Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

...Hace, 17 años

Angel Virgen Alvarado

15 de marzo, 2011

GASTÓN PARDO, Periodista de la Universidad Nacional de México, Cofundador del diario Libération,  Diplomado en Sorbonne VI,  Doctor en Teología de la Iglesia Cristiana Ortodoxa. Corresponsal de la Red Voltaire en México, escribió hace siete años, en Votalrienet.org, red de prensa no alineados:

“Luis Donaldo Colosio Murrieta recibió un segundo disparo en la camioneta a bordo de la cual fue trasladado al hospital después de haber sido herido en la cabeza en Lomas Taurinas, Tijuana. Esto lo establece una videograbación aportada por la Universidad de Guadalajara.La grabación es prueba indiscutible de que Luis D. Colosio fue víctima de un complot en el que estarían involucrados miembros del Estado Mayor Presidencial que tenían a su cargo la seguridad de Colosio, encabezados por el general brigadier Domiro Roberto García Reyes. La grabación fue desvelada por el noticiario Esferas, que se trasmite en la ciudad de Guadalajara, capital del estado de Jalisco, donde acaba de tener lugar la III cumbre de la Unión Europea y América Latina.

La videograbación fue revelada al público al cumplirse 10 años del crimen del entonces candidato a la Presidencia de la República, y en ella, en cámara lenta, se aprecia el caos que hubo para el traslado de la víctima desde el sitio donde se le dio el primer disparo en la cabeza, hasta la camioneta que usaba en su gira, así como la intromisión en la escena de varios extraños.

En las videograbaciones obtenidas por La Crisis en la página web del noticiario jalisciense, se demuestra que Colosio, ya herido, es subido a la camioneta por la portezuela derecha trasera, y es ahí cuando el conductor de noticiero señala: «Observen al individuo que está atrás de la camioneta; un tipo corta estatura, de lentes, pelón, que luego se le ve por la portezuela trasera izquierda y luego se oye el clarísimo ruido de la detonación y el destello del fogonazo que ésta produce». A continuación el periodista, que pide se pase en cámara lenta la videograbación, va narrando punto por punto los hechos y encerrando con un círculo el destello que produce el fogonazo de la segunda arma utilizada contra el sonorense.

Y para no dejar ningún lugar a dudas, el narrador establece que: «entonces si el balazo no se lo dieron en el sitio del primer atentado, cuando iba cayendo al piso; se lo dispararon en el interior de la camioneta, y con ello se refuerza la teoría del complot en contra del candidato del PRI a la presidencia de la República».

Esto concuerda con la primera postura que se dedujo del informe forense de la doctora Patricia Obanel, especializada cardióloga, quien el día de los hechos participó en la autopsia realizada al asesinado y que, al salir del hospital regional de Tijuana, perturbada, declaró que no sólo había sido una herida, sino que tenía más y dejaba entrever que no fue uno el atacante sino varios. Al respecto, el fiscal federal dijo que en su oportunidad fue investigada la versión de la doctora, pero que ésta retiró su declaración argumentando que fue producto de la confusión.

De acuerdo con la investigación realizada por el Fiscal federal Diego Valadez a petición del senador Luis Colosio, padre del asesinado, de se reabriera el caso, al señalar por primera vez que su hijo había sido víctima de un clima de profundo deterioro de sus relaciones con (Carlos) Salinas, presidente de la República en el periodo 1988-1994, no se demostró la hipótesis del complot, que al fin, quedó demostrada sin lugar a dudas.

La hipótesis del complot fue respondida las vísperas del décimo aniversario del asesinato del sonorense por el ex presidente Salinas de Gortari, quien aseguró que mantenía una relación muy cordial con Colosio y señaló que en todo caso a quien habría que preguntar es a Ernesto Zedillo, quien sustituyó al asesinado en la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y alcanzó la Presidencia de la República, además de que fue el principal beneficiario de la muerte de Colosio”...

Esto es parte de un artículo del periodista PARDO que, reproducimos al acercarse el aniversario número 17 de la muerte del sonorense.

¿Algún día sabremos la verdad?

Esta difícil.

El misterio seguirá, como desde hace 42 años sigue, en torno de la muerte de  JHONN F. KENNEDY.

MI PECHO NO ES…

Ayer, el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA entregó reconocimientos a los alumnos más sobresalientes del municipio además de que se les entregaron becas para que continúen con sus estudios.

Esto fue por la mañana en el gimnasio multidisciplinario de la UAT.

Por la tarde SANCHEZ GARZA participó en mesas de diálogo con líderes de organizaciones ciudadanas en el marco de la consulta para el Plan Municipal de Desarrollo.

Entre tanto…

Realizar un trabajo legislativo que mejore la calidad de vida de los trabajadores de esta entidad federativa, así como promover y vigilar las políticas públicas que fortalezcan a sus familias, serán parte de los objetivos de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso del Estado.

El Diputado MOISÉS GERARDO BALDERAS CASTILLO, señaló que los temas antes mencionados forman parte del Programa Anual de Trabajo de la Comisión que preside y, agregó que se trabajará cotidianamente en perfeccionar el marco jurídico aplicable en el campo laboral, a la vez de la seguridad social de los trabajadores y sus familias.

Señaló que se impulsará una cultura de solidaridad y sensibilización hacía la clase laboral, en la que se fomente la corresponsabilidad entre el Gobierno, los empresarios, los trabajadores y sus organizaciones.

Por otra parte…

Para coadyuvar en las acciones orientadas a fortalecer la salud de los tamaulipecos y en particular a los habitantes de la capital del Estado, el Secretario de Salud, NORBERTO TREVIÑO GARCIA-MANZO y el alcalde MIGUEL GONZÁLEZ SALUM, signaron un convenio de colaboración en materia de control y erradicación de enfermedades transmisibles.

En el marco de la inauguración de la Primera Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, ambos convinieron apoyar dentro de sus respectivas competencias los programas y campañas para el control de enfermedades que puedan constituir un problema potencial para la salud de los victorenses y áreas aledañas, efectuando acciones de vigilancia epidemiológica.

El saludo de la columna es para RUBEN GÓNZALEZ CHAPA en Matamoros y para JOAQUIN ROCHE en ciudad Victoria.

Por hoy, amigos lectores, es todo.

P.D.- El E-mail de RAFAEL DIEZ PIÑEYRO     

LA MEDIA COBIJA

Don Roque era ya un anciano cuando murió su esposa.

Durante largos años había trabajado con ahínco para sacar adelante a su familia.

Su mayor deseo era ver a su hijo convertido en un hombre respetado por los demás, proyecto al que dedicó su vida y su escasa fortuna.

A los setenta años, Don Roque se encontraba sin fuerzas, sin esperanzas, solo y lleno de recuerdos.

Esperaba que su hijo, ahora brillante profesional, le ofreciera su apoyo y comprensión, pero veía pasar los días sin que este apareciera, y decidió por primera vez en su vida acercarse y pedirle un favor.

Don Roque tocó la puerta.

-“Hola Papá ¡Qué milagro que vienes por aquí!”-

-“Ya sabes que no me gusta molestarte, pero me siento muy solo; además estoy cansado y viejo”-

-“Pues a nosotros nos da mucho gusto que vengas a visitarnos ya sabes que esta es tu casa”—

“Gracias hijo, sabía que podía contar contigo, pero temía ser un estorbo. Entonces, ¿No te molestaría que me quedara a vivir con ustedes?  ¡Estoy tan solo!”-

-“Ehh... ¿Quedarte a vivir aquí? Si... claro... bueno... no sé si estarías a gusto. Tu sabes la casa es chica... mi esposa es muy especial... y luego los niños...”-

-“Mira, hijo, si te causo muchas molestias olvídalo. No te preocupes por mí, alguien me tenderá la mano”-

-“¡No Papá no!, ¡no es eso! Solo que... no se me ocurre donde podrías dormir.

No puedo sacar a nadie de su cuarto, mis hijos no me lo perdonarían... a menos que no te moleste”-

-“¿Qué cosa hijo?”-

-“Bueno... dormir en el patio”-

-“¿Dormir en el patio? Bueno... el patio está bien”-

El hijo de Don Roque llamó entonces a su hijo Luis de once años.

-“Dime Papá”.

-“Mira hijo, tu abuelito se quedará a vivir con nosotros.

Tráele una cobija para que se abrigue y no pase frío en la noche”-

-“Sí, con gusto... pero... ¿Dónde va a dormir mi abuelito?”-

-“En el patio, no quiere que nos incomodemos por su culpa, ya sabes cómo es...”-

Entonces el niño subió por la cobija. Tomó unas tijeras y la cortó en dos. En ese momento llegó su Padre.

-“¿Qué haces, porqué cortas la cobija de tu abuelito?”-

-“Sabes Papá... estaba pensando...”-

-“¿Pensando?”-

-“Sí, en guardar la mitad de la cobija para cuando tú seas viejo y te vayas a vivir a mi casa”-

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro