Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Proponen refuerzo en idiomas en Dos Laredos

REDACCIÓN

28 de mayo, 2022

Para fortalecer e impulsar el desarrollo educativo en la región de los Dos Laredos, se propuso, en el Laboratorio Visión de ONU Habitat,  reforzar el inglés y el español en ambas comunidades para facilitar la colaboración entre las escuelas de México y Estados Unidos.

Esta propuesta presentada en la mesa de trabajo Movilidad Educativa Binacional, del Metro HUB CENTRE, moderada por Manuel López Poo, va ligada a la idea de implementar un Comité Binacional para la educación que desarrolle actividades espejo en ambos lados de la frontera como programas de idioma y cultura fronteriza.

El Secretario de Educación, Cultura y Deporte, Héctor Adolfo Mondragón Mass enfatizó que la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, tiene un alto interés en fortalecer la educación binacional porque esto brinda una caracterización de metrópoli en la región de los Dos Laredos.

“Como ciudades fronterizas siempre se ha visto un intercambio de ideas, especialmente en la cultura y la educación, lo que buscamos es formalizar, reforzar e institucionalizar esta relación histórica en beneficio de la comunidad de la región”, señaló Mondragón Mass.

El subdirector académico del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo, Gustavo Emilio Rojo Velázquez, resaltó que en la mesa de trabajo se presentaron propuestas de alto nivel con impacto en la sociedad estudiantil.

“Se habló de reforzar la enseñanza del idioma inglés, que se tome desde nivel básico hasta nivel superior y estancias de estudiantes locales en institutos americanos y viceversa, sin duda son propuestas que si consolidamos serán un gran beneficio en ambas comunidades”, detalló Rojo Velázquez.

Las mesas de trabajo “Hechos Metropolitanos Binacionales”, concluirán el 26 de mayo con los temas de: Patrimonio, Arte y Cultura Binacional y Resiliencia Ambiental, Económica, Social y Territorial.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro