenar secretario por acá, bajo el argumento de que más se perdió en la guerra, o de que lo invertido en política siempre será barato, si es que se invierte, si no pssss no. Eso piensa la mujerona,  no como otros que suponen que la fiesta será permanente y el rasguñeo por los días de los días.

Pero ese no es el punto sino que la confrontación SET-SNTE apenas está en su primera fase. No  extraña dicen, que en el privado del señor secretario se apilen varias docenas de cajas repletas de documentos pendientes de firma. Y le explicó el porqué.

Tratase de nombramientos, plazas, comisiones, bajas y demás que antes tenían un trato meramente burocrático en sentido de que un funcionario de nivel aceptable echábale “el gancho” porque se trataba de mero formalismo, sin embargo ahora tendrá que analizarse caso por caso y solo llevando la firma del señor secretario podrá seguir el trámite.

Es en este trance en lo que seguro el tiempo no alcanzará al titular de la SET. ¡Pssssss, cuándo mi alma si no se trata nomás de “enchílame otra”!. Cierto es que ahora el pleito es por las compensaciones, pero hasta en eso hay mano negra.

Alguien muuuuuy cercano al distinguido funcionario confesaba que mucha de “la lana” ahí está, incluso “en greña”, pero no se dispone porque el objetivo es recomponer toooodo el sistema educativo, incluyendo “la chiflazón” sindical. Y uno quisiera creerlo. Pero ojo que la desesperación y el hambre son malas consejeras.

2.- Al cúmulo de broncas ahora mismo podría agregarse el de la Benemérita Normal donde la semana anterior chocaron violentamente dos grupos sindicales. Por supuesto alentados desde la SET y el SNTE respetivamente. El pretexto es la ausencia de la directora que afronta serio problema de salud que le impide retornar a su trabajo.

Aunque el verdadero problema es la amenaza de que este lunes paralizarían actividades lo cual podría ser principio de algo mucho más importante. No sé porqué pero cada vez que el columnista menciona esta clase de asuntos luego, luego se acuerda de la sacudida que dio el magisterio a Cavazos Lerma que lo colocaron a un tris de la renuncia. De no haber sido por Jaime Rodríguez otro gallo le estaría cantando al “bocabajeao” secretario de acción electoral del CEN tricolor.

Así que para la SET y el SNTE la primavera viene calientita. ¡Imagine cómo estará el verano!. Si de por si la calentura nos agobia en pleno invierno.

SUCEDE QUE

Ya ve la raza como es. No falta quien asegure que por su carácter y formación “Luchino” Cervantes podría ser factor de transición en Tamaulipas. Creo le llaman “alternancia” o algo por el estilo. La esperanza es que no entregue el poder al PAN porque entonces sí terminaría de llevarnos San Cuilmas de los palotes. Por allá se escucha una voz: “Pos ya ni falta hace”.

Y hasta la próxima.

(sarama@live.com.mx

 

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro