Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Magisterio: Profesores están en las aulas... ¿Comisionados? ¡no más!

Marcos Pérez Santos

18 de marzo, 2011

“Los maestros en las aulas estamos trabajando son -muy- mínimos los que están 'comisionados desde que está al frente del ´Sindicato de Maestros de la Sección 30 el profesor Arnulfo Rodríguez Treviño, eso se acabo; todos estamos en las aulas con quienes nos necesitan que son nuestros niños”.

De esta manera se expresó Willehado Valdez Rodríguez, al ser cuestionado en torno a un estudio hecho por un medio de comunicación nacional en donde revela que tan solo en el 2009 el SNTE le costó al erario federal 2 mil millones de pesos, que se fueron al vacío por salarios de profesores 'comisionados'.

A lo que respondió que a él como líder local de la sección 30 en este puerto fronterizo no le cuesta nada ya que desde la entrada del profesor Arnulfo Rodríguez Treviño la imagen del sindicato ha cambiado para evitar que maestros dejen las aulas escolares.

“Nuestros niños nos necesitan y la decisión hecha por nuestro líder estatal ha sido positiva para cambiar la imagen de nuestro sindicato, cuando el maestro Arnulfo llegó realizó una revisión de toda la plantilla de maestros 'comisionados' y llegó a un acuerdo con los que ya no se necesitaban y regresaron a dar clases y lo que hoy se encuentra comisionados son mínimos”, comentó el líder local del SNTE Rodríguez Treviño.

Indicó que donde hay muchos 'comisionados' se encuentra en la Secretaria de Educación que son abrigados por dicha dependencia, aclarando que los sindicalizados son muy mínimos comparados con los que la SET, tiene.

Asentó que en Nuevo Laredo existe una gran voluntad entre sindicato y maestros el cual se ha reflejado en mucho en los últimos años, al estar trabajando de la mano entre los tres niveles de gobierno en donde los maestros están en las aulas.

 

Más artículos de Marcos Pérez Santos
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro