Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de febrero, 2011
Por la magnitud del incendio del centro de transferencia de basura, ubicado en “La Copa” al Oriente de la ciudad, y tras el trabajo intenso desarrollado por las autoridades encabezadas por el Alcalde Alfonso Sánchez Garza, con todos los elementos de Protección Civil y el H. Cuerpo de Bomberos de Matamoros, además del H. Cuerpo de Bomberos de Brownsville, Texas, y del mayor Pat Ahumada, nadie hubiera creído que en una sola tarde controlaron el incendio.
Pero el Alcalde Sánchez Garza dijo a este columnista que, además de todo lo anterior, sus amigos enviaron una gran cantidad de maquinaria con lo que pudieron combatir con más efectividad el incendio.
El Ing. Salvador Treviño Salinas, Director de Protección Civil de Tamaulipas, dijo que un incendio similar en tamaño ocurrido en Altamira, tardó 3 meses para ser controlado.
Con el apoyo del gobernador Egidio Torre Cantú, el director de Protección Civil trajo desde ciudad Victoria 300 litros del químico “Colfire”, con el cual se roció toda el área del siniestro, para dar el control final del fuego.
Treviño Salinas estaba sorprendido por la efectividad en el control del incendio, manifestando que gracias a la oportuna coordinación del Alcalde Alfonso Sánchez Garza, se logró el control del pavoroso incendio.
Sánchez Garza narró que inmediatamente habló al Mayor Pat Ahumada para que enviara a los bomberos a ayudar a controlar el incendio. Y Ahumada respondió rápidamente.
“El gran peligro eran los vecinos que viven frente a “La Copa”, a quienes ordené evacuar y se abrió el refugio de San Juan, pero la gente no quiso ir, prefiriendo hacerlo con familiares y amistades”, dijo Sánchez Garza.
Se va a continuar utilizando “La Copa” como centro de transferencias durante unos 3 meses, mientras se termina de construir el nuevo centro de transferencias de basuras en Calle 12 y avenida Emilio Portes Gil.
Todo lo cual nos revela que además de la buena coordinación del alcalde Sánchez Garza, el apoyo del gobernador Egidio Torre Cantú, las relaciones de hermandad, de ciudades gemelas, de desarrollo en todos los ámbitos como el cultural, el comercial, etcétera, funcionan bien. Y la colaboración del Mayor Pat Ahumada y del Cuerpo de Bomberos de Brownsville, es un gran ejemplo.
UN MILLON
La Secretaria de Desarrollo Económico y de Turismo, Mónica González García, estimó que durante la Semana Santa Tamaulipas va a recibir un millón de turistas que abarrotarán sus destinos turísticos, como son la Playa Miramar, en Madero; la Playa Bagdad, en Matamoros, y las playas de Aldama, de la Laguna Madre e, inclusive, los lugares turísticos de la Sierra Madre, como el templo de la Virgen del Chorrito y la Biósfera del Cielo.
Para lograr atender a esa gran cantidad de turistas, está en proceso la rehabilitación de las instalaciones playeras, incluyendo la misma playa; también las palapas, los centros de atención y los lugares donde los turistas pueden estar cómodos.
“Se está trabajando en esta en las playas de los municipios más importantes, sin dejar de lado aquellos lugares que existen en algunos municipios que también son ampliamente visitados en época de vacaciones”, dijo González García.
Reveló que existe interés de inversionistas que buscan trabajar en algunos de los municipios de la entidad, recordando que en los últimos años , de acuerdo con reportes que tiene la Secretaría a su cargo, llegaron a Tamaulipas 2 mil millones de dólares en inversiones de capital privado.
“Esperamos que en los próximos años la inversión de capitales internacionales siga siendo muy buena y para ello estamos trabajando”, dijo González García, agregando que tiene en cartera 17 proyectos de inversión que beneficiarían a todo el estado.
Dijo que la mayoría de los proyectos corresponden a empresas de los Estados Unidos, con las cuales se busca la manera de concretar las inversiones y que de inmediato comiencen a trabajar.
La Secretaria de Desarrollo Económico y de Turismo aseguró que a través del Fondo Tamaulipas se ofrece capacitación a los empresarios que mantengan el interés por invertir en nuestra entidad.
LAS CARRETERAS
El problema de la inseguridad ha creado una auténtica psicosis en Tamaulipas y en estados vecinos. El Gobierno del Estado ha recomendado no transitar de noche por las diferentes rutas de la entidad, lo que habla de un alto riesgo y de enfrentar situaciones inesperadas y peligrosas.
Para dar amplias garantías a los visitantes, el Gobierno del Estado ofreció blindar todas las carreteras y los centros turísticos de Tamaulipas.
El blindaje se hará formando patrullas integradas con fuerzas federales y estatales, para vigilar estrechamente las carreteras.
En Ciudad Madero existe un optimismo desbordado, pues consideran que van a recibir, sólo en ese municipio, un millón de visitantes en la playa Miramar. Esta playa es, hasta ahora, la mejor de todo el Estado por sus instalaciones y la ubicación de hoteles de primera categoría en ese centro de recreación, como el Maebas.
Hay planes pero para un futuro de inversiones fuertes en Altamira, mientras que en La Pesca, Soto la Marina, el proyecto de desarrollo turístico de La Lora, ha quedado pendiente. Allí ya se han hecho algunas inversiones en infraestructura e inclusive firmas internacionales han adquirido espacios para la probable construcción de hoteles.
En Matamoros, comenzó a construirse, en el trienio anterior, el boulevard costero “Costa Azul”, el cual tiene hasta ahora una longitud de 1,500 metros lineales. Este boulevard tiene dos unidades viales con camellón al centro.
Será hasta que el Alcalde Alfonso Sánchez Garza presente su Plan de Desarrollo 2011-2013, cuando se conozca si va a continuar dicho boulevard.
RENUNCIA ALZAGA MADEIRA
La Delegada Estatal de la Secretaría de Desarrollo Social federal, Lucía Irene Alzaga Madaria, presentó su renuncia al cargo ayer lunes, señalando que existen intereses perversos que quieren impedirle buscar la senaduría por el Partido Acción Nacional (PAN).
“Alguien tiene un terrible miedo a que yo pudiera participar para el Senado”, señaló.
Desde hace una semana se practica una auditoría en la Delegación de la SEDESOL para establecer en qué condiciones está y si se ha actuado correctamente. Sin embargo, la funcionaria expresó que ya no podía más con la carga psicológica y emocional que el escándalo y ataques mediáticos están arrojando sobre su persona y admite que le están afectando hasta su salud física.
Surgen especulaciones sobre el nuevo delegado. Se dice que podría ser Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Carlos de Alejandro Acevedo o Sara González.
DE ESTO Y DE LO OTRO
La reunión del gobernador Egidio Torre Cantú y el Alcalde Alfonso Sánchez Garza, y un grupo de funcionarios municipales, para entregar los proyectos de Matamoros dentro del Plan de Desarrollo Estatal, se efectuará hasta mañana miércoles, pues el sábado fue suspendida por el acumulamiento de compromisos del munícipe y del gobernador.
Los alcaldes, tesoreros y síndicos que se les compruebe malversación de recursos públicos se harán acreedores a una multa de 200 a 800 salarios mínimos o la condena penal computable que establece el Código Penal del Estado. Esto lo informó Gustavo Torres Salinas, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, al señalar que será el día 15 cuando el Auditor del Estado comparecerá ante el pleno del Congreso del Estado para dar el informe final de la revisión de cuentas públicas de los ayuntamientos.
El subsecretario de Organización del CEN del CDE del PRI, Eduardo Abraham Gattas Báez, se destapó como aspirante a la presidencia de este partido en Ciudad Victoria. Aseguró que cuenta con la suficiente capacidad y experiencia para dirigir los intereses políticos de la organización en Victoria.
Hay “focos amarillos” en varios estados que utilizaron la banca privada del país para sacar créditos y que no pueden cumplir con el plazo y los intereses. Enrique Zorrilla, presidente del Banco de México dijo que también muchos municipios del país le deben a la banca privada y están en serios problemas. Los estados que han enfrentan graves problemas son Aguascalientes y Zacatecas, a los cuales enviaron al Buró de Crédito. Tamaulipas, debemos recordarlo, tiene créditos con la banca privada. 3 mil millones debe el Gobierno del Estado a Banorte y otros mil millones de pesos más, a Banamex.
De los Municipios más endeudados de la entidad están Nuevo Laredo y Reynosa, quienes tienen adeudos con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras). Aseguró que la deuda que tiene Tamaulipas con Banobras se eleva a los 450 millones de pesos. Banobras anunció que continuará otorgando créditos y que, por lo pronto, tiene en disponibilidad 150 millones de pesos.
El saludo para Perla Valdés, eficiente secretaria del Alcalde Alfonso Sánchez Garza, con motivo de unos días que tomará. Esperamos que pronto esté de regreso y con mucha salud.
Aquí dejamos esto, por hoy.