Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Buscan proteger los recursos naturales en NLD

REDACCIÓN

31 de mayo, 2022

A través de la décima  Mesa de Actores de Gestión Metropolitana Binacional de ONU Hábitat se abordó el tema “Recursos Naturales, Biodiversidad y Eficiencia Energética”, el cual forma parte de los 12 hechos binacionales que mejorarán la calidad de vida de la región fronteriza.

Las mesas de trabajo surgen del compromiso de las autoridades de Nuevo Laredo y Laredo, Texas por una región metropolitana por medio de iniciativas en el Laboratorio Metro HUB Centre.

“Sobre todo las autoridades locales con quienes la gente tiene el contacto directo, es fundamental, hay muy buena relación y una buena experiencia de trabajo entre las dos ciudades, de los alcaldes de ambas partes”, dijo Manuel López Poo; representante del Colegio de Jurisprudencia Urbanística (CJUR).

En esas mesas, se identificaron algunas problemáticas como la contaminación de cuerpos de agua, disposición de basura en zonas federales de arroyos de la cual, la solución sería la restauración ambiental de los cuerpos de agua y la concientización a la población del cuidado del medio ambiente.

Previamente expusieron el diagnóstico estratégico de la Gestión Metropolitana Binacional de las acciones que se realizaron en febrero de este año, mediante el cual se identificó la necesidad de cooperación de autoridades locales, estatales y federales en ambos lados de la frontera, con un enfoque de desarrollo sostenible.

Así como la diferencia de condiciones entre Nuevo Laredo y Laredo, Texas; mejorar sistemas de comunicación entre homólogos y entidades equivalentes para facilitar procesos y solucionar problemas comunes, entre otros.

Estuvieron presentes: directores del Gobierno Municipal, personal de dependencias del ayuntamiento; representantes de la educación, organismos y asociaciones civiles, así como representantes del Gobierno Federal.

Mientras que por plataforma digital estuvieron conectados: autoridades y representantes educativos de Laredo, Texas; Diana Quiroz de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, así como María del Pilar Téllez Soler, consultora en Gestión Metropolitana de ONU-Habitat e Isabella Klemprer , Sección de Políticas, Legislación y Gobernanza de ONU-Habitat. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro