Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

¿Necesario un ‘Golpe de Timón’?

Martín SIFUENTES

13 de marzo, 2011

  • El gobernador Egidio Torre Cantú debe acelerar el paso
  • ¿Quiénes serán los sacrificados para calmar al pueblo?
  • Alfonso Sánchez Garza y su Esposa Silvia, trabajan al unísono

 
 

A dos meses y quince días, el Gobierno que encabeza Egidio Torre Cantú no acaba de acomodarse plenamente. Están pendientes pagos de salarios, de nombramientos, de ubicación política. Quiere comenzar a funcionar como debe ser, pero la inquietud domina el ambiente. Esto ha provocado un estrés colectivo que mantiene inquietos a la gran mayoría de los funcionarios nuevos. Nadie está seguro del puesto que ahora ocupa.

    A partir de la segunda quincena de este mes de marzo, van a comenzar a pagar pero sólo a aquellos que demuestran que están trabajando.

    El desánimo corre por todas partes. Conozco casos de directores que, concentrados en Ciudad Victoria, no aguantaron la presión y terminaron renunciando. Y es que en la capital se concentra la grilla y la inseguridad. No hay lugar para la reflexión y el aguante.

    Egidio Torre Cantú ha señalado que tanto el Congreso del Estado como las Presidencias Municipales, tienen la obligación de establecer denuncias si en el pasado inmediato las autoridades cometieron irregularidades en su actuación, como el desvío de recursos públicos, obras inconclusas, obras que se anunciaron como construidas y de ellas no hay nada, etcétera.

    La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, que encabeza nuestro buen amigo el diputado Gustavo Rivera Salinas, pide a la sociedad paciencia ante las demandas ciudadanas para que se proceda contra quienes se enriquecieron con los recursos del pueblo.

    Torres Salinas pidió que se permita que la Auditoría Superior del Estado termine de revisar cuentas. El próximo martes, la ASE dará a conocer ante el pleno del Congreso del Estado, un resumen de las cuentas públicas.

    La diputada Guadalupe Flores Valdés, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, anunció que las cuentas que estén irregulares y en las que se hayan detectado delitos, serán consignadas ante la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, en tanto que ha exhortado a los Acaldes, a presentar las denuncias correspondientes para que la ley se cumpla.

   ¿Necesitará don Egidio Torre Cantú un “golpe de timón” para enderezar el barco?

   Precisamente ese gran detalle hará que, como un pase mágico, Tamaulipas comience a trabajar de común acuerdo con el gobernador.

    El problema es saber quién o quiénes serán los sacrificados y que irán a parar a la cárcel.

    El ex alcalde de Nuevo Laredo, Ramón Garza barrios, estuvo el jueves en Ciudad Victoria, fue a saludar a su amigo el Secretario General de Gobierno, Morelos Canseco Gómez. La raza dice que vino a pedir auxilio.

    La raza dice que a Garza Barrios, que dejó una deuda de mil 600 millones de pesos, además de facturas sin pagar por otros dos mil millones, le anda llegando la lumbre a los aparejos.

    Al parecer, el ex alcalde de Tampico, Oscar Pérez Inguanzo, está decidido a complementar sus gestiones para adquirir la nacionalidad de los Estados Unidos. Radica en Dallas y en Mission, Texas, donde incluso ya estableció algunos negocios.

    En tanto que el ex alcalde de Reynosa, Oscar Luebbert Gutiérrez, anda perdido. Cada día sacan más trapitos al sol de su actuación, que además de malas obras dejó muchas deudas.

    Otro que está a punto de volverse estadounidense es el ex alcalde de Río Bravo, Roberto Benet Ramos. Ya radica en McAllen, gracias a la gran fortuna que logró amasar en su paso por la alcaldía.

    La cuenta pública de Matamoros también es objeto de una revisión minuciosa y con lupa.

    Al parecer, Torre Cantú está dispuesto a llegar al “golpe de timón” para el arranque de su gobierno.

    ¿Y la inseguridad? Esto es otro boleto que trata de combatirse con operativos. ¿Acaso no falta labor de inteligencia?

  ALFONSO Y SILVIA

   El Presidente Municipal Alfonso Sánchez Garza y su esposa, Silvia Guerra de Sánchez, han logrado hacer un conjunto de trabajo admirable.

   Para Sánchez Garza y su esposa Silvia, los abuelitos desprotegidos de Matamoros serán los consentidos del régimen que inicia.

   A este grupo vulnerable se le va a apoyar, y así lo demostraron Alfonso y Silvia, durante  la entrega de los primeros estímulos al Grupo Adultos Mayores.

   Ahora se van a incorporar muchos más abuelitos y abuelitas matamorenses que carecen de pensión y atención.

   “A través del DIF estamos haciendo un gran esfuerzo para poder llegar a más gente, porque sabemos que son tiempos difíciles, pero tengan la plena confianza y seguridad de que habremos de hacer nuestro máximo esfuerzo para seguirlos apoyando, para poder llegar a la gente que más nos necesita”, dijo el Alcalde Alfonso Sánchez Garza, en las instalaciones de la Casa del Adulto Mayor, donde su esposa Silvia repartía abrazos y saludos a más de 600 Adultos Mayores que recibieron el estímulo constante y sonante.

   Y que bueno que se trabaja en armonía. En Matamoros está en pleno desarrollo todo el esfuerzo del trabajo. Se trabaja para rehabilitar algunas avenidas, como la Agapito González Cavazos, donde se utilizan recursos del FONDEN. Se trabaja fuertemente en la rehabilitación del alumbrado público, mediante una inversión de 10 millones de pesos para reponer lámparas, fotoceldas, interruptores y cableado. Será reparado el 40 por ciento del sistema de alumbrado público, aseguró Valentín Álvarez Sánchez, Secretario de Servicios Públicos.

   Se prepara, además, la rehabilitación de la Playa Bagdad para recibir a millares de turistas de Semana Santa.

   Matamoros, como se advierte, trabaja con intensidad de la mano del Presidehte Municipal, Alfonso Sánchez Garza.

   LA TRAGEDIA

   La Central Nuclear de Fukushima, resultó afectada por el terremoto y tsunami del viernes, ocasionando que ayer se produjera una explosión al caer el techo del reactor número 1 de la central, en el norte de Tokio. Varios trabajadores resultaron heridos. Pero las autoridades levantaron a tres de ellos que quedaron expuestos a la radiación. Las autoridades aumentaron la zona de exclusión y aseguraron que no había más peligro.

   Mientras tanto unas 9 mil 500 personas están dadas como desaparecidas de un pueblo de la provincia de Miyagi (noreste de Japón) que sufrió olas hasta de 10 metros de altura por el tsunami del viernes. El pueblo se llama Minamisanriku, cuya población total de 17 mil personas y donde, según las imágenes transmitidas por la cadena de televisión NHK, prácticamente no quedan edificios en pie o sin haber sido anegados por las aguas.

   Las autoridades dijeron que el terremoto y tsunami pudieron haber causado 1,700 muertos o desaparecidos, según la agencia Kyodo.

  DE ESTO Y DE LO OTRO

   La Secretaria de Desarrollo Social del Estado, Blanca Dinorah Guerra Garza, denunció que en los municipios del altiplano de la entidad, como Miquihuana, San Carlos, San Nicolás, Bustamante, Tula y Jaumave, aumentó la pobreza extrema, por lo cual convocó a trabajar intensamente para erradicar este problema. Hablando en Ciudad Madero, en el Foro “La Mujer del Siglo XXI”, señaló que el gobierno de Egidio Torre Cantú se ha comprometido a terminar con los focos de pobreza extrema que existen en nuestra entidad.

   La propuesta de nueva Ley de Trabajo presentada por el PRI, da algunos pasos importantes, pero protege a los sindicatos tal y como funcionan hoy en día. Y en estas condiciones, realmente, al que protege es al dirigente sindical. Estas organizaciones cobran cuotas que luego desaparecen sin prestar ningún beneficio a los trabajadores.

   La esposa del ex gobernador Antonio Echevarría, Martha Elena García Gómez registró su precandidatura a la gubernatura de la alianza PAN-PRD por Nayarit. Va a disputársela al ex líder nacional perredista Guadalupe Acosta Naranjo, en una consulta prevista para el 17 de abril en 20 municipios.

   En ‘La Taberna de Gastón’, del amigo Humberto Garza Guerra, la Mesa de los Jueves celebró su reunión, con una comida mexicana invitada por el compadre Javier Solís Cortés, la cual constó de plato fuerte: Chiles rellenos de carne y queso, arroz y frijoles. Hubo pastel encanelado como postre. Presentes el profesor Arturo Sarabia Ramírez, Dr. Sergio Novelo Tello, Dr. Roberto garza Sánchez, Dr. Alfredo Sánchez Fernández, Ing. Esteban Rodríguez Luna, Oscar Camacho Martínez y el Lic. Javier Solís Méndez. Hubo buena música y mejor charla. 

   Dice Pepe Grillo El Maldito 11: El número 11 ya desapareció al 13 como número cabalístico negativo. De mala suerte, pues. ..El ataque terrorista a las Torres Gemelas de Nueva York ocurrió un 11 de septiembre…Un 11 de marzo tuvo lugar el atentado en Madrid….Un 11 de enero se registró un terremoto en Haití…Un 11 de marzo, anteayer, se registró un terremoto y un tsunami en Japón, con saldo preliminar de más de mil muertos…No faltó el irónico que propuso que aumente o disminuya el número de los integrantes del equipo de futbol, que es de 11, a ver si con eso termina la mala suerte de la Selección Nacional…

   El hijo de El Maquío, el diputado federal Manuel Clouthier Carrillo, se apunta como aspirante a candidato ciudadano para que el PAN lo postule, tal como ofreció el Presidente Felipe Calderón.

   Mario Tapia Fernández, presidente del CDM del PRI, está dispuesto al sacrificio y manifestó su deseo de continuar en el cargo.

   El saludo de la columna es para Perla Valdés, secretaria ejecutiva del alcalde. Esta totalmente recuperada de una intervención quirúrgica.¡Felicidades!

   Aquí dejamos esto, por hoy.

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro