Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de marzo, 2011
México, con todo el problema de la inseguridad encima, durante 2010 recibió a 22 millones de turistas. Realmente, una cifra increíble a pesar de la guerra contra el narcotráfico que tiene vedadas muchas carreteras del país y algunos de los destinos turísticos de primer orden, tomados por los cárteles, como es el caso de Acapulco, Guerrero.
Las cifras hicieron recapacitar al Presidente Felipe Calderón, quien convocó a los 32 gobernadores de todo el país, incluyendo al de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, para firmar el Acuerdo Nacional por el Turismo.
Este acuerdo pretende convertir a México en el quinto destino turístico del mundo en el año 2018, calculándose que con ello se crearían 4 millones de empleos directos e ingresos de 40 mil millones de dólares por divisas.
“México tiene un gran potencial con invaluables activos que nos permiten hoy ser una potencia mundial, y estamos aquí para que con un esfuerzo conjunto nos ubiquemos en los próximos años dentro de los primeros cinco destinos del mundo”, comentó la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara. En el acto estuvieron además David Scowsill, presidente y director general del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, y Taleb Rifai, secretario general de la Organización Mundial del Turismo.
En 2010, México ocupó el lugar número 20 con la captación de 22.5 millones de turistas. Para lograr el quinto lugar en 2018, México debe mantener un crecimiento anual sostenido en el sector de 15%, además de remontar a naciones como Italia, que recibe al año 43.2 millones de turistas y ocupa el lugar número cinco entre los países más visitados. Francia ocupa el primer lugar con la llegada de 74,2 millones de visitantes, seguido por Estados Unidos con 54.9, España 52.5 y China con 50.9.
MATAMOROS-VICTORIA-MEXICO
Aprovechando su estancia en la Ciudad de México, el Gobernador Egidio Torre Cantú, acompañado por la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Mónica González García, se reunió con los directivos de la Compañía Aeromar-Aeroméxico, para solicitar un vuelo entre Matamoros y Ciudad Victoria, a lo cual accedieron, estableciendo que a partir del primero de abril del presente año, habrá un vuelo Matamoros-Victoria-México, aprovechando el vuelo entre Matamoros y la Ciudad de México.
Este vuelo será de gran valía pues saldrá a temprana hora de Matamoros para arribar a Cd. Victoria entre las nueve y diez de la mañana. Por la tarde, a eso de las seis y media, el vuelo que proviene de la Ciudad de México, pasará por Ciudad Victoria y llegará a Matamoros a las 7.30 horas de la tarde-noche.
La necesidad de muchas personas de viajar a la Capital del Estado, hace no solamente indispensable este vuelo, sino urgente. De acuerdo con los directivos de la aerolínea, si la demanda así lo establece, podría haber dos vuelos redondos diariamente.
Sin duda alguna, la consecución de este vuelo, que tendrá un costo de mil pesos ida y vuelta, es un gran logro que le servirá a Ciudad Victoria para tener otro vuelo a la capital del país.
DE ESTO Y DE LO OTRO
Las autoridades de Texas emitieron un aviso a los estudiantes que saldrán de vacaciones y que se les conoce como “springsbreakers”, para recomendarles que, debido a la violencia del narcotráfico desatada en nuestro territorio, no viajen a México. El Departamento de Seguridad Pública de Texas, pidió a las personas en embarcaciones que se mantengan en el lado estadounidense de la presa Falcón, que es compartida con México.
Recordó a dos de las últimas víctimas de la violencia el agente especial de Inmigración y Aduanas, Jaime Zapata; la misionera Nancy Davis y David Harley, cuyas vidas fueron truncadas por el fuego de hombres armados fuera de la ley.
Sucedió el domingo pasado en la comunidad de Villa Cárdenas, del municipio General Francisco R. Murguía, Zacatecas. Un grupo armado llegó temprano y exigió a la población que les entregará las armas que tuvieran. Incluso el delegado Jesús Torres, se los pidió, pero como hubo una negativa, ‘levantaron’ a éste, quien les comunicó que los esperaba en la plaza, para que entregaran las armas. “Vamos, pero no las entregamos”, gritaron. La ex diputada y activista social Edith Ortega llamó a la capital del Estado solicitando apoyo. No le hicieron caso. Igual sucedió cuando pidió apoyo militar. A eso del mediodía, se presentó el grupo armado y se soltó la balacera. Fueron abatidos dos presuntos sicarios, y tras seis horas de balazos, el resto del grupo armado huyó. Luego llegaron horas más tarde el Procurador y luego el gobernador Miguel Alonso raya, emitió un comunicado y anunció que Villa Cárdenas contará con vigilancia de las policías estatal y ministerial, ante el temor de los pobladores de que volviera el grupo armado.
Aunque ya no es noticia, nuevamente los del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Ciudad Victoria se ‘agarraron’ a cachetadas y mentadas. El grupo que lidera Jorge Mario Sosa Pohl, a quien reconocen como presidente estatal, y el grupo de Jorge Valdez, a quien en una reunión de consejeros supuestamente lo nombraron presidente estatal. A Sosa Pohl lo acusan de corrupto y vendido. Y Valdez es mucho su afán por ser un presidente estatal, aunque su grupo es sumamente reducido. Las peleas de la miseria, son el pan nuestro de todos los días en el PRD-Tamaulipas.
Aquí dejamos esto, por hoy.
¿QUÉ HACE TAMAULIPAS?
Por mucho entusiasmo que haya, Tamaulipas realmente no ha hecho algo importante para mejorar el turismo.
Mantiene zonas vírgenes, como la Laguna Madre, de belleza inigualable, inexplotada turísticamente.
Los pescadores han depredado esta belleza. No hay una ley, ni vigilancia, para mantener la Laguna Madre, la más grande del Continente Latinoamericano.
En Tamaulipas, ganan en primer lugar las envidias políticas.
Hay tres o cuatro proyectos para impulsar los polos de desarrollo turístico, teniendo el primer lugar el centro turístico mundial “La Lora”, en el poblado La Pesca, municipio de Soto la Marina. Creíamos que el ex gobernador Eugenio Hernández Flores lograría hacer realidad el proyecto, pero con solo voluntad no se puede. Allí quedaron inversiones importantes para la infraestructura del lugar, hubo compañías que adquirieron terrenos. Pero, hay un pleito legal por los terrenos. Y todo quedó paralizado.
La Playa de Miramar, en Ciudad Madero, no puede crecer por falta de espacio. Hasta allí llegó su límite. Existe un proyecto formidable que había comenzado a promocionarse en Miami, Florida. Se trataba de un fraccionamiento turístico de primer mundo en 1,600 hectáreas que serían fraccionadas, con infraestructura de primer mundo y el atractivo del Golfo de México, con instalaciones para embarcaciones como yates e incluso, los grandes navíos turísticos.
La Playa Bagdad es otro proyecto. Requiere que el Gobierno del Estado pugne por la tenencia de la tierra, para que pueda tener inversiones de la iniciativa privada. Los gobiernos municipal y estatal hicieron una inversión para iniciar el boulevard costero “Costa Azul”, que se extendería hacia el Norte a la desembocadura del Río Bravo y hacia el Sur hasta la Laguna Madre. Apenas se ha construido 1.5 kilómetros de este boulevard. Debe de seguir la construcción. Este sería, junto con la seguridad de la tenencia de la tierra, el detonante para que Playa Bagdad sea la parte mexicana que le compita a la Isla del Padre.
El turismo, sin duda alguna, es la formula segura para crear miles de empleo a lo largo de la costa de Tamaulipas.