Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de marzo, 2011
No queriendo, en Matamoros ya tenemos consecuencias de la Alianza PAN y PRD. Se da en el Cabildo. Los regidores blanquiazules Juan Patiño y Mauricio Ibarra Sacramento citaron una conferencia de prensa para denunciar falta de transparencia de la anterior administración municipal, encabezada por el Ing. Erick Silva Santos. Y como no han encontrado eco en sus peticiones, presentaron una demanda ante un Juez de Distrito (juez federal) para que ordene que se les entregue la información que están pidiendo. Y claro está, el juez no es la autoridad indicada para tales gestiones, y no les ha dado respuesta a los panistas.
Pero siempre hay una mente maquiavélica.
A Patiño e Ibarra Sacramento no les costó mucho trabajo, jalarle el hilo al regidor perredista David Morales Velez, individuo deseoso de obtener gran publicidad y quien hace declaraciones incendiarias para que los medios lo tomen en cuenta, y agarró completo el proyecto.
En su página Twitter, Morales Velez demanda la apertura de la cuenta pública de Erick Silva, a quien acusa de haberse robado 100 millones de pesos. Pero no respalda su dicho, que es una acusación grave, con elementos y pruebas, las cuales es claro que no las tiene.
Se defiende Morales Velez asegurando que lucha por el pueblo, que busca la verdad, etcétera.
Deberían saber Patiño, Ibarra y Morales que la cuenta pública del último año de la administración de Erick Silva Santos junto con otras 42 correspondientes a otros tantos municipios de Tamaulipas, están siendo auditadas por el Auditor Superior del Estado y por dos bufetes de contadores y que el día 15 de este mes, en sesión plenaria del Congreso del Estado, se darán a conocer los resultados de tales arqueos.
Es tan débil e imprecisa la intervención de los regidores panistas, quienes sólo reflejan ignorancia, y del perredista Morales que no sólo muestra ignorancia sino incompetencia y un deseo absoluto de figurar.
Por lo mismo, se dejan seducir por la mente maquiavélica, que busca enfrentar a la actual administración del ingeniero Alfonso Sánchez Garza, con su antecesor, Erick Silva Santos.
Solamente que la actuación de quien mueve a los regidores se dejó ver. Y para señales, les enviamos el nombre: Ramiro Salazar, quien así comienza a abrirle camino al proyecto de su hija, la diputada federal Norma Leticia Salazar, de convertirse en Presidenta Municipal en 2014.
QUE EXPLIQUEN AL CONGRESO
El Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo pidiendo que los alcaldes de los 43 municipios deben ser llamados a cuentas para que expliquen ante los Diputados las deudas públicas que pesan sobre los ayuntamientos. Los grupos parlamentarios del PRI, Verde Ecologista y PANAL hicieron la propuesta a la que se sumó el grupo parlamentario del PAN. La petición incluye que los ayuntamientos deben disponer lo conducente para la publicación trimestral de su cuenta pública en el Periódico Oficial del Estado.
El diputado René Castillo de la Cruz hizo presentó la iniciativa de punto de acuerdo, que fue aprobada por unanimidad, y en la que señala que con relación a esta función, tanto la Constitución como la Legislación ordinaria le confieren sendas facultades al Poder Legislativo en materia de deuda pública, con el fin de que supervise y dé seguimiento a la administración de los recursos provenientes de la concertación y la contratación de créditos, por parte del Estado y sus municipios. Y explicó que la propuesta aprobada no interfiere en la autonomía hacendaria de los municipios.
La sesión del Congreso del Estado se efectuó sin la presencia de la presidenta de la Junta de Coordinación Política, profesora Guadalupe Flores Valdez, quien se encuentra en Washington, participando en una conferencia junto con varios diputados.
LA LLEGADA DE MOREIRA
Mañana en Querétaro, en el Teatro de la República, histórico edificio donde se signó la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, en 1917, se convertirá en Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira Valdés, gobernador con licencia del Estado de Coahuila.
Moreira Valdés lleva como Secretaria General, a la diputada federal Cristina Díaz, ex alcaldesa de Guadalupe, Nuevo León.
Entregarán el poder la diputada federal Beatriz Paredes Rangel y el también diputado Jesús Murillo Karam, presidenta y secretario general, respectivamente, hasta hoy.
Hay gran revuelo en todo el país, en la militancia priísta, pues se instala en el liderazgo a un personaje del sexo masculino, que sabe gritar e imponer su ley. Y es lo que, se asegura, le hace falta al PRI.
No obstante la presidencia de Beatriz Paredes Rangel fue triunfadora, aunque al último comenzó a fallarle el triunfo con las derrotas dolorosas en Sinaloa, Oaxaca y Puebla, y últimamente en Guerrero y Baja California Sur. El compromiso del regreso del PRI a Los Pinos, en estas circunstancias, ya no es seguro.
La situación cambia. Y el terreno ganado por Enrique Peña Nieto, actual gobernador del Estado de México y actor indiscutible de la novela del retorno con su nueva esposa, la actriz Angélica Rivera, poco a poco se va reduciendo.
¿Quién asegura que el PRI regresará a Los Pinos en el año 2012? Creo que los políticos en sano juicio no meterían las manos al fuego.
Falta, desde luego, la elección del Estado de México. Se considera clave para evaluar la posibilidad de llegar a la Presidencia.
La alianza entre el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN) ha sido factor clave en las derrotas que ha sufrido el PRI últimamente.
Por eso, el PRI busca un triunfo contundente en el Estado de México. Pero el PRD y el PAN buscan la alianza, a la cual se opone sospechosamente Andrés Manuel López Obrador y el diputado Alejandro Encinas, quien sería el candidato de López Obrador yendo sólo por la izquierda.
Humberto Moreira Valdés es, supuestamente, el hombre clave del PRI. Vamos a verlo actuar. Su discurso de mañana, será la tónica a seguir.
Delegaciones priístas de todo el país estarán en Querétaro. De Matamoros va una caravana numerosa encabezada por el Alcalde Alfonso Sánchez Garza, el presidente del CDM del PRI, Mario Tapia Fernández; el diputado Baltazar Hinojosa Ochoa, los ex alcaldes Mario Zolezzi, Homar Zamorano y Erick Silva Santos, todos ellos Consejeros Nacionales, van a estar en primera fila. Y a nivel estatal, el gobernador Egidio Torre Cantú y el presidente estatal del PRI, Lucino Cervantes, encabezan la delegación Tamaulipas.
Vamos, pues, a conocer a los nuevos dirigentes nacionales del PRI.
DE ESTO Y DE LO OTRO
El Secretario de Educación de Tamaulipas, Diódoro Guerra Rodríguez, anunció ayer que la figura de “maestros comisionados”, ha terminado y que los 293 profesores que están gozando de esta situación, serán regresados a los salones de clases. Fue la Secretaría de Educación Pública (SEP) la que a través de su pagina web, señaló que en Tamaulipas hay 293 profesores “comisionados” en puestos administrativos fuera de los salones de clase, y que deben retornar a su trabajo oficial. Adelantó que los nombres de los profesores “comisionados” y las causas por las que están “comisionados” se darán a conocer al concluir la auditoría por la que pasa actualmente la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) puesto que esta ha sido la disposición del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI).
El gobernador Egidio Torre Cantú afirmó ayer que quedará garantizada la seguridad de los turistas de Semana santa en Tamaulipas. Agregó que tanto él como su equipo de trabajo, el Secretario General de Gobierno, Morelos Canseco Gómez, como la Secretaria de Desarrollo Económico y de Turismo, Mónica González García, están elaborando un programa especial para brindar seguridad a todos los tamaulipecos y sus visitantes.
En las cuentas públicas correspondientes al año 2009, una buena parte de los 43 municipios tamaulipecos enfrentaron una situación difícil, pues mientras el 70 por ciento fue reprobada en la eficiencia de la cuenta corriente, el 30 por ciento no tuvo autonomía financiera, un 60 por ciento destinó un monto excesivo de recursos a servicios personales, y el mismo porcentaje le dio una atención casi nula a la Ley de Transparencia. En este tenor se erogaron dos mil 320 millones de pesos en los gastos de servicios personales, y sólo la mitad de esa cantidad a obra pública.
A partir de la segunda quincena del presente mes de marzo, el pago de compensaciones a los burócratas del estado se realizará con el retroactivo correspondiente, cuya encomienda justifique el pago, anunció el Secretario de Administración, Jorge Ábrego Adame. La partida continúa en revisión y por instrucciones del Ejecutivo Estatal, todas las compensaciones son sujetas a revisión, con el objetivo de definir tabuladores y continuidad del pago en ciertos puestos.
La Policía Metropolitana del Sur del Estado, ha implementado un operativo de seguridad con diversas instituciones de los tres niveles de Gobierno para las festividades del Carnaval de Tampico 2011, que se celebrará los días del 3 al 8 de Marzo.
Aquí dejamos esto, por hoy.