Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

PC Nuevo Laredo, se capacita en materiales

REDACCIÓN

28 de marzo, 2022

Un total de 15 elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos (DPCyB) participarán el lunes 28 y martes 29 de marzo en el curso "HazwOper" de Materiales Peligrosos que impartirá la Escuela Nacional de Control de Derrames de la Universidad de Texas A&M-Corpus Christi.

Humberto Fernández Diez de Pinos, titular de DPCyB, señaló que el domingo 27 de marzo se realizarán las pruebas COVID19 al personal convocado, para que el día 28 ingresen a Laredo, Texas a las 6:00 de la mañana y posteriormente ser trasladados a la sede de entrenamiento en Pinto Valle Creek.

"Este lugar cuenta con todos los escenarios para manejar incidentes que involucren materiales peligrosos, donde nuestros elementos aprenderán el área teórica y práctica, donde va incrementar mucho más la práctica ya que ellos anteriormente llevaron una capacitación en línea en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) campus Nuevo Laredo", mencionó Fernández Diez de Pinos.

Resaltó que este es el primer curso presencial en territorio estadounidense del que son partícipes en la administración, lo que habla de la buena relación existente entre los gobiernos de Nuevo Laredo y Laredo, Texas de trabajar por un mismo sentido, que es salvaguardar la integridad de los ciudadanos.

"Después de haber llevado la firma de los convenios binacionales, ya estamos empezando a recibir los frutos y uno de ellos es esta capacitación de suma importancia para evitar cualquier tipo de riesgo o emergencia química que se presente", mencionó.

El funcionario agregó que los elementos de DPCyB deberán completar un curso de 16 horas dividido en los dos días; en el primero, se abordarán los temas sobre el estrés de calor, hipotermia, signos, síntomas de exposición, planes de seguridad del sitio del Sistema de Comando Incidentes (ICS, por sus siglas en inglés), entre otros.

Mientras que en el segundo día, se abordará la revisión de referencias-WISER, guía de respuesta en caso de emergencias, planes de acción del incidente, -revisión de formularios-SCI-201, realizarán simulacro de derrame de material peligroso o HAZMAT, entrada de espacios confinados, planificación y materiales de respuesta a incidentes, por mencionar algunos.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro