Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Plan Inmediato: Endurece gobierno de Carmen Lilia multa a quienes manejen ebrios

REDACCIÓN

25 de junio, 2022

Se aplicarán fuertes multas a los conductores en estado de ebriedad y sean sorprendidos en el “Operativo Alcoholímetro” que inició este fin de semana y que tiene por objetivo  evitar accidentes fatales.

En la pasada Junta de Cabildo, se aprobó la instalación de este operativo, debido al incremento de accidentes viales a consecuencia de combinar alcohol con  el volante, sobre todo los fines de semana, siendo los jóvenes víctimas o responsables de estos incidentes en el que en uno de ellos desgraciadamente  perdiera la vida una universitaria.

La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas instruyó al secretario del Ayuntamiento a implementar un plan para aplicarlo de inmediato, observando el cumplimiento de la ley y protegiendo la vida de conductores y peatones.

Según el artículo 138 del Reglamento de Tránsito vigente, existen cuatro grados de intoxicación que se determinarán previo exámen médico y son:

a).- Aliento alcohólico apto para conducir

b).- Aliento alcohólico inepto para conducir

c).- Estado de ebriedad

d).- Estado de intoxicación

A manera de ejemplo, una persona que se encuentre en  el grado mínimo , es decir (inciso a), con 0.09 hasta 0.70 moléculas de alcohol, deberá pagar 962 pesos, lo que representa 10 umas, además del exámen que es de 481 pesos.

En este caso, como en los otros tres, se les agregará una multa de 1,924 pesos pues se considera que el conductor maneja temerariamente, según el artículo 110 del propio Reglamento.

En el caso extremo de intoxicación (inciso d)  el responsable se hará acreedor a la multa de 9 mil 622 pesos, más el examen médico de 481  y 1,924 por manejar temerariamente.

A estas cantidades se les  podría agregar  otras multas: por no contar con placas al corriente, falta de licencia, manejar sin el cinturón de seguridad.

Para evitar lo anterior, se recomienda manejar sin haber consumido alcohol, contar con un conductor designado, o contactar un auto mediante aplicación.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro