Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Olvidar si es pecado

Max Avila

2 de marzo, 2011

Eugenio Hernández Flores anunció que se tomaría dos meses de vacaciones. Visitaría Argentina dijo y después estaría en Cancún, por supuesto acompañado de su familia. La fecha se ha cumplido y aseguran está de regreso. Unos días antes de terminar su mandato, en una comida con periodistas alguien preguntó si cambiaría de residencia, respondiendo: “ ¿ a dónde, si de Victoria soy y lo que tengo aquí está”.

En la misma reunión dejó entrever que aprovecharía la oferta de Humberto Moreira en sentido de formar parte del CEN tricolor. Eso ocurrió en diciembre y es probable que siga pensando igual, conocido que es un hombre de decisiones.

Usted preguntará, ¿porqué recordarlo si los tiempos políticos son diferentes?. Bueno, precisamente por eso. Y es que el común de la gente gusta olvidar ante la menor provocación de la amnesia, si es que cabe la expresión.

 Ya sabemos que algunos de los héroes de entonces sufren las desdichas de la crítica producto de circunstancias de las que nadie escapamos, ni siquiera aquellos que nada, nadita de nada tenemos que ver con el poder. Vamos dejándolo en la condición humana de la que tampoco nadie estamos exentos, por más que enaltezcamos la lealtad en tiempos de cólera.

Además ya sabemos que criticar es como un deporte que suple al ocio, sobre todo cuando los temores ahuyentan el uso de la inteligencia.

El asunto es que Geño pronto podría reingresar a las ligas mayores y a partir de esto crear condiciones de participación que podrían conducirlo a otros estadios de importancia, una senaduría por ejemplo, uno nunca sabe.

Pero no adelantemos vísperas, lo que en realidad el escribidor desea señalar es la ingenuidad de algunos primerizos habilitados como políticos que suponen los cambios sexenales como “borrón y cuenta nueva”, lo cual es ilógico en un sistema que perdería su razón de ser y por consecuencia asistiría a su propio velatorio.

Eso sí, ciertos personajes cayeron en la trampa al creer que protagonizando escándalos aseguraban su permanencia en las nóminas. Nada más alejado de la realidad porque podrían ser los primeros en decir bye, bye al sueño concebido en una noche de luna llena amenizada por el aullido de los lobos. ¡Ay güey!.

No olvidéis señoras, señores, que deslealtad y traición son términos que hasta la política vomita. Ahí te hablan Jorge Ábrego Adame.

2.-Ni como negar que los panistas tienen pacto con el infierno de donde dicen, provienen los veneros del petróleo. Mire que por la crisis en medio oriente el precio de los combustibles se ha triplicado y el incremento va pa’ largo.

De manera que hasta este miércoles el barril costaba poco más de cien dólares. Haciendo cuentas elementales tendremos una ganancia multimillonaria considerando que México vende alrededor de dos millones y medio de barriles diarios. Nomás échele.

Usted dirá que eso es bueno para el país y tendría razón de no ser porque el gobierno panista no se toma la molestia de informar dónde, cómo y cuando se invierten tales ganancias.

Antes cuando había esta clase de fenómenos mundiales dichos dineros repartianse en los estados, pero ahora “¡ni maíz!”, como dijo Fox.

Lo más fácil de suponer es que la millonada de dólares que dejan los excedentes petroleros van a parar a un fondo que ha de utilizarse en campañas políticas a favor del PAN. Y ojo, aquí es de donde saldrán las carretadas pa’ tomar el poder en nuestro estado.

Por eso la insistencia del escribidor de que los panistas vienen en serio sobre Tamaulipas. Y si no pa’l baile vamos.

Mientras tanto “Luchino” creyendo que redescubrió al PRI.

SUCEDE QUE

Oiga, bueno sería saber cómo le va a Tamaulipas en la bolsa de valores de New York. Digo, cuando menos pa’ ver que se siente codearse con los más riquillos del mundo. ¿Qué tal que un día de estos le partimos su mandarina en gajos a los jeques árabes, nomás pa’ que no anden de presumidos?.

En el inter dicese que el único problema de la famosa torre del bicentenario es que sufrió “un asentamiento” por eso hay que recomponer los cimientos y de paso recablear, ajustar elevadores y reorientarla pa’ que no le peguen tan duro el sol y el norte. Por lo demás, todo está bien, asegura el secretario de Administración. Ahí despuesito calibramos los pisos pa’ que la raza no piense que va sobre una montaña rusa.

Y hasta la próxima.

(sarama@live.com.mx)

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro