Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de marzo, 2011
Han encontrado culpable del atraso que tiene la educación en Tamaulipas.
Asegura Humberto Filizola Haces, exrector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) que la educación pública está estancada por el poco apoyo que ha recibido.
¿Y quién es culpable de esta situación?
La respuesta de Filizola Haces no deja duda alguna:
“La anterior administración estatal que le dio mucho apoyo al sistema privado de educación, en particular a la educación superior lo que perjudicó severamente a las instituciones como a la Universidad Autónoma de Tamaulipas”.
Filizola Haces, quien también fue diputado federal, aseguró que se requiere redireccionar la política educativa, no sólo de Tamaulipas, sino del país, para permitir que la educación pública pueda crecer.
Insistió Filizola que desde que se desempeñaba como Rector de la UAT, no se ha apoyado, como debiera, la educación superior.
“Yo creo que la UAT no ha crecido, hay que recordar que la pasada administración estatal apoyó mucho a la educación privada y dejó de apoyar a la pública, en este caso a la UAT”.
Finalizó afirmando que este es el momento idóneo para impulsar políticas que le permitan a la Autónoma de Tamaulipas seguir creciendo.
En primer lugar, Humberto Filizola no es honesto en sus respuestas.
Culpa a toda una administración, comenzando desde el Gobernador y pasando sobre el Rector y 3mil 400 empleados.
Es como si fuera el pueblo de Fuente Ovejuna. ¿Se acuerda de la obra teatral de Lope de Vega Carpio?
“Sea bien venido
el comendadore
de rendir las tierras
y matar los hombres.
¡Vivan los Guzmanes!
¡Vivan los Girones!
Si en las paces blando,
dulce en las razones.
Venciendo moriscos,
fuertes como un roble,
de Ciudad Reale
viene vencedore;
que a Fuenteovejuna
trae los pendones.
¡Viva muchos años,
Viva Fernán Gómez!
Y en efecto a Fuenteovejuna llegó el Comendador Fernán Gómez de Guzmán, Comendador Mayor de la Orden de Calatrava. Y le dieron una bienvenida jubilosa. Pero Fernán Gómez de Guzmán, se enamora de Laurencia, la mujer de Esteban, y pretendía llevársela contra su voluntad. El pueblo todo se da cuenta. Y Esteban con una ballesta mata al Comendador. El pueblo lo apoya.
Llega el juez y empieza el juicio público.
¿Quién mató al Comendador?
Fuenteovejuna, señor.
¿Quién es Fuenteovejuna?
Todo el pueblo, señor.
Por eso decimos que el señor Filizola Haces se parece a Fuenteovejuna. Condena a toda una administración. Pero no señala al culpable directamente.
¿Cómo que toda la administración estatal?
Y cuando Filizola Haces fue Rector, el porrismo y el derroche fueron el común denominador de la Autónoma de Tamaulipas.
¿Cómo que todos? Si bien sabemos quiénes fueron, pero el principal es el Rector que actuaba sólo mediante el terror de la planta docente y los alumnos, para mantener la calma y los estudios e investigaciones académicas, estancados.
En Tamaulipas, no hay escuelas de educación media superior públicas, o existen sólo unas cuántas. Las preparatorias por cooperación, han prosperado mucho y se han multiplicado.
El diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa logró que se aprobara su iniciativa de ley, para hacer de la educación media superior, obligatoria y gratuita de acuerdo con el espíritu de la Constitución de México.
Lo logrará. Eso lo veremos el próximo año.
ACADEMIA DE POLICIA
El Presidente Municipal Alfonso Sánchez Garza, está decidido a darle a Matamoros, una policía con nuevos elementos jóvenes, con mejores estudios, con un nuevo espíritu de trabajo, que, finalmente, le den confianza a los ciudadanos.
Con 70 elementos han comenzado los cursos de la Academia de Policía que dirige Dolores de la Garza. Cuando se gradúen los nuevos cadetes de la Academia, tendrán un mejor nivel de preparación. La gran mayoría son bachilleres.
De acuerdo a los requerimientos del nuevo perfil para quienes desean incorporarse a las filas policiacas, el Director Operativo Rafael Huerta, comentó que los jóvenes que se han sumado a las filas de la corporación tienen un mayor nivel de estudio, y ha n pasado por diversos exámenes, con la finalidad de que la imagen que se tenía anteriormente del elemento policiaco, mejore.
Ahora el nuevo policía debe ser visto por los ciudadanos como un auténtico servidor público cuya labor es ayudar a la gente.
Los estudios académicos serán de cuatro mesas. Para que el nuevo policía inicie su labor de servicio público.
El Presidente Municipal, Alfonso Sánchez Garza, mantiene su prioridad de hacer un cambio fundamental en Matamoros, en todos los órdenes.
TORRE CANTU
¿Qué hizo el gobernador Egidio Torre Cantú y su esposa Marí del Pilar González de Torre?
Fue a tierras del Cuarto Distrito, al altiplano tamaulipeco. Allí en Palmilas, se reunieron con las familias y en el marco del Festival Internacional de Tamaulipas, escucharon un programa de música popular y música clásica.
Llevar a todas partes, el arte y la cultura, es ahora una prioridad de Torre Cantú. En Mier le regalaron unas botas negras con las iniciales ETC. Y esas botas y una camisa color naranja, las utilizó. La familia de Torre Cantú se acerca y convive con las familias tamaulipecas. El FIT ya no será un evento para las élites sociales, sino ahora es de todo el pueblo. Lo cual, desde luego, mereció admiración y aprobación.
DE ESTO Y DE LO OTRO
El gobernador Egidio Torre Cantú estará el jueves en el Distrito Federal. Habrá una reunión de diputados y senadores, a quienes encabeza el Ejecutivo tamaulipeco. Se servirá un desayuno, para que el senador Manlio Fabio Beltrones, comparta los pormenores de su iniciativa de Reforma Hacendaria. Torre Cantú día a día consolida su poder político desde la Ciudad de México.
El licenciado Israel de León, Secretario del Ayuntamiento, cada día consolida su poder político. Para ello, el Alcalde Alfonso Sánchez Garza realizó el miércoles pasado, una cena con costillitas especiales. Un convivio con todos los regidores y síndicos, de todos los partidos. Sirvió para romper el hielo. Para hablarse de frente. Los regidores del PAN y el regidor del PRD, David Morales Velez, se hablaron a calzón quitado, como diría “La Tigresa”. Y allí se vio cómo asume el liderazgo del Cabildo, el Secretario del Ayuntamiento.
Ya había pasado el quid de la política interna municipal. El Director Jurídico, Hilario Lira García, salió para incorporar al licenciado Guillermo Sánchez. El que buscaba el poder tras el trono acabo perdido en el camino.
Los reactores 1 y 3 de la Central Nuclear de Fukushima, en Japón, ocurrieron debido a reacciones químicas y no nucleares, por lo cual no se convertirá en un nuevo Chernobil (antiguamente Unión Soviética, hoy Ucrania), donde ha ocurrido el desastre nuclear más grave de la historia, el 26 de abril de 1986. “Hay muchas diferencias con respecto a Chernobil, no es un accidente causado por el diseño, sino por un desastre natu8ral más allá de la imaginación. Tampoco hay reacción en cadena porque los reactores se cerraron a tiempo. Y Chernobil no tenía un blindaje primario de contenciòn como es el caso de edstos reactores”, explicó Yukiya Amano, director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
Celebra Reynosa el 262 aniversario de su fundación. Hay fiestas y mucha alegría. El Alcalde Everardo Villarreal Salinas y su esposa Yanira Deándar de Villarreal, encabezan los festejos….¡Felicidades, Reynosa!
Aquí dejamos esto, por hoy.